Menú

Barakaldo Inmemorial

Barakaldo Inmemorial

Cuenta el historiador Mikel Alvira que, según una leyenda, en el siglo VIII unos escoceses que se dirigí­an hacia Asturias para auxiliar a un grupo de cristianos en guerra se equivocaron de camino o decidieron variar de rumbo al llegar a Santoña y, en lugar de dirigir sus embarcaciones hacia occidente, se dirigieron hacia Bizkaia. La expedición entró por el Abra, navegó rí­a arriba y remontó el rí­o Galindo hasta Ugarte, donde estableció un campamento. Este grupo de luchadores podrí­a ser el antepasado de los tres linajes que derivaron en la fundación de la anteiglesia de Barakaldo.

Ni su aventura ni su presencia en suelo baracaldés se ha demostrado verí­dica -de ahí­ que tan sólo tenga el carácter de fábula- pero es una de las hipótesis sobre el origen de la localidad que aparece recogida en el documental Barakaldo Inmemorial, cuyo estreno se producirá mañana a las 20.00 horas, en el teatro fabril. La pelí­cula, promovida por el Ayuntamiento y dirigida por el también baracaldés Iñaki Arteta, relata a lo largo de cincuenta minutos un viaje hacia atrás en el tiempo en busca de los primeros datos históricos fehacientes sobre la anteiglesia, «uno de los secretos mejor guardados» .

Tal como recordó ayer el alcalde, Tontxu Rodrí­guez, han permanecido «ocultos durante siglos entre leyendas y cuentos populares«.

La labor investigadora desarrollada por Alvira arranca 200 años antes de la industrialización y se remonta hasta la época de los romanos a través de entrevistas realizadas a colegas de profesión que le ayudan a bucear en el pasado de la localidad y a recorrer aquellos lugares donde se conservan documentos y referencias sobre hechos históricos constatados. «Hemos hablado sobre todo con historiadores medievalistas que nos han ido aportando pistas y conclusiones para encontrar el escrito más antiguo que alude a Barakaldo», explica el conductor del documental.

Momentos importantes

La cinta repasa episodios y anécdotas importantes como la incorporación de Barakaldo al Fuero de Vizcaya, la construcción de la iglesia de San Vicente, la mención a la localidad en la Carta Puebla de Portugalete y el origen de los principales linajes hasta culminar esta aventura en el monasterio de San Millán de la Cogolla, donde está guardado el primer documento en el que aparece mencionada la localidad de Barakaldo. «Este texto es una carta de donación guardada en el monasterio de San Millán de la Cogolla que data del año 1051 en la que aparecen como testigos los obispos de Pamplona y Calahorra y Lope Blascoz Baracaldonensis. Lo que significa que en aquella época habí­a un señor de los baracaldeses que además era una figura importante y fuerte», explica Mikel Alvira.

Aunque éste es el hecho más antiguo que el historiador ha podido constatar después de más de un año de trabajo, la trama indaga también la fábula de los escoceses e incluso viaja hasta las tierras del Lago Ness para ponerse en contacto con un historiador que arroje algo de luz a esta creencia. «El experto nos dijo que es probable que vinieran pero faltan pruebas escritas para confirmarlo», matiza el historiador.

El equipo de producción ha cuidado hasta el último detalle la parte técnica para que Barakaldo Inmemorial se convierta en una herramienta útil para descubrir el pasado del municipio sin llegar a provocar aburrimiento. Y es que, tal como avanzó ayer el director de la cinta, Iñaki Arteta, a la hora de planificar el documental «hemos procurado huir del formato histórico en el que una voz en off te va narrando unos hechos» para elaborar una trama más entretenida en la que el propio Mikel Alvira se convierte en narrador de su propia aventura. «Tiene una mayor orientación hacia la ficción», apunta.

Banda Sonora

Arteta considera que el encargo del Consistorio de Barakaldo ha sido «laborioso», pero pone el acento en que su equipo ha trabajado este proyecto con «mucho mimo» y apunta que prueba de ello es el especial cuidado que han puesto en la grabación de las tomas exteriores. El primer edil destacó también, en su presentación, la banda sonora que acompañará al documental y que ha sido creada para la ocasión por el compositor y músico Eduardo Basterra. Dos de las piezas han sido interpretadas incluso por la Banda Municipal de Música local.

