Menú

La vida en los «siglos ocultos»

La vida en los «siglos ocultos»

bengolea-1A pesar de los muy pocos testimonios que nos hablan de Barakaldo en el primer milenio, podemos hacernos algunas preguntas: ¿quiénes habitaban esta zona?, ¿cómo era su vivienda?, ¿de qué viví­an?, ¿con quién se relacionaban?, ¿tení­an alguna organización del territorio? … Preguntas, todas ellas, que deben responderse de manera muy sencilla y dejándonos llevar de la razonable especulación y de la aproximación desde otras realidades similares.

La gente que ocupaba el espacio era muy heterogénea porque a una base autóctona (seguramente cántabra aunque influenciada por la proximidad vasca) pronto se unieron componentes celtas y latinos… .A ello su sumó, en los ss. VIII a XI, la aportación asturleonesa, navarra y castellana. Todo configuró un espacio abierto y una población cuya caracterí­stica esencial será el mestizaje que determinará una población, un poblamiento y una cultura más próxima a la «primitiva Castilla» (a la que sin duda ayudaron en su gestación) que a la «Bizkaia nuclear» (con la que poco tuvieron que ver hasta 1366).

Población escasa y dispersa y un espacio no demasiado apto para la habitabilidad (abundantes zonas montañosas, arenales de la rí­a, junqueras del Galindo …), excepto en las zonas próximas al rí­o Castaños en su tramo medio y bajo, la desembocadura del Cadagua y las pequeñas colinas de Beurko y San Vicente. Aquí­ nacerí­an los minúsculos y mal comunicados barrios de Aranguren, Retuerto, Burtzeña, San Vicente y Beurko. Junto a ellos algunas otras «caserí­as» aisladas y dispersas (Lutxana, Huarte, Susunaga …).

Viviendas sencillas (una o dos alturas, cubiertas a dos aguas, escasas ventanas…) acogerí­an no sólo a su población sino también a sus actividades económicas. La agricultura y la ganaderí­a, sobre todo esta última, tendrí­an una singular importancia. Todo para una economí­a de subsistencia de la que no sólo tendrí­an que vivir sino pagar los abundantes impuestos que los «señores» (leoneses, castellanos, navarros o del lugar) pasarí­an a cobrar sistemáticamente.

Mitxel Olabuenaga

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 05 de noviembre de 2024

  1. El Megapark, por Aimar Hidalgo
  2. El Megapark, por Iraide García
  3. El Megapark, por Izaro Sánchez
  4. El Megapark, por Jorge Paz
  5. El Megapark, por Naroa Santos
  6. El Megapark, por Ugaitz Préstamo

enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo

  • 140 actividades forman parte del programa de fiestas de San Vicente desde este 17 de enero 14/01/2025
    Barakaldo, 14 ene 2025. El programa de fiestas del barrio de San Vicente incluye este año 140 actividades, con destacada participación de los hosteleros y el comercio local. Con la bolera como pregonera, la convocatoria arranca el viernes 17 y se extiende hasta el domingo 26, aunque el lunes 27 hay precios rebajados para las […]
    Barakaldo Digital
  • El Ayuntamiento gasta 10.000 euros en la Gala del Deporte mientras sigue sin pagar las subvenciones de 2023 14/01/2025
    Barakaldo, 14 ene 2025. El Ayuntamiento de Barakaldo ha gastado al menos 10.000 euros en contratos menores —a dedo— para organizar la última Gala del Deporte mientras los clubes de la localidad, alguno de ellos homenajeados en la fiesta, siguen sin haber recibido las subvenciones de los dos últimos años. Sólo al aperitivo se destinaron 2.000 euros, […]
    Barakaldo Digital
  • La asociación de bereberes Agharas organiza en el teatro una muestra de la cultura amazig 14/01/2025
    Barakaldo, 14 ene 2025. La asociación barakaldesa de jóvenes bereberes Agharas ha organizado para este miércoles 15 de enero una "muestra de cultura amazig" en el Teatro Barakaldo. El acto, a las 19.00 horas, con entrada libre, incluye la proyección de la película 'Sonido de Berbería', del marroquí Tarik El Idrissi. Además, la sesión cuenta también […]
    Barakaldo Digital
  • El concejal de deportes dice que usará las cámaras para controlar a los usuarios en Gorostiza 14/01/2025
    Barakaldo, 14 ene 2025. El concejal responsable del instituto municipal de deportes Barakaldo Kirolak, Íñigo Asensio (PNV), ha desvelado que las videocámaras adjudicadas a dedo por 6.300 euros en diciembre pasado se usarán para controlar "la seguridad" en el polideportivo de Gorostiza y no sólo, como decía el contrato, para "almacenaje de imágenes de partido". Los equipos […]
    Barakaldo Digital
  • Los trabajadores interinos del teatro municipal ganan al menos 10 de las 11 plazas de las oposiciones 14/01/2025
    Barakaldo, 14 ene 2025. Los actuales trabajadores interinos del Teatro Barakaldo han obtenido al menos 10 de las 11 plazas que se han adjudicado en las oposiciones de este organismo, que depende del Ayuntamiento de Barakaldo. A la convocatoria realizada en pleno agosto se presentaron casi 160 personas, pero finalmente los puestos se han quedado para […]
    Barakaldo Digital
  • Más de 600 personas firman a una petición exigiendo que se resuelva la huelga en las piscinas 13/01/2025
    Barakaldo, 13 ene 2025. Más de 600 personas han firmado una petición a través de internet que reclama al Ayuntamiento que actúe "de inmediato" para resolver la huelga de socorristas subcontratados que mantiene parcialmente cerradas las piscinas municipales desde hace ocho meses. "Estamos ante una urgencia que lleva demasiado tiempo sin soluciones", señala la reclamación […]
    Barakaldo Digital