Menú

Las Escuelas de Larrazabal de Barakaldo podrán visitarse hasta julio

Las Escuelas de Larrazabal de Barakaldo podrán visitarse hasta julio

Las escuelas de Larrazabal, antiguas escuelas de barriada de Barakaldo, se abrirán a la ciudadanía durante los primeros sábados de cada mes, hasta julio. El histórico edificio de Ismael Gorostiza convertido en museo cuenta con tres aulas que recrean la educación hace más de 90 años.

Según ha anunciado la alcaldesa de Barakaldo, Amaia del Campo, que se ha acercado este jueves hasta las escuelas, las visitas comenzarán este mismo sábado, de 11.00 a 14.00 horas, con servicio de audioguía disponible. Las personas que estén interesadas en conocer este equipamiento podrán hacerlo sin necesidad de reservar cita previa.

EDUCACIÓN EN LOS BARRIOS

Las escuelas de Larrazabal «nacieron de la necesidad de acercar la educación a los barrios más alejados de los núcleos urbanos», ha explicado Del Campo. La obra fue realizada por el arquitecto municipal Ismael Gorostiza y se inauguró en el año 1928 de la mano de la Diputación Foral de Bizkaia.

La alcaldesa ha destacado que los Departamentos de Cultura y Educación han realizado «un trabajo fabuloso en el mantenimiento y la puesto a punto de estas históricas escuelas, donde hoy en día son visitables tres aulas: una clase de la época, un laboratorio y una sala de reuniones».

Con la creación de las escuelas de barriada, ha señalado, la educación experimentó «un gran avance en la época, ya que estaban destinadas a reducir los altos niveles de analfabetismo y corregir los desajustes educativo-culturales de Bizkaia, sobre todo en las zonas rurales y los barrios minero-industriales».

En 1929 se completaron las 100 escuelas que estaban previstas en el plan de la Diputación, alcanzando un censo escolar de más de 5.000 alumnos. La de Barakaldo fue la escuela número 96 construida.

Del Campo ha recordado que hace un siglo los en torno a 100 niños que vivían en esta zona debían desplazarse a Alonsotegi, Burtzeña o Bilbao si pretendían acudir a la escuela, pero todos estos centros distaban varios kilómetros del barrio barakaldarra.

La Diputación Foral de Bizkaia solicitó la construcción de una Escuela de Barriada en Larrazabal después de analizar las peticiones realizadas por el Ayuntamiento y observando que la zona cumplía las condiciones requeridas.

En 1926, el Ayuntamiento compró una superficie de 1.700 metros cuadrados, ofrecida por los herederos de Eusebio Egusquiaguirre, «a tres pesetas el metro cuadrado», para construir la Escuela de Barriada diseñada por el arquitecto Ismael Gorostiza, ha detallado Del Campo, para explicar que, una vez terminado, el edificio de única planta constaba de tres aulas, un comedor y los baños.

VISITAS GUIADAS GRATUITAS

Las visitas guiadas, que se iniciarán este fin de semana y se repetirán el 5 de junio y el 3 de julio, se suman a la programada de forma anual por el Centro de Investigación Histórica y Medioambiental (CIHMA) de El Regato dentro de los Recorridos Guiados.

El aspecto exterior del edificio ha pervivido hasta el día de hoy con unas pocas modificaciones y en una de las aulas se conserva diverso material de distintas épocas como libros de texto, cuadernos, reglas, pósteres y atlas, además de la mesa de las profesoras y los pupitres de los alumnos, «por lo que es muy útil para entender nuestro pasado más reciente y forma parte del patrimonio histórico y cultural de Barakaldo», ha apuntado la alcaldesa.

«Este es uno de los tesoros que tenemos en los barrios de nuestra ciudad y queremos que todos y cada uno de ellos sean descubiertos por la ciudadanía», ha indicado, para asegurar que la apuesta del equipo de Gobierno es «mantener intacto nuestro patrimonio histórico e industrial».

Por ese motivo, ha destacado, durante los últimos seis años han puesto en marcha diferentes medidas que permiten conservarlo y ponerlo en valor, entre las que ha citado las medidas de restauración llevadas a cabo en la verja y el tejado de la Finca y el Palacio Munoa, el acuerdo alcanzado con el Puerto y el Gobierno vasco para la rehabilitación de los cargaderos de mineral y la llegada a la ciudad del Museo de la Industria de Euskadi que se está habilitando en Lutxana.

