Menú

Artí­culos

En esta página se listan diversos estudios sobre Barakaldo publicados en esta Web, agrupados en distintos apartados.

Para conservar la paginación y estructura del documento original, algunos de estos estudios se han publicado en formato PDF, legible con el programa gratuito Adobe Acrobat Reader. En este caso, puedes descargar el documento completo, para su posterior lectura, pulsando sobre su enlace con el botón derecho del ratón y eligiendo la opción «Guardar».

1. Historia

En este apartado vas a encontrar varios documentos, pequeñas aportaciones al estudio de la Historia de Barakaldo.

  1. Alcaldes Barakaldeses (1937-2001)
  2. Alonsotegui
  3. Apuntes para la historia de la siderurgia en Barakaldo
  4. Ayalas y Velascos
  5. Barakaldo 1911
  6. Barakaldo en 1795
  7. Barakaldo en 1875
  8. Barakaldo en el Antiguo Régimen
  9. Barakaldo en el cambio de los siglos XIX-XX: 1875-1925. Visión religiosa desde «El Látigo»
  10. Barakaldo en la segunda mitad el siglo XIX
  11. Barakaldo entra en la Historia (30 enero 1051)
  12. Barakaldo en las Bienandanzas y Fortunas
  13. Barakaldo hacia 1845
  14. Barakaldo hacia 1864
  15. Barakaldo: historia del siglo XX (Recensión)
  16. Bibliografí­a de Barakaldo
  17. Bizkaia (Edad Contemporánea)
  18. Bizkaia (Edad Moderna)
  19. Bizkaia (Edad Media)
  20. Bizkaia (Prehistoria y Antigí¼edad)
  21. Cartas-Puebla de Bilbao y Portugalete
  22. Desarrollo industrial y crecimiento urbano
  23. Diego de Henares, alcalde de Caracas
  24. Don Lope y don Galindo nos hacen más viejos
  25. Don Tello de Trastamara
  26. El crecimiento urbano de la margen izquierda del bajo Nervión
  27. El Fuero de Logroño
  28. El Fuero de Logroño (extensión)
  29. El origen de los vascos
  30. El Valle de El Regato
  31. Fogueración de 1704
  32. Fogueración de 1745
  33. Fogueración de 1796
  34. Fuero de Barakaldo (1366)
  35. Furtado Sanchez de Zamudio
  36. Historia breve de Bizkaia
  37. Historia de Barakaldo en sus textos
  38. La acción de Castrejana
  39. La batalla de Lutxana
  40. La creación de villas en Bizkaia
  41. La derecha en Barakaldo (1898-1923)
  42. La derecha en Barakaldo (1923-1931)
  43. La derecha en Barakaldo (1931-1936)
  44. La derecha en Barakaldo (1936-1939)
  45. La derecha en Barakaldo (1939-1975)
  46. Las Ordenanzas Municipales de Barakaldo de 1614
  47. La Organización del territorio a través de las Ordenanzas de 1616
  48. Las Guerras Carlistas
  49. La siderurgia vasca
  50. Las «tenencias» occidentales
  51. La transformación de la anteiglesia
  52. Los celtas y el Paí­s Vasco
  53. Los Eskauritza de Barakaldo
  54. Ordenanzas de Barakaldo de 1887
  55. Ordenanzas de Barakaldo de 1614
  56. Orí­genes e Historia de las Encartaciones
  57. Ortuño de Barakaldo
  58. Religiosidad y anticlericalismo (s.XX)
  59. Reglamento de Policí­a e Higiene
  60. San Vicente, mártir (Patrono de Barakaldo)
  61. Supresión de Carmelitas y Mercedarios
  62. Toponimia de Barakaldo (Alonsotegi, Ametzaga, Ansio)
  63. Toponimia de Barakaldo (Bagatza, Barakaldo y Bengolea)
  64. Toponimia de Barakaldo (Beurko, Bitoritxa y Burzako)
  65. Toponimia de Barakaldo (Burzeña, Carmen y Cruces)
  66. Toponimia de Barakaldo en el siglo XIV
  67. Toponimia de Barakaldo en el siglo XV
  68. Toponimia de Barakaldo en el siglo XVI
  69. Toponimia de Barakaldo en el siglo XVII
  70. Toponimia de Barakaldo en el siglo XVIII
  71. Toponimia de Barakaldo en el siglo XIX
  72. Tres barakaldeses ilustres

2. Geografí­a

Artí­culos que hablan sobre la geografí­a de Barakaldo.

