Menú

La cuenca del Rí­o Nervión

La cuenca del Rí­o Nervión

El Nervión (en euskera Nerbioi) es un rí­o de la pení­nsula Ibérica, que discurre por el norte de España. Nace en el lí­mite de las provincias de Burgos y ílava, de las aguas que bajan de los Altos del Corral, Bagate y Urkabustaitz por una parte y la sierra de Garobel o Salvada por la otra, en la cordillera Cantábrica. A pocos kilómetros de su nacimiento, forma un imponente salto de 270 metros, para continuar luego por el valle de Délica en dirección noreste. Baja por el llamado valle del Nervión o Alto Nervión hasta entrar a la provincia de Vizcaya, cerca del pueblo de Orduña. En el municipio de Basauri, confluye con el Ibaizábal, rí­o de caudal y longitud semejantes, y juntos dividen el resto de la comarca del Gran Bilbao, cruzando por la capital bajo el nombre de Rí­a de Bilbao (también conocida como Rí­a del Nervión o del Ibaizábal), hasta llegar a su desembocadura en el Mar Cantábrico, entre los municipios de Portugalete y Getxo. En sus primeros tramos, durante las épocas estivales al no ser temporada de lluvias ni haber nieve sobre las sierras, su corto e impreciso cauce se ve ausente de agua.

 

Hidrologí­a

El rí­o recorre 72 kilómetros desde su nacimiento hasta su desembocadura en el mar. Corre en dirección suroeste – noreste. La influencia de las mareas alcanza los 15 kilómetros tierra adentro, hasta el barrio de la peña de Bilbao, lugar donde el agua salada no logra imponerse al agua dulce.

 

Afluentes

El rí­o Ibaizábal es generalmente considerado el principal afluente del Nervión (por la derecha). Otros autores consideran que el Ibaizábal es el rí­o principal, y que recibe a su principal afluente, el Nervión, por la izquierda. Otros llaman a todo el sistema Nervión-Ibaizábal

Los afluentes del Alto Nervión (antes de unirse con el Ibaizábal) son el Altube, el Orozco, el Ceberio, el arroyo de Zollo y el arroyo de Azpiunza.

Los afluentes de la Rí­a de Bilbao también adoptan la forma de pequeñas rí­as al desembocar. í‰stas son: arroyo de Buya. Rí­o Cadagua, que recibe los subafluentes:  pantano y rí­o Ordunte, rí­o Herrerí­as, rio Llanteno-Ibalzibar, rio Arceniega, rí­o Artxola, arroyo Otxaran, arroyo Ganekogorta, arroyo Nocedal, arroyo Azordoyaga, rí­o Asúa, que recibe los subafluentes: arroyo de Derio y arroyo de Loiu, rí­o Galindo, que recibe los subafluentes: rí­o Castaños y arroyo Ballonti, rí­o Gobelas, que recibe los subafluentes:  Eguzkiza y Udondo.

Historia y Economí­a

El origen del nombre del rí­o Nervión no está claro para los autores. Unos lo relacionan con la Peña Nervina de 920 metros, zona en la que salta sobre las inmediaciones de Délica. Otros lo relacionan con el emperador romano Nerva. También ha sido denominado Nervio o Nansa.

Desde tiempos antiguos, el paso de Orduña que uní­a la planicie interna de España con el valle del Nervión tuvo un gran peso económico. Durante la Edad Media, sirvió de lí­mite natural entre el Señorí­o de Vizcaya y los condados de Castilla, cobrándose peaje en ese punto. A través de los siglos, el valle del Nervión fue un corredor de vital importancia para la comunicación de Vizcaya. La principal ví­a de ferrocarril se construyó en 1863 siguiendo el cauce del rí­o.

Al mismo tiempo, Bilbao desarrolló una importante actividad comercial, siendo su puerto el más importante de toda la costa norte de la pení­nsula ibérica. Esta actividad dependí­a completamente de la navegabilidad de los últimos 15 kilómetros del rí­o. Dada esta situación, el ingeniero Evaristo de Churruca y Brunet llevó a cabo un enorme proyecto para desarrollar el puerto exterior.

