Menú

Descubierto un lavadero no catalogado en el barrio barakaldarra de Tellitu

Descubierto un lavadero no catalogado en el barrio barakaldarra de Tellitu

Pocas personas conocen tan bien los rincones de Barakaldo como Juan Antonio Santamaría, pero en uno de sus muchos paseos por el paisaje barakaldarra, este amante de la historia y la investigación se encontró el pasado mes de noviembre un lavadero en el barrio de Tellitu. Un lavadero público que, hasta la fecha, no está catalogado como sí lo están los existentes en Santa Águeda y Santa Lucía. “El de Tellitu es un lavadero público que tiene fuente, poza y zona para limpiar ropa. Está muy bien cuidado por los vecinos y, la verdad, fue una gratísima sorpresa descubrirlo y, posteriormente, ver que no está catalogado”, asegura este amante de la historia barakaldarra.

El lavadero público de Tellitu, ubicado en las faldas del Apuko, cuenta con muchas similitudes con las otras dos instalaciones de este tipo de las que, hasta la fecha, se tiene constancia en la localidad fabril. Las primeras de ellas son estéticas, ya que ninguno de estos tres lavaderos cuenta con techumbre de protección y están en uso, aunque su agua no es potable. El resto de similitudes son relativas a su ubicación en barrios de Barakaldo que están apartados de zonas muy habitadas y, más concretamente, en zonas de cada uno de los tres barrios que son puntos de reunión para su vecindario. “El hecho de que se encuentren en zonas periféricas y no muy habitadas es, sin duda, esencial para su conservación. Más si cabe en un municipio como Barakaldo en el que, históricamente, no se ha tenido sensibilidad con el patrimonio”, desarrolla Santamaría. De hecho, de los tres lavaderos públicos de los que, actualmente, se tiene constancia en la localidad barakaldarra, el que quizá sea visto por más gente sea el que se ubica en Santa Águeda, dado que está ubicado a escasos metros de la emblemática ermita de Santa Águeda, punto de peregrinación de miles de personas cada mes de febrero. “Aunque no se sabe a ciencia cierta la fecha en la que se creó cada uno de los tres lavaderos, todo hace indicar que el de Santa Águeda es el más antiguo”, apunta Santamaría.

El hecho de que se haya encontrado un lavadero como el de Tellitu –un equipamiento que, todo hace indicar que es muy conocido y cuidado por los vecinos de esta zona, pero desconocido para la inmensa mayoría de los barakaldarras– no hace más que impulsar la investigación de este tipo de lavaderos que han servido, históricamente, para fregar y lavar la ropa–. “La investigación sigue abierta, pero lo más importante es que los barakaldarras conozcamos estas joyas de nuestro patrimonio porque lo que no se conoce no se puede disfrutar”, ahonda Santamaría. La presencia de estos lavaderos en Barakaldo también evoca otros tiempos, anteriores a la revolución industrial en los que la localidad fabril era un lugar en el que las ferrerías y la actividad agrícola eran las grandes protagonistas.

Fuente de Retuerto

Pero el deseo de investigar y de divulgar aspectos históricos de Barakaldo por parte de Juan Antonio Santamaría va más allá de los lavaderos públicos. En este aspecto, Santamaría también está investigando las fuentes públicas de Barakaldo y en este sentido, su mayor ambición es conocer si se conserva la fuente que se situaba en pleno corazón de Retuerto hasta el año 2005. El paso a la modernidad del barrio fabril y la reconfiguración de esta zona para dar cabida a nuevos edificios de viviendas hicieron que la tradicional fuente del barrio desapareciese del paisaje. A día de hoy, 18 años después de que fuera desmantelada, se desconoce si se conserva esta fuente que era de piedra. “Habrá que buscar en el almacén municipal a ver si se ha conservado. Sería muy importante que se hubiera conservado y que esté en un almacén por su valor patrimonial e histórico. Ojalá se pueda encontrar, sería una gran satisfacción”, indica Santamaría.

