Menú

La vida en los «siglos ocultos»

La vida en los «siglos ocultos»

bengolea-1A pesar de los muy pocos testimonios que nos hablan de Barakaldo en el primer milenio, podemos hacernos algunas preguntas: ¿quiénes habitaban esta zona?, ¿cómo era su vivienda?, ¿de qué viví­an?, ¿con quién se relacionaban?, ¿tení­an alguna organización del territorio? … Preguntas, todas ellas, que deben responderse de manera muy sencilla y dejándonos llevar de la razonable especulación y de la aproximación desde otras realidades similares.

La gente que ocupaba el espacio era muy heterogénea porque a una base autóctona (seguramente cántabra aunque influenciada por la proximidad vasca) pronto se unieron componentes celtas y latinos… .A ello su sumó, en los ss. VIII a XI, la aportación asturleonesa, navarra y castellana. Todo configuró un espacio abierto y una población cuya caracterí­stica esencial será el mestizaje que determinará una población, un poblamiento y una cultura más próxima a la «primitiva Castilla» (a la que sin duda ayudaron en su gestación) que a la «Bizkaia nuclear» (con la que poco tuvieron que ver hasta 1366).

Población escasa y dispersa y un espacio no demasiado apto para la habitabilidad (abundantes zonas montañosas, arenales de la rí­a, junqueras del Galindo …), excepto en las zonas próximas al rí­o Castaños en su tramo medio y bajo, la desembocadura del Cadagua y las pequeñas colinas de Beurko y San Vicente. Aquí­ nacerí­an los minúsculos y mal comunicados barrios de Aranguren, Retuerto, Burtzeña, San Vicente y Beurko. Junto a ellos algunas otras «caserí­as» aisladas y dispersas (Lutxana, Huarte, Susunaga …).

Viviendas sencillas (una o dos alturas, cubiertas a dos aguas, escasas ventanas…) acogerí­an no sólo a su población sino también a sus actividades económicas. La agricultura y la ganaderí­a, sobre todo esta última, tendrí­an una singular importancia. Todo para una economí­a de subsistencia de la que no sólo tendrí­an que vivir sino pagar los abundantes impuestos que los «señores» (leoneses, castellanos, navarros o del lugar) pasarí­an a cobrar sistemáticamente.

Mitxel Olabuenaga

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 30 de junio de 2023

  1. Paseo Fueros, por Anabel Emeka
  2. Paseo Fueros, por Arene Ríos
  3. Paseo Fueros, por Daniela Colman
  4. Paseo Fueros, por Eleder López
  5. Paseo Fueros, por Irune Martín
  6. Paseo Fueros, por María Narváez

Comentarios recientes

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo

  • El Gobierno Vasco da un nuevo paso en la autorización del parque eólico con 5 aerogeneradores en Argalario 22/09/2023
    Barakaldo, 22 sep 2023. El parque eólico denominado Iparaixe II, que supondrá la instalación en el monte Argalario de cinco aerogeneradores, ha dado un paso adelante con la decisión del Departamento de Desarrollo Económico (PNV) del Gobierno Vasco de "seleccionar" el proyecto de la empresa Aspiravi —Erasp Spain SL—, propiedad de un centenar de municipios del Bélgica. La medida, contra […]
    Barakaldo Digital
  • Ikasleen testigantzak III. Zergatik ikasiko duzu berriro Barakaldoko AEKn? 22/09/2023
    Comunicado de Aek. Gero eta hurbilago dugu ikasturtea eta hainbat ikaslek galdetzen digute ordutegi eta mailez. Baina garrantzitsuena hurbiltasun eta enpatia da. Hori da Barakaldoko AEKn topatuko duzuna. Agurtzane Polancok horixe aurkitu zuen gurekin: AEK: euskara hurbil, zu urrun heltzeko. * Enlace al texto en la web original Este texto es un comunicado de Aek
    Barakaldo Digital
  • El centro de interpretación en El Regato expone fotos "inéditas" de las fábricas que dieron lugar a Altos Hornos 22/09/2023
    Barakaldo, 22 sep 2023. El Centro de Interpretación Histórica y Medioambiental (Cihma) de El Regato acoge hasta el próximo 21 de noviembre una exposición con fotografías "inéditas" de la fábrica de Nuestra Señora del Carmen, antecedente de Altos Hornos de Vizcaya (AHV). Las instalaciones abren de martes de domingo en horario de mañana, de 11.30 a 15.00 […]
    Barakaldo Digital
  • Barakaldo abre el plazo para instalar barracas en las fiestas de Beurko-Bagatza del 12 al 15 de octubre 22/09/2023
    Barakaldo, 22 sep 2023. El Ayuntamiento de Barakaldo ha abierto el plazo hasta el día 29 de septiembre para que las empresas interesadas presenten su propuesta para instalar barracas del 12 al 15 de octubre en las fiestas de Beurko-Bagatza. Las atracciones estarán situadas en la avenida de la Libertad en su tramo entre las calles Gabriel […]
    Barakaldo Digital
  • Ikasturte berriarekin, berriz gurekin da Barakaldo Erromerian, larunbatean 19.00etan San Bizenten 22/09/2023
    Comunicado de Laguntasuna.. Kurtso berriaren hasierarekin, bueltan da Barakaldo Erromerian programa, 2006. urtetik aurrera Laguntasunak etengabean antolatu dituen erromeria saioak. Larunbatean, irailaren 23an, izango dugu saioa, 19.00etan San Bizenteko plazan, dantzaz eta musikaz gozatzeko aukera paregabearekin. Eta ikasturteari hasiera modu paregabean emateko, Erreka-Ortuko lagun musikariak izango ditugu oholtzan.Anima zaitez eta etorri gurekin dantzatzera eta ondo […]
    Barakaldo Digital
  • Comienzan las jornadas creativas 'Letras para Lutxana' con seis talleres hasta diciembre 22/09/2023
    Barakaldo, 22 sep 2023. Un taller de escritura creativa para adultos con Íñigo Larroque pone en marcha este 22 de septiembre las jornadas 'Letras para Lutxana', con actividades gratis en la nueva biblioteca del barrio hasta el mes de diciembre. Entre las propuestas, hay un curso de caligrafía, de cuentacuentos y de convivencia intercultural, además de una conferencia […]
    Barakaldo Digital