El rí­o Nervión y Bilbao son los mayores motores ecónomicos del Paí­s Vasco.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 13 de febrero de 2023

  1. Parroquias de Barakaldo, por Araitz Vázquez
  2. Parroquias de Barakaldo, por Asier García
  3. Parroquias de Barakaldo, por Camila Colman
  4. Parroquias de Barakaldo, por Marcos Llorente
  5. Parroquias de Barakaldo, por Mikel Doval
  6. Parroquias de Barakaldo, por Paula González

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo

  • El instituto de deportes cambia otra vez las reglas de juego de las oposiciones y modifica los baremos 21/03/2023
    Barakaldo, 21 mar 2023. El instituto municipal de deportes Barakaldo Kirolak, que preside el concejal José Ignacio 'Íñigo' Asensio (PNV) por delegación de la alcaldesa, ha vuelto a modificar las condiciones de las oposiciones mediante las que hay que cubrir 24 puestos de trabajo, que actualmente son interinos y se convertirán en indefinidos. Esta vez se alega […]
    Barakaldo Digital
  • Berri-Otxoak acusa al PNV y PSE de mantener 10 años congeladas las ayudas sociales de Barakaldo 21/03/2023
    Comunicado y foto de Berri-Otxoak. Este viernes, 17 de marzo, el equipo de gobierno municipal presentó el borrador de presupuestos para este año 2023. Sin gran esfuerzo se comprueba que el gobierno local de Barakaldo ha decido congelar por DÉCIMO AÑO CONSECUTIVO el presupuesto destinado las ayudas económicas municipales y recortar el acceso a estas […]
    Barakaldo Digital
  • Hockey. El Gurutzeta PT arrasa 9-0 al Jolaseta 21/03/2023
    Gurutzeta PT  9  -  0  RC JolasetaCrónica del club Gurutzeta. El equipo de hockey patines del Club de Patinaje Gurutzeta ha conseguido una abultada y cómoda victoria este pasado sábado en su enfrentamiento ante el Jolaseta. Una victoria clara y contundente ante un rival en parte mermado de efectivos y que apenas ha podido ofrecer resistencia ante el mayor potencial local.Con esta victoria, […]
    Barakaldo Digital
  • Tres paneles en Gorostiza difunden la flora y fauna del valle con especial atención al río Castaños 21/03/2023
    Barakaldo, 21 mar 2023. Tres paneles informativos informan sobre la flora y la fauna del valle de El Regato. El Ayuntamiento de Barakaldo ha colocado estos tres indicadores, de madera, en el entorno de las obras que se están realizando en Gorostiza para devolver el aspecto natural al río Castaños, que es el centro de […]
    Barakaldo Digital
  • El monólogo 'Españul' de Lamine Thior cierra este 23 de marzo en el teatro el ciclo de Escuela de la Diversidad 21/03/2023
    Barakaldo, 21 mar 2023. El Teatro Barakaldo acoge este 23 de marzo a las 18.30 horas la representación del monólogo 'Españul' del actor gaditano Lamine Thior. El espectáculo, con entrada gratis con invitación, es el acto de cierre de las jornadas municipales contra el racismo y la xenofobia 'Escuela de la Diversidad'. Thior cuenta en esta […]
    Barakaldo Digital
  • El Teatro Barakaldo pide 2 millones extra para poder terminar su "reforma integral" 20/03/2023
    Barakaldo, 20 mar 2023. El Teatro Barakaldo ha pedido al Ayuntamiento más de dos millones de euros extraordinarios para poder realizar las segunda fase de sus "reforma integral" del edificio, afectado por un "deficiente" mantenimiento del equipamiento y unas "muy insuficientes" inversiones por parte del Consistorio. El recinto ya tuvo 757.000 euros en 2021 para […]
    Barakaldo Digital