Menú

CASAS Y CASERíAS DE BARAKALDO Y ALONSOTEGI (B-C-CH)

CASAS Y CASERíAS DE BARAKALDO Y ALONSOTEGI (B-C-CH)

asdBAGAZA, casa de, en Barakaldo. (1656) Propiedad de Martí­n de Retuerto, vecino de Munguia y Baracaldo (1798) Se menciona una casa en Bagaza, propiedad de Francisco Javier de Retuerto Salazar, que parece haber sido propiedad de Martí­n de Retuerto y Marí­a Asencia de Cantarrana según se desprende de una donación hecha por esta a su hijo Juan de Retuerto en el año 1711, donde le dota con la mitad de las casas de Beurco y Zaballa. Junto a estas casas se cita posteriormente la casa de Bagaza. Aunque sin fecha se cita «tí­tulos de pertenencia de la casa y caserí­a de Bagaza a favor de Juan de Retuerto». Bagaza, caserí­a de, en Barakaldo. (1620) Martí­n de Llano Larrasolo, hijo de Martí­n de Llano Larrasolo y Marí­a Ramos de Beurco, trae su casa de la Rivera de Bagaza para casar con Marí­a de Berastegui Rotaeche. (1647) Propiedad de Juan de Llano, hijo de Martí­n de Llano y Marina de Bagaza. Bagaza, caserí­a de, en Barakaldo. (1600) Propiedad de Hernando de Zuazo, casado con Marí­a Hernandez de Aguirre, dueña de la caserí­a de Aguirre. Padres de Marí­a Lopez, Marina y Marí­a Saez. Dota a la primera con la caserí­a de Bagaza para su matrimonio con Juan de Echavarri. (1605) Hernando de Zuazo dá en dote la caserí­a a su hija Marí­a Saez para su matrimonio con Domingo de Egusquiaguirre Landaburu.

BASARRATE, caserí­a de, en Barakaldo. (1628) Propiedad de Asencio de Zuazo, casado con Maria Saez de Basarrate Uriarte, padres de Marí­a Saez de Zuazo Uriarte, su única hija y heredera, casada con Juanes de Zugasti (f. ya 1628). Basarrate, caserí­a de. En Barakaldo. (s.f.) Propiedad de Diego de Llano. Basarrate, Herrerí­a de (1597), también llamada de La Herrerí­a de Abajo.

BAZARRATE, casa torre, en el barrio de Vitoricha. En Barakaldo. (1790) Propiedad del mayorazgo de Munoa. Bazarrate, casa torre. En el barrio de Vitoricha. En Barakaldo. (1790) casa torre de Bazarrate, con su horno y heredades, en el barrio de Vitoricha. Del mayorazgo de Munoa.

BELAOSTEGUI, Herrerí­a de (1656), en Zorroza.

BENGOLEA, Molino de, en Barakaldo (1625), pertenecientes al mayorazgo de la Herrerí­a de Abajo. Situados junto a la torre. Bengolea, Herrerí­a de (1645), también llamada de la Herrerí­a de Abajo.

BETELURI, caserí­a de, en Barakaldo. (1668) Propiedad de Juan Martinez de Aguirre quien la reconstruyó sobre la antigua. (1668) Juan Martí­nez de Aguirre, casado con Clara de Goicoechea Salazar, pide el desocupo de la caserí­a de Beteluri a Domingo de Goicoechea y Marí­a de Zabala, su mujer.

BEURCO, caserí­a de. En Barakaldo. (1764) Propiedad de la Iglesia. Beurco, caserí­a de. En Barakaldo. (1768) Francisca de Reischach, marquesa de Puente Fuerte, dueña de las caserí­as de Beurco y Egusquiaguirre. Beurco, caserí­a de. En Barakaldo. (1711) Propiedad de Martí­n de Retuerto y Marí­a Asencia de Cantarrana. Esta dota con media caserí­a a su hijo Juan de Retuerto. (1798) Propiedad de Francisco Javier de Retuerto Salazar, dueño del mayorazgo de Galindo. Dota con ella a su hijo León Domingo Gavino de Retuerto. Beurco, torre de. En Barakaldo. (1647) Propiedad del mayorazgo de Beurco-Larrea. De Juan de Beurco-Larrea. Beurco-Larrea, mayorazgo de. Propiedades: Una capellaní­a fundada por Aparicio de Beurco-Larrea (s.f) Ocupada en primer lugar por su sobrino José de Urcullu y Beurco-Larrea, quien falleció. El padre de éste, el escribano Martí­n de Urcullu, nombró para sucederle a su otro hijo Juan Martí­n de Urcullu, estudiante. Propietarios: (s.f.) Sebastiana de Sarria, viuda de Aparicio de Beurco-Larrea, vecinos de Baracaldo y Portugalete.

