Menú

La crisis de los siglos XIV y XV

La crisis de los siglos XIV y XV

bar-t-lurkizaga-bTodo este asunto de la «guerra de bandos» ¿a qué fue debido?. La razón principal la encontramos en la crisis económica que se ciñe sobre el territorio a lo largo de los siglos XIV y XV. Esta crisis es debida a una producción agrí­cola insuficiente –motivada por una climatologí­a adversa- que traerá el hambre a las masas campesinas y, con ello, constantes enfermedades epidémicas. A la crisis de subsistencias debemos añadir el estancamiento del comercio, la disminución de los ingresos, los problemas fisca­les, la reducción de las rentas, etc.

Las necesidades de la mayorí­a de la población y la disminución de los ingresos de la pequeña nobleza (los Parientes Mayores) hizo que, además de otras formas de aprovecharse de los recursos (adueñarse, por ejemplo, de los diezmos de la Iglesia), recurriesen a los enfrentamientos armados. Es la llamada «guerra de bandos» que enfrentó a la nobleza, para recomponer y reafirmar su prepotencia, ahora en peligro. Pero no sólo enfrenta a la nobleza entre sí­ sino también a los campesinos contra señores y a las villas contra tie­rra llana, enemistadas por claros intereses económicos contrapuestos.

La primera escaramuza banderiza en nuestro entorno de la que tenemos constancia tiene lugar en el año 1327. En este año muere Brun de Retuerto ayudando a los Muñatones contra los Marroquines y los Gordejuela. En 1360, Martí­n Sánchez de Susunaga el Viejo, que era del bando de los Marroquines, ataca a los Retuerto encima de Amezaga sobre Tapia quienes pidieron ayuda a los Muñatones. El resultado se saldó con la victoria de los primeros y la muerte de Sancho de Cordillas, Martí­n Pérez de la Carrera y Farjao el Mozo, todos Muñatones. Otra vez en 1370 Iñigo Sánchez y Juan Ibáñez de Retuerto, jefes de este linaje, prestan su ayuda a los Muñatones que conti­núan enfrentados con los Marroquines. Los hijos de Juan Ibáñez de Retuerto matan a Rodrigo Ibáñez de Irauregui y a Juan Negre hermano de Martí­n Sánchez de Susunaga. En el mismo año de 1370 los Retuerto, después de vengar la violación de una joven de su linaje por los Irauregui, son desterrados. A su vuelta son atacados por los Irauregui, Susunaga y Butrón que les matan a todos después de quemar la casa donde se habí­an refugiado.

Mitxel Olabuenaga

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 05 de noviembre de 2024

  1. El Megapark, por Aimar Hidalgo
  2. El Megapark, por Iraide García
  3. El Megapark, por Izaro Sánchez
  4. El Megapark, por Jorge Paz
  5. El Megapark, por Naroa Santos
  6. El Megapark, por Ugaitz Préstamo

enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo