Menú

Infraestructuras (Hospitales)

Infraestructuras (Hospitales)

 Asilo de la Fundación Miranda. Fue iniciativa del baracaldés Antonio Miranda Arana que asignó el remanente de su herencia para la instalación y dotación de un asilo para ancianos pobres de la Anteiglesia. Nació en Burceña el año 1831 y, tras una fecunda vida dedicada al comercio en Cuba a donde llegó en 1846, se vino a Bilbao en 1869. Murió en San Sebastián en 1910. Para cumplir su voluntad, sus testamentarios compraron varias parcelas en el punto de Cruces (barrio de San Vicente). El proyecto del Asilo fue confeccionado por Ismael de Gorostiza. Comenzó su construcción en 1911 y fue inaugurado en 1914. El edificio, precedido de unos amplios jardines, tiene forma de U y consta de planta baja a modo de semisótano y una altura. El eje central se prolonga destinándose a capilla y contiene, además, despachos, sala de visitas, aseos, comedor y estancias de la Comunidad de Religiosas que lo atienden (Hijas de la Caridad). Las dos alas laterales, más pequeñas, están reservadas a para dormitorios de ancianos de uno y otro sexo. En los años ochenta del siglo XX se construyó una nueva Residencia (en la parte posterior del edificio) que conllevó el abandono del descrito edificio que fue destinado a nuevos servicios (entre ellos, el de Conservatorio de Música).

Hospital de Rontegui. Su origen está en el «viejo fuerte» que existió en el lugar. Constaba de dos cuerpos de edificio de mamposterí­a mixta con cubierta de teja árabe y aspilleras en el muro exterior que da a la Rí­a. Este fuerte, que ocupaba, sin contar los fosos, de 2.297 metros cuadrados, fue utilizado coyunturalmente como hospital, especialmente tras la tercera guerra carlista. En 1936 estaba absolutamente derruido. En 1904 se construyó el hospital-asilo bajo el proyecto de Alfredo Acebal. En 1928 se destina el edificio para Centro Municipal de Beneficencia (enfermerí­a para epidemiados, albergue para transeúntes y celdas para dementes pobres). Para ello necesitaba ampliar y acomodar las instalaciones y se encargó de ello a Ismael Gorostiza. Su proyecto no se llevó a cabo. El Centro desapareció, vista su precariedad, al finalizar la guerra civil.

Hospital de Altos Hornos de Vizcaya. Se instaló en el barrio de San Vicente, frente donde, meses después se levantarí­a el Asilo Miranda. Fue un proyecto de Manuel Marí­a Smith (1910). Sigue el estilo de los hospitales de la época: un pabellón central y dos alas laterales (unidas por un pasillo) para enfermos contagiosos y no contagiosos a ambos lados. El cuerpo principal presentaba dos alturas mientras que el resto disponí­a únicamente de una. Es una de las mejores contribuciones de Smith al estilo del sezessionismo vienés (alzado sencillo desnudo, estructuras asimétricas de la fachada, sucesión de cuerpos escalonados a diversa altira, etc…). Tení­a una cubierta aterrazada aunque, en 1927, fue sustituida por techumbres a doble vertiente. La última reforma se realizó en 1950. En la década de los sesenta del siglo XX será sustituido por el actual Hospital de San Eloy.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 30 de junio de 2023

  1. Paseo Fueros, por Anabel Emeka
  2. Paseo Fueros, por Arene Ríos
  3. Paseo Fueros, por Daniela Colman
  4. Paseo Fueros, por Eleder López
  5. Paseo Fueros, por Irune Martín
  6. Paseo Fueros, por María Narváez

Comentarios recientes

octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo

  • Danza | Olaia Valle, Patas de Gansa, Eva Guerrero y Led Silhouette ganan las residencias en el Teatro Barakaldo 04/10/2023
    [youtube https://www.youtube.com/watch?v=VxeZX11cNQM?si=QCWNezLMPfo8bKd_] Barakaldo, 4 oct 2023. El Teatro Barakaldo ha seleccionado sendos proyectos de las artistas emergentes Olaia Valle y Patas de Gansa, y las compañías consolidadad Eva Guerrero (DOOS Colectivo) y Led Silhouette para su programa de residencias artísticas en el ámbito de la danza, denominado Dantzalabea. Las residencias duran dos semanas, entre este mes […]
    Barakaldo Digital
  • Los bomberos envían a las comunidades de vecinos instrucciones sobre cómo actuar en caso de fuego 04/10/2023
    Barakaldo, 4 oct 2023. Cierra las puertas y avisa al teléfono 112. Son las instrucciones básicas de los bomberos en caso de que se produzca un incendio en el edificio de una vivienda. Así consta en los adhesivos que se van a remitir a todas las comunidades de vecinos de Bizkaia para ayudar a los […]
    Barakaldo Digital
  • Celebración 40 aniversario de Usoa 03/10/2023
    Comunicado del taller Usoa. El pasado jueves día 28 de septiembre, con motivo de la celebración de nuestro 40 aniversario, nos reunimos todas las personas que formamos Taller Usoa Lantegia, para comer en el frontón de Lasesarre.A las 11:30 de la mañana, con la llegada de las personas que constituyen el centro ocupacional nos preparamos para […]
    Barakaldo Digital
  • Fútbol. CD Tudelano 0-1 Barakaldo CF, en imágenes 03/10/2023
    Comunicado del Barakaldo CF. CD TUDELANO 0-1 BARAKALDO CF  TUDELANO: De Prados, Vicent, Riego, Serrano, Santamaría (Min. 46, Álvaro García), Santigosa (Min. 46, Irurita), Pol Prats (Min. 30, Iván Martínez), Otegui, Joel Rodríguez, Carbonell (Min. 60, Simeone) y Colau. BARAKALDO: Tena, Pedernales, Oier López (Min. 83, De Jesús), Artetxe, Aimar, Ekaitz, Buján, Huidobro, Orozko, Isuskiza (Min. […]
    Barakaldo Digital
  • Cae al nivel más bajo en 7 años el número de horas de la ayuda a domicilio del Ayuntamiento a ancianos 03/10/2023
    Barakaldo, 3 oct 2023. La población anciana es cada vez mayor en Barakaldo pero el servicio de ayuda a domicilio que ofrece el Ayuntamiento a quienes no pueden valerse por sí solos acaba de tocar suelo en cuanto al número de horas que se prestan anualmente. Así lo revelan los datos oficiales, que indican que […]
    Barakaldo Digital
  • PSE y Elkarrekin dudan del plan de digitalización aprobado por el PNV con informes técnicos en contra 03/10/2023
    Barakaldo, 3 oct 2023. El Partido Socialista, socio del PNV en el Gobierno del Ayuntamiento, y la coalición de izquierdas Elkarrekin Barakaldo han mostrado sus dudas sobre la viabilidad del denominado 'marco estratégico de Administración electrónica' que el Partido Nacionalista ha aprobado en solitario y sin el aval de parte de los técnicos del Consistorio.En […]
    Barakaldo Digital