BITORICHA, casa de, en Barakaldo (1606) Poseí­a sepulturas en Burceña, propiedad del contramaestre Sancho de Zubileta, casado con Margarita de Vitoricha, padres de Pedro, finado en las Indias. (1647) Propiedad de Pedro de Loizaga, casado con Mencia de Bagaza. La dieron en dote a su hija Magdalena de Loizaga para su matrimonio con Pedro de Allende-Escauriza. (1756) Casa de Vitoricha, propiedad de doña Margarita de Villar, viuda, vecina de Abando. La vendió a Bruno Ignacio de Villar y Echavarri, licenciado, abogado de la Real Chancillerí­a de Valladolid. (1788) El conde de Carpio, del Consejo de su Magestad pide copia de la tasación de los bienes de la caserí­a nombrada Vitorica, sita en Barakaldo, por fallecimiento de doña Marí­a Morante Castejón, marquesa de Puerto y la Solana.

CALZADA, casa de La, en Barakaldo (1614) Propiedad de Domingo de Beitia y andra Lucí­a de la Torre y la Calzada. Compran a Pedro Ruiz de la Torre, heredero de su tí­a difunta Marí­a Garcí­a de Abaroa: 1- Un robledal ante la casa de la Calzada, que linda con el regato, caxigal y robles de Esteban de Lezama, por la cabecera con el dicho Pedro de la Torre y robledal del almirante Juan de Salazar y por una ladera al caxigal de la casa de la Calzada. 2- Una pieza en Mascoriaga, que linda al rí­o caudal que va desde Bilbao a Portugalete, y por la cabecera a tierra común, y por la ladera heredad de Lope Garcí­a de Yrauregui, vecino de San Martí­n de Ontón, y por la otra a Domingo de la Torre y Martí­n de Retuerto. 3- Una pieza en Urgozo (Véase caserí­a de la Rivera) a la parte de la anteiglesia de Abando. (1651) En el barrio de Zorroza. Tení­a parte en el pasaje del barco de Tapia. Propiedad de Domingo de Beitia y la Calzada, casado con andra Lucí­a de la Torre y la Calzada. Pertenecí­a por mayorazgo a su hijo mayor el cura Domingo de Beitia y la Calzada, clérigo en Arceniega, pero fallecido éste dejó en testamento por heredera a su sobrina Marí­a Asencia de Beitia y la Calzada. En 1651 contraerá matrimonio con Antonio de Sobiñas Irauregui, con éste motivo sus abuelos, Domingo y andra Lucí­a, dotan a su hijo Pedro con todos los bienes para que él haga donación de ellos a su hija, la dicha Marí­a Asencia.

CANTARRANA, caserí­a de, en Barakaldo. (1650) Junto a Retuerto, posee heredades en el «camino de Ayní§io». Propiedad de Sebastián de Cantarrana-Retuerto, casado con Teresa de Escabriza. La dotaron a su hijo Martí­n de Cantarrana-Retuerto en su matrimonio con Marí­a Concepción de Allende Garay. (1648) Propiedad de Sebastián de Cantarrana, casado con Teresa de Escauriza.

CAREAGA, caserí­a de, en Barakaldo. (1597), propiedad de Lope de Larrazabal de Careaga, casado con Antonia de Careaga y después con Marí­a Bañes de Careaga, padre de Lope de Careaga. (1653) Propiedad de Vicente de careaga y Teresa de Loizaga, dotaron con ella a su hijo mayor Santiago, y en su falta como así­ Fue, a su hijo Tomás de Careaga para su matrimonio con Marí­a de Tellitu. Careaga, caserí­a de, en Barakaldo. (1653). Sita en el barrio de Careaga. Perteneció a Catalina de Egusquiaguirre, casada con Miguel de Goicoechea, dotaron con ella a su ahijada Marí­a de Careaga, casada con José de Escauriza. Careaga, Molino de, en Barakaldo (1597), aceña comenzada a construir por Toribio Ruiz de Bustamante en el regato de Careaga en 1597

í‡ISCAL, casa de, en Barakaldo (1624) Propiedad de Domingo de Lazcano y Magadalena de Heguilleor, su mujer, quienes eran además dueños de la caserí­a de Percheta y de la de Noí§edal.