Los protagonistas del documental

«El documental huye del formato en el que una voz en off te cuenta los hechos»
«El encargo del Ayuntamiento ha sido laborioso, pero hemos trabajado con mimo»
Iñaki Arteta, Director del documental

«Historiadores nos han dado pistas para llegar al escrito más antiguo sobre Barakaldo»
«Los escoceses pudieron estar en el origen de la ciudad, pero faltan pruebas»
Mikel Alvira, Historiador.

Tomado de Deia

Barakaldo Inmemorial

2 Comentarios

  1. Joel

    Me ha encantado el ví­deo, porque aunque se muchas cosas sobre Barakaldo, algunas las desconocí­a como por ejemplo la posible leyenda de los escoceses. Espero que se sigan haciendo este tipo de trabajos, los cuales son muy interesantes.

  2. Karmelo Miguel Bengoechea

    Sabia parte de la historia pero la verdad es que hay mas que descubrir de lo que creemos. Gracias.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 30 de junio de 2023

  1. Paseo Fueros, por Anabel Emeka
  2. Paseo Fueros, por Arene Ríos
  3. Paseo Fueros, por Daniela Colman
  4. Paseo Fueros, por Eleder López
  5. Paseo Fueros, por Irune Martín
  6. Paseo Fueros, por María Narváez

Comentarios recientes

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo

  • Gobierno Vasco destina 1,4 millones a "sanear" suelos contaminados en el futuro parque empresarial de Burtzeña 24/09/2023
    Barakaldo, 24 sep 2023. El Gobierno Vasco ha iniciado el proceso para contratar a una empresa que realice el "saneamiento" de los suelos contaminados en las antiguas parcelas de la Central Térmica y Astilleros en Burtzeña, en donde se debe desarrollar el prometido parque empresarial de Burtzeña, que PNV y PSE llevan más de 20 años anunciando. La […]
    Barakaldo Digital
  • Abre el plazo para solicitar ayudas para el aprendizaje de euskera durante el curso 2022/2023 24/09/2023
    Barakaldo, 24 sep 2023. El Ayuntamiento de Barakaldo abre este 27 de septiembre el periodo para solicitar subvenciones por el estudio de euskera durante el curso 2022/2023. Hasta el 11 de octubre se pueden tramitar estas ayudas, que se otorgarán por realizar cursos entre el 1 de septiembre de 2022 y el 31 de agosto de […]
    Barakaldo Digital
  • Cientos de ciclistas participan en el "maratón" de bicicletas de montaña Pulmón de Acero 24/09/2023
    [youtube https://www.youtube.com/watch?v=Se2VrNc5TRc?si=ld3SKF3CkrIf6VaT] Barakaldo, 24 sep 2023. Cientos de ciclistas está previsto que participen este domingo 24 de septiembre en la octava edición de la "maratón" de bicicletas de montaña Pulmón de Acero, con un recorrido de 65 kilómetros por la zona de El Regato; y una media maratón de 36 kilómetros.La salida está programa a […]
    Barakaldo Digital
  • Un varón resulta herido con cortes en una pelea en San Vicente sin denuncias ni atención sanitaria 24/09/2023
    Barakaldo, 24 sep 2023. Un varón ha resultado herido "con varios cortes" en una pelea registrada en el barrio de San Vicente este sábado 23 de septiembre por la tarde. El incidente ha provocado el desplazamiento al lugar de numerosos efectivos policiales, según testigos, que afirman que hay rumores de que se ha producido una […]
    Barakaldo Digital
  • El PNV en el Gobierno Vasco dice sobre el parque eólico en Argalario que acelerará los proyectos de renovables 23/09/2023
    [youtube https://www.youtube.com/watch?v=OxwtenFESlA?si=qVHGOeHQXNGuYwVg] Barakaldo, 23 sep 2023. La consejera de Desarrollo Económico del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia (PNV), ha anunciado que acelerará la tramitación de los proyectos de energías renovables y que no hay obstáculos jurídicos para aprobarlos. Las afirmaciones se han producido en el Parlamento Vasco ante las preguntas del PP sobre un futuro parque eólico de cinco […]
    Barakaldo Digital
  • Asamblea General Ordinaria – 2022 – Batzorde Orokorra 23/09/2023
    Comunicado de la Schola Cantorum. Se convoca a los Socios/as de ésta entidad, a la asamblea que se celebrará en los locales parroquiales, calle Elexpuru nº4–B 2º piso, el próximo día 08 de Mayo de 2.022 a las 11:00 horas, en primera convocatoria y a las 11:30 horas en segunda, de acuerdo con el siguiente […]
    Barakaldo Digital