En este sentido, cabe destacar que las dos fuentes públicas más antiguas de Barakaldo que aún se conservan datan del año 1888 y son la de San Vicente, uno de los grandes símbolos de este barrio, y la ubicada en El Regato, concretamente, en la calle Euskaritza. La primera es de piedra y atesora una gran belleza, mientras que la fuente ubicada en El Regato es de hierro, tiene la base de piedra y, además, ha servido de modelo para otras fuentes públicas de la localidad fabril.

Tomado de www.deia.eus

 

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 30 de junio de 2023

  1. Paseo Fueros, por Anabel Emeka
  2. Paseo Fueros, por Arene Ríos
  3. Paseo Fueros, por Daniela Colman
  4. Paseo Fueros, por Eleder López
  5. Paseo Fueros, por Irune Martín
  6. Paseo Fueros, por María Narváez

Comentarios recientes

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo

  • Gobierno Vasco destina 1,4 millones a "sanear" suelos contaminados en el futuro parque empresarial de Burtzeña 24/09/2023
    Barakaldo, 24 sep 2023. El Gobierno Vasco ha iniciado el proceso para contratar a una empresa que realice el "saneamiento" de los suelos contaminados en las antiguas parcelas de la Central Térmica y Astilleros en Burtzeña, en donde se debe desarrollar el prometido parque empresarial de Burtzeña, que PNV y PSE llevan más de 20 años anunciando. La […]
    Barakaldo Digital
  • Abre el plazo para solicitar ayudas para el aprendizaje de euskera durante el curso 2022/2023 24/09/2023
    Barakaldo, 24 sep 2023. El Ayuntamiento de Barakaldo abre este 27 de septiembre el periodo para solicitar subvenciones por el estudio de euskera durante el curso 2022/2023. Hasta el 11 de octubre se pueden tramitar estas ayudas, que se otorgarán por realizar cursos entre el 1 de septiembre de 2022 y el 31 de agosto de […]
    Barakaldo Digital
  • Cientos de ciclistas participan en el "maratón" de bicicletas de montaña Pulmón de Acero 24/09/2023
    [youtube https://www.youtube.com/watch?v=Se2VrNc5TRc?si=ld3SKF3CkrIf6VaT] Barakaldo, 24 sep 2023. Cientos de ciclistas está previsto que participen este domingo 24 de septiembre en la octava edición de la "maratón" de bicicletas de montaña Pulmón de Acero, con un recorrido de 65 kilómetros por la zona de El Regato; y una media maratón de 36 kilómetros.La salida está programa a […]
    Barakaldo Digital
  • Un varón resulta herido con cortes en una pelea en San Vicente sin denuncias ni atención sanitaria 24/09/2023
    Barakaldo, 24 sep 2023. Un varón ha resultado herido "con varios cortes" en una pelea registrada en el barrio de San Vicente este sábado 23 de septiembre por la tarde. El incidente ha provocado el desplazamiento al lugar de numerosos efectivos policiales, según testigos, que afirman que hay rumores de que se ha producido una […]
    Barakaldo Digital
  • El PNV en el Gobierno Vasco dice sobre el parque eólico en Argalario que acelerará los proyectos de renovables 23/09/2023
    [youtube https://www.youtube.com/watch?v=OxwtenFESlA?si=qVHGOeHQXNGuYwVg] Barakaldo, 23 sep 2023. La consejera de Desarrollo Económico del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia (PNV), ha anunciado que acelerará la tramitación de los proyectos de energías renovables y que no hay obstáculos jurídicos para aprobarlos. Las afirmaciones se han producido en el Parlamento Vasco ante las preguntas del PP sobre un futuro parque eólico de cinco […]
    Barakaldo Digital
  • Asamblea General Ordinaria – 2022 – Batzorde Orokorra 23/09/2023
    Comunicado de la Schola Cantorum. Se convoca a los Socios/as de ésta entidad, a la asamblea que se celebrará en los locales parroquiales, calle Elexpuru nº4–B 2º piso, el próximo día 08 de Mayo de 2.022 a las 11:00 horas, en primera convocatoria y a las 11:30 horas en segunda, de acuerdo con el siguiente […]
    Barakaldo Digital