CORRAL, caserí­a del, en el barrio Landaburu. En Barakaldo. También llamada Corrala
(1643) Sita en el barrio de Landaburu. Propiedad de Francisca de Retola, casada con Sebastián de Uraga, por donación hecha ése mismo año por su madre Marí­a de Careaga, mujer de Pedro de Retola. (1647) Andrés de Uraga, casado con Marí­a de Retuerto, dueños de la caserí­a de Uraga, padres de Sebastián de Uraga, para casar con Francisca de Retola, viuda de Domingo de Loizaga quien lleva la caserí­a del Corral, en el barrio de Landaburu, dotada por sus padres Pedro de Retola y Marí­a de Careaga. (1651), Sebastián de Uraga y su mujer Francisca del Corral, hipotecan la caserí­a del Corral.
(1776) Caserí­a de Corrala. Propiedad del mayorazgo de Beurco-Larrea. Está inhabitable y sin inquilino.

COSCOJALES, caserí­a de, en Barakaldo. En el barrio de Yrauregui. (1712) Propiedad de Juan Ventura de Uriarte, vecino de Bilbao.

CRUCES DE ARRIBA, caserí­a de, en Barakaldo. (1624) Propiedad del mayorazgo de la Herrerí­a. De Hurtada de la Herrerí­a

CHAVARRIA, caserí­a de, en Zorroza. (1653) En Zorroza, propiedad de Juan de Lezama

CHAVARRíA DE YRAUREGUI, caserí­a de, en Barakaldo. (1651)

 

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 30 de junio de 2023

  1. Paseo Fueros, por Anabel Emeka
  2. Paseo Fueros, por Arene Ríos
  3. Paseo Fueros, por Daniela Colman
  4. Paseo Fueros, por Eleder López
  5. Paseo Fueros, por Irune Martín
  6. Paseo Fueros, por María Narváez

Comentarios recientes

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo

  • Comienzan las jornadas creativas 'Letras para Lutxana' con seis talleres hasta diciembre 22/09/2023
    Barakaldo, 22 sep 2023. Un taller de escritura creativa para adultos con Íñigo Larroque pone en marcha este 22 de septiembre las jornadas 'Letras para Lutxana', con actividades gratis en la nueva biblioteca del barrio hasta el mes de diciembre. Entre las propuestas, hay un curso de caligrafía, de cuentacuentos y de convivencia intercultural, además de una conferencia […]
    Barakaldo Digital
  • Max Center proyecta en su pantalla gigante imágenes de homenaje al portero del Athletic Iríbar 22/09/2023
    Barakaldo, 22 sep 2023. El exportero del Athletic José Ángel Iríbar, 'El Txopo', ha recibido un homenaje en el centro comercial Max Center, que ha proyectado su imagen en su pantalla digital de 17 metros de altura y 9,5 de ancho instalada en la plaza central. Directivos rojiblancos, además de concejales así como aficionados han arropado […]
    Barakaldo Digital
  • Club Natación Barakaldo | 27 y 28 de septiembre, pruebas de grupos de preescolar 22/09/2023
    Comunicado del Club Natación Barakaldo. El miércoles 27 y el jueves 28 a las 18.00 se realizaran las pruebas para la confirmación de plaza de los grupos de preescolar. El miércoles será para los interesados en el curso de lunes y miércoles, y el jueves para los grupos de martes y jueves. * Enlace al texto en la […]
    Barakaldo Digital
  • Las campas de Gorostiza acogen el domingo 24 de septiembre una fiesta infantil con bicis de montaña 21/09/2023
    Barakaldo, 21 sep 2023. Las campas de Gorostiza acogen este domingo 24 de septiembre por la mañana una fiesta infantil con bicicletas de montaña. El programa, desde las 11.30 hasta las 14.30 horas, incluye un circuito, un castillo hinchable y una exhibición de deporte rural vasco. La iniciativa, con financiación del Ayuntamiento de Barakaldo, parte de […]
    Barakaldo Digital
  • Alcaldía considera "víctima de ETA" al exdirigente del PSE Francisco Herrera y anuncia un homenaje 21/09/2023
    BARAKALDO, 20 SEP 2023. Los datos de la muerte del ex secretario de organización de organización del PSE de Barakaldo Francisco Herrera Jiménez son confusos: el Gobierno Vasco y las asociaciones de víctimas no lo incluyen como asesinado por ETA, pero sí el Ministerio del Interior. Ahora lo hace el Ayuntamiento, con alcaldía del PNV, que […]
    Barakaldo Digital
  • El hospital de Cruces retira la fregona para "mejorar" la limpieza con un sistema de mopas de microfibra 21/09/2023
    Barakaldo, 21 sep 2023. Las fregonas dejará de ser el método para limpiar y desinfectar los suelos del hospital de Cruces. Así lo ha anunciado el centro sanitario, que ha indicado que se está reemplazando el sistema por uno "que utiliza mopas de microfibra y carros ergonómicos" para "mejorar" la calidad de la higiene. La […]
    Barakaldo Digital