
El Mayorazgo de Arteagabeitia

Propiedades del Mayorazgo.
- La casería de Arteagabeitia
Propietarios.
La casería y heredades de Arteagabeitia pertenecieron a finales del siglo XVI a Hernando Bernal de Arteagabeitia, quien las había heredado de su madre María Ochoa de Arteagabeitia quien, a su vez, las había heredado de Juliana de Arteagabeitia, su madre.
Hernando Bernal de Arteagabeitia fue dotado con la casería para su matrimonio, celebrado en el año 1596, con María Ochoa de Yraúregui, hija de Antonio de Yraúregui Aranguren y María de Arexmendi, dueños del solar de Yraúregui.
De este matrimonio nacieron:
1° Pedro de Arteagabeitia, casado con Catalina de Abaro.
2° Juan Bernal de Arteagabeitia, casado, en el año 1620, con Catalina de Bagaza, hija de Juan de Bagaza y Catalina de Egusquiaguirre, quienes para su matrimonio la dotaron con la casería de Aguirre. Fueron padres de Juan y José de Arteagabeitia.
De los anteriores descienden todos los Arteagabeitia de Barakaldo.
Del matrimonio Arteagabeitia-Abaro nacieron Marcos, María Ochoa y María de Arteagabeitia. El primero de ellos, Marcos, heredó la casería directamente de su bisabuela María Ochoa de Arteagabeitia, quien testó a su favor en 1651.
Marcos de Arteagabeitia contrajo matrimonio con María de Urcullu (b. 1627), hija de Martín de Urcullu y María de Mesperuza. Fueron padres de Antonio, su heredero, Juan, María y Francisca de Arteagabeitia.
Desconocemos con quien casó Antonio de Arteagabeitia pero en los libros eclesiásticos de Barakaldo se indica su sucesión en la persona de su hija Antonia de Arteagabeita, quien había casado con José de Mendívil.
Gregorio Bañales
Comentarios recientes