Menú

Eguzki Madariaga: El alegre clown de los Hermanos Baskonia

Eguzki Madariaga: El alegre clown de los Hermanos Baskonia

asdNunca se llega a dejar de vivir la inocencia. Menos si uno es payaso -una de las más difí­ciles profesiones- y fallece el 28 de diciembre, como lo ha hecho Eguzki Madariaga, uno de los dos históricos Hermanos Baskonia. Vivió haciendo más alegre la vida de las personas que le rodeaban junto a su compañero de fatigas, Pedro Otxandiano, durante medio siglo. Por ello, siempre pidió que aunque dejara este mundo, «recordadme con una sonrisa», sonreí­a a la vida. «Egus fue un buen chico, una persona excelente», enfatiza a DEIA su compañero de carcajadas.
Sus alegrí­as de hermanos que no lo eran pasearon por residencias de agradecidas personas mayores, de colegios con locos bajitos, hospitales con sonrisas que sanar, cárceles en las que los reos también eran presos de sus simpatí­as, restaurantes de sabrosas payasadas. Ya se sabe: el humor es algo muy serio.
Al periódico Bilbao le aseguraban que una cosa es jubilarse y otra sentirse jubilado. Por ello, nunca se sintieron tal «porque si lo dejamos, cascamos», valoraban quienes recibieron homenajes, como el que les brindó el Gobierno vasco.
Humildes, aseguraban que su misión era «acudir a donde no van los que tiene un alto cach黝. Y continuar con su prestancia «hasta que nos llegue el ocaso», amplificaron en la feria Nagusi del Gobierno vasco donde fueron homenajeados en 2009 en el BEC de Barakaldo.
Eguzki Madariaga Zuazola Egus nació el 20 de abril de 1936, en Barakaldo de madre natural de este municipio y padre portugalujo. Desde niño quiso ser clown (el carablanca), aunque también actuaba como ventrí­locuo o monologuista vasco (el arlote). Ha estado unos cincuenta años con Pedro Otxandiano (Pedrito) como pareja artí­stica formando los payasos Hermanos Baskonia, aunque antes de comenzar la andadura con Pedro tuvo otros compañeros y ahora recientemente (por enfermedad del amigo de toda la vida, residente en Miribilla) estaba trabajando con Txetxu.
Los dí­as previos a su fallecimiento hizo varias actuaciones con la famosa Caravana de la Alegrí­a en diversas residencias y geriátricos. La última el 20 de diciembre (también trabajó el 18 y el 19) en la Residencia Conde Aresti -antiguamente Asilo Mena- de Bilbao.
Además de actuar con la Caravana de la Alegrí­a en instituciones benéficas, también lo hizo durante décadas con el Circo Amateur del Club Deportivo. El pasado 28 de diciembre, dí­a de su muerte, era la jornada en la que que solí­a actuar para los presos en la cárcel de Basauri.
Fue amigo de grandes payasos como los Hermanos Tonetti y entraba a los circos como el que visita a un amigo, sin pagar entrada y hablando con los artistas entre bambalinas. En su vida mantuvo siempre la actitud de reí­rse de sí­ mismo, no de los demás. «En este último año con la salud bastante minada, si le preguntabas ¿qué tal estás? Su respuesta siempre era «˜bien’, él sabí­a que habí­a gente que estaba peor», concluye la familia dando muestras de su forma de ser agradecida.
jugar al circo Cuentan que Eguzki comenzó ya en la adolescencia a pintarse la cara y jugar en los portales a hacer circos: «Al lado de mi casa montaban el circo Feijóo y siempre quise hacer el payaso, nos divertí­amos muchí­simo», declaraba al periódico Bilbao.
Fue empleado de la firma Bombas Prat. Como Hermanos Baskonia trabajaron en dí­as libres de sus trabajos por toda Euskadi y también en Cantabria, Burgos o La Rioja. «Aunque tengamos una entrada para el partido del Athletic, si hacemos falta como payasos en algún lado, allí­ vamos», anteponí­an. Lo contaba Pedrito a este diario: «Cuando supe la triste noticia sentí­ una gran pena. Más, porque aunque yo ya le dije que no podí­a seguir como payaso porque sufro mareos… él vení­a todas las semanas a visitarme. Siempre hemos seguido siendo buení­simos amigos», valora quien antes de trabajar con Eguzki lo hizo con los Hermanos Alexandre o los Hermanos Joli («llenábamos el Teatro Campos») o con los Hermanos Bilbao y su famoso Txomin del Regato.
El nombre de Hermanos Baskonia surgió por una tercera persona. «Un amigo mí­o del Banco Central donde yo trabajaba de bedel me dijo que sonaba bonito y nos pareció bien». A partir de ahí­, han sido toda una institución de la sonrisa, la que dicen semilla que surge del corazón y florece en los labios.
I. Gorriti. Tomado de www.DEIA.es

