Menú

La cuenca del Rí­o Nervión

La cuenca del Rí­o Nervión

El Nervión (en euskera Nerbioi) es un rí­o de la pení­nsula Ibérica, que discurre por el norte de España. Nace en el lí­mite de las provincias de Burgos y ílava, de las aguas que bajan de los Altos del Corral, Bagate y Urkabustaitz por una parte y la sierra de Garobel o Salvada por la otra, en la cordillera Cantábrica. A pocos kilómetros de su nacimiento, forma un imponente salto de 270 metros, para continuar luego por el valle de Délica en dirección noreste. Baja por el llamado valle del Nervión o Alto Nervión hasta entrar a la provincia de Vizcaya, cerca del pueblo de Orduña. En el municipio de Basauri, confluye con el Ibaizábal, rí­o de caudal y longitud semejantes, y juntos dividen el resto de la comarca del Gran Bilbao, cruzando por la capital bajo el nombre de Rí­a de Bilbao (también conocida como Rí­a del Nervión o del Ibaizábal), hasta llegar a su desembocadura en el Mar Cantábrico, entre los municipios de Portugalete y Getxo. En sus primeros tramos, durante las épocas estivales al no ser temporada de lluvias ni haber nieve sobre las sierras, su corto e impreciso cauce se ve ausente de agua.

 

Hidrologí­a

El rí­o recorre 72 kilómetros desde su nacimiento hasta su desembocadura en el mar. Corre en dirección suroeste – noreste. La influencia de las mareas alcanza los 15 kilómetros tierra adentro, hasta el barrio de la peña de Bilbao, lugar donde el agua salada no logra imponerse al agua dulce.

 

Afluentes

El rí­o Ibaizábal es generalmente considerado el principal afluente del Nervión (por la derecha). Otros autores consideran que el Ibaizábal es el rí­o principal, y que recibe a su principal afluente, el Nervión, por la izquierda. Otros llaman a todo el sistema Nervión-Ibaizábal

Los afluentes del Alto Nervión (antes de unirse con el Ibaizábal) son el Altube, el Orozco, el Ceberio, el arroyo de Zollo y el arroyo de Azpiunza.

Los afluentes de la Rí­a de Bilbao también adoptan la forma de pequeñas rí­as al desembocar. í‰stas son: arroyo de Buya. Rí­o Cadagua, que recibe los subafluentes:  pantano y rí­o Ordunte, rí­o Herrerí­as, rio Llanteno-Ibalzibar, rio Arceniega, rí­o Artxola, arroyo Otxaran, arroyo Ganekogorta, arroyo Nocedal, arroyo Azordoyaga, rí­o Asúa, que recibe los subafluentes: arroyo de Derio y arroyo de Loiu, rí­o Galindo, que recibe los subafluentes: rí­o Castaños y arroyo Ballonti, rí­o Gobelas, que recibe los subafluentes:  Eguzkiza y Udondo.

Historia y Economí­a

El origen del nombre del rí­o Nervión no está claro para los autores. Unos lo relacionan con la Peña Nervina de 920 metros, zona en la que salta sobre las inmediaciones de Délica. Otros lo relacionan con el emperador romano Nerva. También ha sido denominado Nervio o Nansa.

Desde tiempos antiguos, el paso de Orduña que uní­a la planicie interna de España con el valle del Nervión tuvo un gran peso económico. Durante la Edad Media, sirvió de lí­mite natural entre el Señorí­o de Vizcaya y los condados de Castilla, cobrándose peaje en ese punto. A través de los siglos, el valle del Nervión fue un corredor de vital importancia para la comunicación de Vizcaya. La principal ví­a de ferrocarril se construyó en 1863 siguiendo el cauce del rí­o.

Al mismo tiempo, Bilbao desarrolló una importante actividad comercial, siendo su puerto el más importante de toda la costa norte de la pení­nsula ibérica. Esta actividad dependí­a completamente de la navegabilidad de los últimos 15 kilómetros del rí­o. Dada esta situación, el ingeniero Evaristo de Churruca y Brunet llevó a cabo un enorme proyecto para desarrollar el puerto exterior.

El rí­o Nervión y Bilbao son los mayores motores ecónomicos del Paí­s Vasco.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 30 de junio de 2023

  1. Paseo Fueros, por Anabel Emeka
  2. Paseo Fueros, por Arene Ríos
  3. Paseo Fueros, por Daniela Colman
  4. Paseo Fueros, por Eleder López
  5. Paseo Fueros, por Irune Martín
  6. Paseo Fueros, por María Narváez

Comentarios recientes

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo

  • Comienzan las jornadas creativas 'Letras para Lutxana' con seis talleres hasta diciembre 22/09/2023
    Barakaldo, 22 sep 2023. Un taller de escritura creativa para adultos con Íñigo Larroque pone en marcha este 22 de septiembre las jornadas 'Letras para Lutxana', con actividades gratis en la nueva biblioteca del barrio hasta el mes de diciembre. Entre las propuestas, hay un curso de caligrafía, de cuentacuentos y de convivencia intercultural, además de una conferencia […]
    Barakaldo Digital
  • Max Center proyecta en su pantalla gigante imágenes de homenaje al portero del Athletic Iríbar 22/09/2023
    Barakaldo, 22 sep 2023. El exportero del Athletic José Ángel Iríbar, 'El Txopo', ha recibido un homenaje en el centro comercial Max Center, que ha proyectado su imagen en su pantalla digital de 17 metros de altura y 9,5 de ancho instalada en la plaza central. Directivos rojiblancos, además de concejales así como aficionados han arropado […]
    Barakaldo Digital
  • Club Natación Barakaldo | 27 y 28 de septiembre, pruebas de grupos de preescolar 22/09/2023
    Comunicado del Club Natación Barakaldo. El miércoles 27 y el jueves 28 a las 18.00 se realizaran las pruebas para la confirmación de plaza de los grupos de preescolar. El miércoles será para los interesados en el curso de lunes y miércoles, y el jueves para los grupos de martes y jueves. * Enlace al texto en la […]
    Barakaldo Digital
  • Las campas de Gorostiza acogen el domingo 24 de septiembre una fiesta infantil con bicis de montaña 21/09/2023
    Barakaldo, 21 sep 2023. Las campas de Gorostiza acogen este domingo 24 de septiembre por la mañana una fiesta infantil con bicicletas de montaña. El programa, desde las 11.30 hasta las 14.30 horas, incluye un circuito, un castillo hinchable y una exhibición de deporte rural vasco. La iniciativa, con financiación del Ayuntamiento de Barakaldo, parte de […]
    Barakaldo Digital
  • Alcaldía considera "víctima de ETA" al exdirigente del PSE Francisco Herrera y anuncia un homenaje 21/09/2023
    BARAKALDO, 20 SEP 2023. Los datos de la muerte del ex secretario de organización de organización del PSE de Barakaldo Francisco Herrera Jiménez son confusos: el Gobierno Vasco y las asociaciones de víctimas no lo incluyen como asesinado por ETA, pero sí el Ministerio del Interior. Ahora lo hace el Ayuntamiento, con alcaldía del PNV, que […]
    Barakaldo Digital
  • El hospital de Cruces retira la fregona para "mejorar" la limpieza con un sistema de mopas de microfibra 21/09/2023
    Barakaldo, 21 sep 2023. Las fregonas dejará de ser el método para limpiar y desinfectar los suelos del hospital de Cruces. Así lo ha anunciado el centro sanitario, que ha indicado que se está reemplazando el sistema por uno "que utiliza mopas de microfibra y carros ergonómicos" para "mejorar" la calidad de la higiene. La […]
    Barakaldo Digital