Tomado de www.deia.eus

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 30 de junio de 2023

  1. Paseo Fueros, por Anabel Emeka
  2. Paseo Fueros, por Arene Ríos
  3. Paseo Fueros, por Daniela Colman
  4. Paseo Fueros, por Eleder López
  5. Paseo Fueros, por Irune Martín
  6. Paseo Fueros, por María Narváez

Comentarios recientes

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo

  • El Gobierno Vasco da un nuevo paso en la autorización del parque eólico con 5 aerogeneradores en Argalario 22/09/2023
    Barakaldo, 22 sep 2023. El parque eólico denominado Iparaixe II, que supondrá la instalación en el monte Argalario de cinco aerogeneradores, ha dado un paso adelante con la decisión del Departamento de Desarrollo Económico (PNV) del Gobierno Vasco de "seleccionar" el proyecto de la empresa Aspiravi —Erasp Spain SL—, propiedad de un centenar de municipios del Bélgica. La medida, contra […]
    Barakaldo Digital
  • Ikasleen testigantzak III. Zergatik ikasiko duzu berriro Barakaldoko AEKn? 22/09/2023
    Comunicado de Aek. Gero eta hurbilago dugu ikasturtea eta hainbat ikaslek galdetzen digute ordutegi eta mailez. Baina garrantzitsuena hurbiltasun eta enpatia da. Hori da Barakaldoko AEKn topatuko duzuna. Agurtzane Polancok horixe aurkitu zuen gurekin: AEK: euskara hurbil, zu urrun heltzeko. * Enlace al texto en la web original Este texto es un comunicado de Aek
    Barakaldo Digital
  • El centro de interpretación en El Regato expone fotos "inéditas" de las fábricas que dieron lugar a Altos Hornos 22/09/2023
    Barakaldo, 22 sep 2023. El Centro de Interpretación Histórica y Medioambiental (Cihma) de El Regato acoge hasta el próximo 21 de noviembre una exposición con fotografías "inéditas" de la fábrica de Nuestra Señora del Carmen, antecedente de Altos Hornos de Vizcaya (AHV). Las instalaciones abren de martes de domingo en horario de mañana, de 11.30 a 15.00 […]
    Barakaldo Digital
  • Barakaldo abre el plazo para instalar barracas en las fiestas de Beurko-Bagatza del 12 al 15 de octubre 22/09/2023
    Barakaldo, 22 sep 2023. El Ayuntamiento de Barakaldo ha abierto el plazo hasta el día 29 de septiembre para que las empresas interesadas presenten su propuesta para instalar barracas del 12 al 15 de octubre en las fiestas de Beurko-Bagatza. Las atracciones estarán situadas en la avenida de la Libertad en su tramo entre las calles Gabriel […]
    Barakaldo Digital
  • Ikasturte berriarekin, berriz gurekin da Barakaldo Erromerian, larunbatean 19.00etan San Bizenten 22/09/2023
    Comunicado de Laguntasuna.. Kurtso berriaren hasierarekin, bueltan da Barakaldo Erromerian programa, 2006. urtetik aurrera Laguntasunak etengabean antolatu dituen erromeria saioak. Larunbatean, irailaren 23an, izango dugu saioa, 19.00etan San Bizenteko plazan, dantzaz eta musikaz gozatzeko aukera paregabearekin. Eta ikasturteari hasiera modu paregabean emateko, Erreka-Ortuko lagun musikariak izango ditugu oholtzan.Anima zaitez eta etorri gurekin dantzatzera eta ondo […]
    Barakaldo Digital
  • Comienzan las jornadas creativas 'Letras para Lutxana' con seis talleres hasta diciembre 22/09/2023
    Barakaldo, 22 sep 2023. Un taller de escritura creativa para adultos con Íñigo Larroque pone en marcha este 22 de septiembre las jornadas 'Letras para Lutxana', con actividades gratis en la nueva biblioteca del barrio hasta el mes de diciembre. Entre las propuestas, hay un curso de caligrafía, de cuentacuentos y de convivencia intercultural, además de una conferencia […]
    Barakaldo Digital