Menú

El Fuero de Logroño (extensión)

El Fuero de Logroño (extensión)

En 22 de Septiembre de 1322, el rey D. Alfonso XI mandó a los pueblos de Castrourdiales, Frí­as, Miranda de Ebro, Santa Gadea, Berantevilla, Santo Domingo de la Calzada, Treviño, Peñacerrada, Santa Cruz de Campezo, Labastida y otras poblaciones que tuviesen el Fuero de Logroño y acudiesen a los alcaldes de dicha villa en sus apelaciones.

«Don Alfonso por la gracia de Dios Rey de Castilla, de León, etc…. Habiendose presentado ante nos los apoderados del Concejo de Logroño diciendo «Que estando en costumbre los Concejos de Castro de Bidriales, i de Frias, y de Miranda de Ebro, Santa Gadea, i de Brantevilla, i de Santo Domingo, i de Treviño, i de Peñacerrada, Santa Cruz de Campezu, Labastida i todos los otros lugares que han el fuero de Logroño, de acudir ante la Justicia de la dicha villa de Logroño con los alcaldes, que son las apelaciones de las sentencias que dan los alcaldes de los dichos lugares, para que la dicha justicia de Logroño en apelación determine las causas de los dichos pleitos y sentencias; faltando a esta costumbre, dejan de ir con las dichas apelaciones a Logroño y se van a la Corte las partes que litigan los pleitos de querella». E nos viendo ser esto verdad, mandamos a todos los pueblos que hayan el Fuero de Logroño, que de aquí­ adelante no vayan con las dichas Alzadas y apelaciones a la Corte, sino que vayan a Logroño ante sus Alcaldes para que sean oí­dos en justicia.

«Dada en Madrid a 22 de Septiembre Era 1360. Lope Dí­as la mandó hacer por orden del Rey».

El mismo rey confirmó esta carta en Madrid a 20 de Diciembre del año 1329, añadiendo los pueblos de Laredo, Salvatierra, Medina de Pomar, Navarrete y Clavijo. Por D. Juan II en las Cortes de Burgos, 5 Agosto año 1407.

Además de los enunciados tení­an el Fuero de Logroño los pueblos de Alberite, Algoibar, Arciniega, Azpeitia, Balmaseda, Bermeo, Bilbao, Briones, Entrena, Lasarte, Lequeitio, Ondárroa, Orduña, Plencia, Portugalete, Tolosa de Guipuzcoa y la ciudad de Vitoria.

Madrid, 19 de marzo de 1907

Narciso Hergueta

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 30 de junio de 2023

  1. Paseo Fueros, por Anabel Emeka
  2. Paseo Fueros, por Arene Ríos
  3. Paseo Fueros, por Daniela Colman
  4. Paseo Fueros, por Eleder López
  5. Paseo Fueros, por Irune Martín
  6. Paseo Fueros, por María Narváez

Comentarios recientes

noviembre 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo

  • LAB: "Los y las trabajadoras vascas nos hemos plantado para exigir la transformación del modelo de cuidados" 30/11/2023
    Comunicado del sindicato LAB. Durante esta mañana se han llevado a cabo acciones coordinadas desde las asociaciones de trabajadoras del hogar y de cuidados de Hego Euskal Herria en las capitales, mediante las cuales hemos exigido la eliminación del régimen de trabajadoras internas. Al mediodía pueblo por pueblo y ciudad por ciudad se ha denunciado […]
    Barakaldo Digital
  • Huelga general feminista | Cientos de personas se manifiestan en Barakaldo 30/11/2023
    Barakaldo, 30 nov 2023. Cientos de personas —"miles", según la organización— se han manifestado en el centro de Barakaldo, pese a la intensa lluvia, en el contexto de la huelga general feminista de 24 horas está convocada en el conjunto de Euskadi y en la localidad de Barakaldo por la coordinadora Bizitzak Erdigunean, surgida desde el […]
    Barakaldo Digital
  • ELA: "Jornada de huelga histórica" 30/11/2023
    Comunicado del sindicato ELA. La jornada de huelga avanza. Los piquetes de la mañana han sido diversos y multitudinarios y tenemos ganas de seguir adelante. Los puntos cuidados (zaintzaguneak) de Algorta, barrios de Bilbao, Zarautz, Vitoria-Gasteiz y Rochapea ya están en funcionamiento. Al mediodía hemos hecho iniciativas para señalar a las instituciones que sostienen un régimen […]
    Barakaldo Digital
  • Huelga general feminista | Un centenar de personas participa en los piquetes 30/11/2023
    Barakaldo, 30 nov 2023. Un centenar de personas se ha unido en Barakaldo a los piquetes en favor de la huelga general feminista de este 30 de noviembre. Los manifestantes han salido desde Herriko Plaza y han realizado un recorrido para llamar al paro en las instalaciones del área municipal de servicios sociales, en el […]
    Barakaldo Digital
  • Huelga general feminista | La acción de piquetes en la calle Landeta bloquea el tráfico de salida de Barakaldo 30/11/2023
    Barakaldo, 30 nov 2023. La acción de piquetes con motivo de la huelga general feminista ha provocado el bloqueo del tráfico de salida de Barakaldo a primera hora de la mañana. Un grupo de manifestantes se ha acudido al tramo inicial de la calle Landeta y ha utilizado la estrategia de pasar continuamente por el […]
    Barakaldo Digital
  • Sindicato ELA: "Amplio seguimiento a la huelga, tanto en el sector público como en el privado" 30/11/2023
    Comunicado del sindicato ELA.La primera Huelga Feminista General de Euskal Herria ha recibido un amplio seguimiento en diferentes sectores. Las convocatorias en los piquetes de madrugada también están siendo multitudinarias y variadas.Hemos comenzado la jornada de huelga desde la mañana en cientos de rincones de Euskal Herria. A medianoche hemos escuchado caceroladas, de madrugada hemos […]
    Barakaldo Digital