  1. Barakaldo (Breve descripción)
  2. Barakaldo (entorno fí­sico)
  3. Beurko, la transformación de un barrio
  4. El camino de Santiago (Norte)
  5. El rí­o Castaños: análisis de las aguas
  6. El rí­o Castaños: Análisis del poblamiento
  7. Eretza
  8. Ferrerí­as de monte
  9. Ficha de senderismo por los pantanos de Barakaldo
  10. La Arboleda y alrededores: caminos de hierro.
  11. La cuenca del rí­o Cadagua
  12. La cuenca del rí­o Nervión
  13. La rí­a de Bilbao (1860-1900)
  14. Lekubarri, un barrio obrero
  15. Los montes que nos rodean
  16. Los nueve Valles de las Encartaciones
  17. Perfiles baracaldeses
  18. Sasiburu
  19. Vivienda obrera (casas baratas)
  20. Un paseo por las Encartaciones

3. Edificaciones y patrimonio

Artí­culos que hablan sobre aspectos urbaní­sticos o explicaciones sobre el patrimonio o edificaciones de nuestra ciudad.

  1. Altos Hornos de Vizcaya (Ficha patrimonio)
  2. Altos Hornos y vivienda obrera
  3. Barakaldo (patrimonio industrial)
  4. Cargaderos de Orconera y Franco Belga
  5. Barrio «Castaños»
  6. Casas baratas La felicidad
  7. El cargadero de mineral de la Franco Belga
  8. El Convento Carmelitano de San José de la Punta (Sestao)
  9. El Ferrocarril de Galdames
  10. El Ferrocarril de La Robla
  11. El Ferrocarril de La Robla (Parte Primera)
  12. El Ferrocarril de La Robla (Segunda Parte)
  13. El ferrocarril de Orconera
  14. El Hospital de San Eloy
  15. El Monasterio Mercedario de Burceña
  16. El Molino de agua salada San Juan
  17. El Palacio de Larrea
  18. El patrimonio histórico de Barakaldo
  19. El puente de Castrejana o «del Diablo»
  20. El Tren de la Robla-Lutxana
  21. Ferrerí­as de agua (Busturialdea)
  22. Ferrocarril de la Lutxana Mining
  23. Ferrocarriles de Franco Belga, La Robla y Triano (Fichas Patrimonio)
  24. FESA y muelle Franco-Belga (Fichas Patrimonio)
  25. Infraestructuras (Cementerio y Matadero)
  26. Infraestructuras (Alhóndigas)
  27. Infraestructuras (Escuelas)
  28. Infraestructuras (Puentes)
  29. Intervención patronal y estatal en la vivienda
  30. La calzada medieval de Santa ígueda
  31. La casa-torre de Beurko
  32. La casa-torre de Susunaga
  33. La casa-torre de Zubileta
  34. La Ermita de San José del Juncal
  35. La Estación de RENFE
  36. La Ferrerí­a de Urdandeguieta
  37. La iniciativa de casas baratas en Bizkaia…
  38. La Presa del Pantano Viejo
  39. Las Casas-Torre en Barakaldo (I)
  40. Las Casas-Torre en Barakaldo (II)
  41. Los almacenes Ercros
  42. Las plazas de Barakaldo
  43. Los últimos caserí­os de Barakaldo
  44. Luchana Mining y Orconera (Fichas Patrimonio)
  45. Margen Izquierda (Patrimonio Industrial)
  46. Matadero y Mercado (Fichas Patrimonio)
  47. Orconera
  48. Orconera Iron Ore Company
  49. Patrimonio civil de Barakaldo
  50. Patrimonio del entorno del Nervión
  51. Patrimonio ferroviario de Barakaldo
  52. Patrimonio histórico industrial
  53. Patrimonio industrial de Lutxana
  54. La Parroquia de Lutxana
  55. Puentes Alzola y Galindo
  56. Térmica y Santa ígueda (Fichas patrimonio)
  57. Torres de Lutxana y los Aiala y Velasco
  58. Una fortaleza única: las Torres de Lutxana
  59. Una imagen de alabastro en la ermita de Santa ígueda
  60. Viviendas de AHV y Orconera (Fichas patrimonio)

4. Artí­culos diversos

Artí­culos diversos que se refieren a nuestra ciudad.

