Menú

Educación decreta el cierre inmediato del Instituto Trueba en Barakaldo

Educación decreta el cierre inmediato del Instituto Trueba en Barakaldo

 Los alumnos del Instituto Trueba de Barakaldo se han despedido este martes, y para siempre, del edificio en el que venían dando clase. Un informe técnico que el departamento de Educación del Gobierno vasco recibió el pasado jueves advierte de carencias estructurales relacionadas con un problema en el hormigón del inmueble, que data de los años 60. Los 408 escolares que estudian allí no acudirán al aula mañana, y desde el lunes continuarán con el curso en el centro Artazu Goikoa de Bilbao. Será una medida provisional hasta pasadas las vacaciones de Navidad, mientras el departamento acondiciona la antigua escuela de Ingenieros de Minas, en Barakaldo, a la que ya desde el año pasado acuden 130 estudiantes de Bachillerato pertenecientes a este centro. En enero, el resto de los menores que conforman el Instituto acudirán también allí.

La viceconsejera de Administración y Servicios del Departamento de Educación, Olatz Garamendi, ha dado a conocer esta mañana la decisión en el Ayuntamiento de Barakaldo. «Consideramos que lo prioritario es la seguridad de los alumnos», ha explicado tras mantener esa mañana una reunión con el director del Instituto informándole de la situación y de las medidas a tomar. No obstante, Garamendi ha señalado que la decisión de que no se imparta clase mañana se debe a la decisión de hacer el traslado de material necesario para que el lunes los alumnos «puedan ir a la nueva ubicación».

Garamendi ha avanzado que el edificio de Trueba será demolido, si bien todavía se desconoce la fecha. «Inmediatamente tomada la decisión, nos ponemos ya con el pliego y la licitación del derribo». Más adelante el solar albergará un nuevo edificio, aunque la viceconsejera ha descartado avanzar cuándo estarán las nuevas instalaciones. «Es difícil, por no decir casi imposible, alumbrar una fecha. Iniciar los expedientes, primero de demolición y luego la futura ejecución, llevará un tiempo largo. No menos de 3 ó 4 años», ha estimado.

El transporte hasta Artazu Goikoa, en Bilbao, se hará en varios autobuses habilitados por Educación, que partirán desde el lunes a las 8.20 horas en la Avenida Altos Hornos de Bizkaia. En Educación han explicado que la decisión de acudir a este centro se debe a su capacidad, ya que el objetivo era mantener unidos a los estudiantes. «Nuestra intención es que el alumnado regrese a Barakaldo lo antes posible», ha remarcado la viceconsejera.

Enfado de las familias

Las familias, los profesores y los alumnos se han enterado también esta mañana de la decisión. El centro ha adelantado a las 12.30 horas su cierre (habitualmente los alumnos no salen hasta las 14.00 horas), lo que provocó el enfado de algunos padres que tuvieron que salir del trabajo para poder recoger antes a los menores. «Tenían que haber buscado la solución antes de que empezara el curso», ha lamentado una de las afectadas, Rosa Villarreal. Esta tarde se ha convocado a las familias a una reunión con la delegada de Educación en Bizkaia, a las 18.00 horas en el salón de actos del centro Nicolás Larburu, anexo al de Trueba.

La alcaldesa, Amaia del Campo, ha señalado que se trata de «una situación imprevista que ha obligado a tomar medidas urgentes» y ha apuntado que la escuela de Minas «es el mejor sitio», y que el traslado de los alumnos del Instituto no afectará a los planes para acoger allí también temporalmente a los estudiantes de la Ikastola Alkartu, cuyo centro también vivirá una próxima reforma.

El Instituto Trueba lleva años esperando por una reforma. A comienzos de año se iniciaron unos trabajos para ampliar un inmueble con dos nuevas alturas, entonces con una inversión de 2,12 millones de euros, mientras los alumnos de Bachillerato cursaban la clase en las instalaciones de Minas, a un kilómetro del centro. Sin embargo, la actuación se vio paralizada tras detectarse fallos estructurales graves en la cimentación, por lo que Educación solicitó nuevos informes sobre el estado del inmueble.

Tomado de www.elcorreo.com

 

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 30 de junio de 2023

  1. Paseo Fueros, por Anabel Emeka
  2. Paseo Fueros, por Arene Ríos
  3. Paseo Fueros, por Daniela Colman
  4. Paseo Fueros, por Eleder López
  5. Paseo Fueros, por Irune Martín
  6. Paseo Fueros, por María Narváez

Comentarios recientes

noviembre 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo

  • LAB: "Los y las trabajadoras vascas nos hemos plantado para exigir la transformación del modelo de cuidados" 30/11/2023
    Comunicado del sindicato LAB. Durante esta mañana se han llevado a cabo acciones coordinadas desde las asociaciones de trabajadoras del hogar y de cuidados de Hego Euskal Herria en las capitales, mediante las cuales hemos exigido la eliminación del régimen de trabajadoras internas. Al mediodía pueblo por pueblo y ciudad por ciudad se ha denunciado […]
    Barakaldo Digital
  • Huelga general feminista | Cientos de personas se manifiestan en Barakaldo 30/11/2023
    Barakaldo, 30 nov 2023. Cientos de personas —"miles", según la organización— se han manifestado en el centro de Barakaldo, pese a la intensa lluvia, en el contexto de la huelga general feminista de 24 horas está convocada en el conjunto de Euskadi y en la localidad de Barakaldo por la coordinadora Bizitzak Erdigunean, surgida desde el […]
    Barakaldo Digital
  • ELA: "Jornada de huelga histórica" 30/11/2023
    Comunicado del sindicato ELA. La jornada de huelga avanza. Los piquetes de la mañana han sido diversos y multitudinarios y tenemos ganas de seguir adelante. Los puntos cuidados (zaintzaguneak) de Algorta, barrios de Bilbao, Zarautz, Vitoria-Gasteiz y Rochapea ya están en funcionamiento. Al mediodía hemos hecho iniciativas para señalar a las instituciones que sostienen un régimen […]
    Barakaldo Digital
  • Huelga general feminista | Un centenar de personas participa en los piquetes 30/11/2023
    Barakaldo, 30 nov 2023. Un centenar de personas se ha unido en Barakaldo a los piquetes en favor de la huelga general feminista de este 30 de noviembre. Los manifestantes han salido desde Herriko Plaza y han realizado un recorrido para llamar al paro en las instalaciones del área municipal de servicios sociales, en el […]
    Barakaldo Digital
  • Huelga general feminista | La acción de piquetes en la calle Landeta bloquea el tráfico de salida de Barakaldo 30/11/2023
    Barakaldo, 30 nov 2023. La acción de piquetes con motivo de la huelga general feminista ha provocado el bloqueo del tráfico de salida de Barakaldo a primera hora de la mañana. Un grupo de manifestantes se ha acudido al tramo inicial de la calle Landeta y ha utilizado la estrategia de pasar continuamente por el […]
    Barakaldo Digital
  • Sindicato ELA: "Amplio seguimiento a la huelga, tanto en el sector público como en el privado" 30/11/2023
    Comunicado del sindicato ELA.La primera Huelga Feminista General de Euskal Herria ha recibido un amplio seguimiento en diferentes sectores. Las convocatorias en los piquetes de madrugada también están siendo multitudinarias y variadas.Hemos comenzado la jornada de huelga desde la mañana en cientos de rincones de Euskal Herria. A medianoche hemos escuchado caceroladas, de madrugada hemos […]
    Barakaldo Digital