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 30 de junio de 2023

  1. Paseo Fueros, por Anabel Emeka
  2. Paseo Fueros, por Arene Ríos
  3. Paseo Fueros, por Daniela Colman
  4. Paseo Fueros, por Eleder López
  5. Paseo Fueros, por Irune Martín
  6. Paseo Fueros, por María Narváez

Comentarios recientes

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo

  • Gobierno Vasco destina 1,4 millones a "sanear" suelos contaminados en el futuro parque empresarial de Burtzeña 24/09/2023
    Barakaldo, 24 sep 2023. El Gobierno Vasco ha iniciado el proceso para contratar a una empresa que realice el "saneamiento" de los suelos contaminados en las antiguas parcelas de la Central Térmica y Astilleros en Burtzeña, en donde se debe desarrollar el prometido parque empresarial de Burtzeña, que PNV y PSE llevan más de 20 años anunciando. La […]
    Barakaldo Digital
  • Abre el plazo para solicitar ayudas para el aprendizaje de euskera durante el curso 2022/2023 24/09/2023
    Barakaldo, 24 sep 2023. El Ayuntamiento de Barakaldo abre este 27 de septiembre el periodo para solicitar subvenciones por el estudio de euskera durante el curso 2022/2023. Hasta el 11 de octubre se pueden tramitar estas ayudas, que se otorgarán por realizar cursos entre el 1 de septiembre de 2022 y el 31 de agosto de […]
    Barakaldo Digital
  • Cientos de ciclistas participan en el "maratón" de bicicletas de montaña Pulmón de Acero 24/09/2023
    [youtube https://www.youtube.com/watch?v=Se2VrNc5TRc?si=ld3SKF3CkrIf6VaT] Barakaldo, 24 sep 2023. Cientos de ciclistas está previsto que participen este domingo 24 de septiembre en la octava edición de la "maratón" de bicicletas de montaña Pulmón de Acero, con un recorrido de 65 kilómetros por la zona de El Regato; y una media maratón de 36 kilómetros.La salida está programa a […]
    Barakaldo Digital
  • Un varón resulta herido con cortes en una pelea en San Vicente sin denuncias ni atención sanitaria 24/09/2023
    Barakaldo, 24 sep 2023. Un varón ha resultado herido "con varios cortes" en una pelea registrada en el barrio de San Vicente este sábado 23 de septiembre por la tarde. El incidente ha provocado el desplazamiento al lugar de numerosos efectivos policiales, según testigos, que afirman que hay rumores de que se ha producido una […]
    Barakaldo Digital
  • El PNV en el Gobierno Vasco dice sobre el parque eólico en Argalario que acelerará los proyectos de renovables 23/09/2023
    [youtube https://www.youtube.com/watch?v=OxwtenFESlA?si=qVHGOeHQXNGuYwVg] Barakaldo, 23 sep 2023. La consejera de Desarrollo Económico del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia (PNV), ha anunciado que acelerará la tramitación de los proyectos de energías renovables y que no hay obstáculos jurídicos para aprobarlos. Las afirmaciones se han producido en el Parlamento Vasco ante las preguntas del PP sobre un futuro parque eólico de cinco […]
    Barakaldo Digital
  • Asamblea General Ordinaria – 2022 – Batzorde Orokorra 23/09/2023
    Comunicado de la Schola Cantorum. Se convoca a los Socios/as de ésta entidad, a la asamblea que se celebrará en los locales parroquiales, calle Elexpuru nº4–B 2º piso, el próximo día 08 de Mayo de 2.022 a las 11:00 horas, en primera convocatoria y a las 11:30 horas en segunda, de acuerdo con el siguiente […]
    Barakaldo Digital