  1. Agrupaciones socialistas de Barakaldo y Cruces
  2. Alonsotegui y Burceña (Perfiles barakaldeses)
  3. Avatares de una sociedad obrera
  4. Bacalao a la barakaldesa
  5. Barakaldo en el siglo XX: sociabilidad femenina
  6. Barakaldo en el siglo XX: sociabilidad masculina
  7. Barakaldo, más que un pueblo
  8. Barakaldo y los vinos de Bilbao
  9. Cincuenta años de la Parroquia de Santa Teresa
  10. Cincuenta años de RENFE en Euskadi
  11. Cí­rculos, Batzokis y Casas del Pueblo
  12. Datos generales de Barakaldo
  13. Derecha y poder en Barakaldo
  14. Descubrir Barakaldo. Una experiencia personal
  15. Dos ilustres barakaldeses
  16. El derecho de las Provincias Vascas
  17. El ángel del escudo de Barakaldo
  18. El cineclub paúles
  19. El euskera en las Encartaciones
  20. El ferrocarril de la Rí­a
  21. El Mayorazgo de Aguilar-Zumelzu
  22. El Mayorazgo de Aldanondo
  23. El Mayorazgo de Amezaga
  24. El Mayorazgo de Aranguren
  25. El Mayorazgo de Arteagabeitia
  26. El Mayorazgo de Beurco-Larrea
  27. El Mayorazgo de Beurco-Martiartu
  28. El Mayorazgo de Corrala
  29. El Mayorazgo de Coscojales
  30. El Mayorazgo de Lurkizaga
  31. El Mayorazgo de Larrea
  32. El Mayorazgo de Llano
  33. El Mayorazgo de Munoa
  34. El Mayorazgo de Olaso
  35. El Mayorazgo de Retuerto
  36. El Mayorazgo de Susunaga
  37. El Mayorazgo de Tellitu
  38. El Mayorazgo de Yráuregui
  39. El Mayorazgo de Zaballa
  40. El Mayorazgo de Zubileta
  41. El nombre Bizkaia
  42. El pez espinoso del Rí­o Castaños
  43. El Valle de Eskauritza (leyenda)
  44. Ereza y la Ciudad (Perfiles baracaldeses)
  45. Evolución de la siderurgia vasca
  46. Industrialización y demografí­a
  47. Industrialización en Barakaldo (1841-1882)
  48. Irlandeses en Barakaldo
  49. Ismael Gorostiza
  50. Juan de Zamudio (Gobernador de Tucumán)
  51. La actividad minera
  52. La alimentación del minero de Triano
  53. La cuestión de la vivienda obrera
  54. La duración del trabajo
  55. La enseñanza pública en Barakaldo 1857-1957
  56. La huelga de 1890
  57. La irrupción del cine sonoro en Barakaldo
  58. La minerí­a en el cuenca del Nervión
  59. La minerí­a en el Regato
  60. La moto Lube
  61. Las sociedades recreativas, culturales y deportivas
  62. La tradición de Santa ígueda
  63. Las enfermedades contagiosas (fines del siglo XIX)
  64. Las relaciones laborales en Barakaldo durante la Restauración
  65. Lope Garcí­a de Salazar
  66. Los orí­genes del socialismo en Bizkaia
  67. Luchana, Zuazo, Argalario (Perfiles baracaldeses)
  68. Luis Ruiz de Aguirre («Sancho de Beurko»)
  69. La organización del territorio (Ordenanzas 1614)
  70. Notas sobre el espectáculo conematográfico en la margen izquierda de la rí­a del Nervión
  71. Paseo por El Regato
  72. Población y vivienda en el tránsito del XIX al XX
  73. Retuerto e Iraúregui (Perfiles baracaldeses)
  74. Romerí­as en Barakaldo
  75. Salario y nivel de vida de la clase obrera vizcaina
  76. San Vicente y Mingolia (Perfiles baracaldeses)
  77. Sefanitro
  78. Siderurugia Vasca
  79. Sobre la Etimologí­a Barakaldo
  80. Toponimia celta en Barakaldo
  81. Toros en Barakaldo
  82. Vida social del proletariado vasco en la 2ª mitad el siglo XIX
  83. Vida de los trabajadores barakaldeses (1876-1936)

Recursos multimedia

Actualizado el 30 de junio de 2023

  1. Paseo Fueros, por Anabel Emeka
  2. Paseo Fueros, por Arene Ríos
  3. Paseo Fueros, por Daniela Colman
  4. Paseo Fueros, por Eleder López
  5. Paseo Fueros, por Irune Martín
  6. Paseo Fueros, por María Narváez

Comentarios recientes

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo

  • Comienzan las jornadas creativas 'Letras para Lutxana' con seis talleres hasta diciembre 22/09/2023
    Barakaldo, 22 sep 2023. Un taller de escritura creativa para adultos con Íñigo Larroque pone en marcha este 22 de septiembre las jornadas 'Letras para Lutxana', con actividades gratis en la nueva biblioteca del barrio hasta el mes de diciembre. Entre las propuestas, hay un curso de caligrafía, de cuentacuentos y de convivencia intercultural, además de una conferencia […]
    Barakaldo Digital
  • Max Center proyecta en su pantalla gigante imágenes de homenaje al portero del Athletic Iríbar 22/09/2023
    Barakaldo, 22 sep 2023. El exportero del Athletic José Ángel Iríbar, 'El Txopo', ha recibido un homenaje en el centro comercial Max Center, que ha proyectado su imagen en su pantalla digital de 17 metros de altura y 9,5 de ancho instalada en la plaza central. Directivos rojiblancos, además de concejales así como aficionados han arropado […]
    Barakaldo Digital
  • Club Natación Barakaldo | 27 y 28 de septiembre, pruebas de grupos de preescolar 22/09/2023
    Comunicado del Club Natación Barakaldo. El miércoles 27 y el jueves 28 a las 18.00 se realizaran las pruebas para la confirmación de plaza de los grupos de preescolar. El miércoles será para los interesados en el curso de lunes y miércoles, y el jueves para los grupos de martes y jueves. * Enlace al texto en la […]
    Barakaldo Digital
  • Las campas de Gorostiza acogen el domingo 24 de septiembre una fiesta infantil con bicis de montaña 21/09/2023
    Barakaldo, 21 sep 2023. Las campas de Gorostiza acogen este domingo 24 de septiembre por la mañana una fiesta infantil con bicicletas de montaña. El programa, desde las 11.30 hasta las 14.30 horas, incluye un circuito, un castillo hinchable y una exhibición de deporte rural vasco. La iniciativa, con financiación del Ayuntamiento de Barakaldo, parte de […]
    Barakaldo Digital
  • Alcaldía considera "víctima de ETA" al exdirigente del PSE Francisco Herrera y anuncia un homenaje 21/09/2023
    BARAKALDO, 20 SEP 2023. Los datos de la muerte del ex secretario de organización de organización del PSE de Barakaldo Francisco Herrera Jiménez son confusos: el Gobierno Vasco y las asociaciones de víctimas no lo incluyen como asesinado por ETA, pero sí el Ministerio del Interior. Ahora lo hace el Ayuntamiento, con alcaldía del PNV, que […]
    Barakaldo Digital
  • El hospital de Cruces retira la fregona para "mejorar" la limpieza con un sistema de mopas de microfibra 21/09/2023
    Barakaldo, 21 sep 2023. Las fregonas dejará de ser el método para limpiar y desinfectar los suelos del hospital de Cruces. Así lo ha anunciado el centro sanitario, que ha indicado que se está reemplazando el sistema por uno "que utiliza mopas de microfibra y carros ergonómicos" para "mejorar" la calidad de la higiene. La […]
    Barakaldo Digital