Menú

Los olores de la depuradora de Galindo se erradicarán para primavera de 2026

Los olores de la depuradora de Galindo se erradicarán para primavera de 2026

Primavera de 2026. Esa es la fecha puesta encima de la mesa este jueves para conseguir un anhelo de miles de vecinos de Sestao y Barakaldo, dejar de aguantar los malos olores que genera la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Galindo. La erradicación del mal ambiente alrededor de la instalación vendrá de la mano de unas obras que se iniciarán en febrero próximo y se prolongarán durante 41 meses. Unos trabajos complejos técnicamente hablando que han sido presentados esta mañana de jueves en las mismas instalaciones que gestiona el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia (CABB) y que costaran 38 millones de euros.

Un dinero que sufragará en un 80% los fondos Next Generation que llega a través de la sociedad estatal Acuaes, dependiente del ministerio de Transición Ecológica, mientras que el restante 20% será asumido por la entidad consorciada vizcaina. Los trabajos ya fueron adjudicados por el consejo de administración de Acuaes del pasado día 2 a unión temporal de empresas compuesta por las firmas vascas Ansareo y Altuna y Uria, además de FCC y Acualia. Así lo ha desvelado esta mañana la presidente de la sociedad estatal, Rosa Cobo, que junto con el delegado del Gobierno central en Euskadi, Denis Itxaso, la alcaldesa de Sestao, Ainhoa Basabe, y el gerente del CABB, Pedro Barreiro, han presentado el proyecto. Tanto Barreiro como Cobo han destacado la rapidez con que se ha tramitado toda la iniciativa, «nos enteramos en febrero de que teníamos que gestionarla», confesó la directora de Acuaes, y la coordinación que han tenido ambas entidades para poder adjudicar antes de finalizar el año los trabajos y así aprovecharse de los fondos europeos en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia.

Tres objetivos claros

Los trabajos conseguirán tres objetivos según explicó, el director de obra Fernando Lacasta. El más complejo será la modernización del tratamiento primario de las aguas residuales que generamos casi el millón de personas que viven en la metrópoli de Bilbao. Es la primera selección que se hace todos los elementos solidos que llegan con las aguas sucias y un primer tratamiento químico. Para mejorar tanto la capacidad de limpieza, se pasará de 12 a 14 metros cúbicos de agua por segundo en época de lluvias fuertes, como la intensidad y eficiencia del proceso, se construirán seis nuevas piscinas o decantadores donde separaran los restos que sustituirán a las actuales 11 cubículos. Esto supondrá que se reducirá el vertido de agua no tratada al cauce de la ría en épocas de grandes lluvias algo que mejorará aún más su saneamiento

El hecho de que los nuevos decantadores vayan cubiertos supondrá que los vecinos dejen de sufrir los malos olores actuales que genera el tratamiento primario de depuración. Esos efluentes serán derivados por una red de tubos a una pequeña planta química que anularán los malos elementos odoríferos y podrán ser expelidos a la atmosfera ya de manera neutra. De todas formas, la desaparición de esta contaminación olorosa será paulatina ya que el hecho obligado de que la planta siga trabajando en su labor depuradora va a obligar a las empresas contratadas a ejecutar los trabajos por fases. Así, se construirá los nuevos decantadores uno a uno y entrarán en servicio uno a uno con lo que de reducción de los malos olores irá suponiendo.

La tercera consecuencia de las obras será que la reducción de 11 a 6 decantadores liberará terreno disponible en la planta, alrededor de una hectárea, superficie que vendrá muy bien al Consorcio de Aguas para ocuparlos en el futuro cuando sea necesario ampliar la capacidad de tratamiento de la EDAR de Galindo.

La alcaldesa de Sestao, Ainhoa Basabe, se ha congratulado de unas obras de las que se viene hablando desde hace doce años, cuando fue considerada de interés general por parte del Gobierno del Estado, y de que finalmente vayan a comenzar después de que se aceptara una enmienda del PNV en el Congreso de los Diputados el pasado año para su en el proyecto de presupuestos generales del Estado del presente ejercicio. «Es una obra estratégica para los municipios de Barakaldo y Sestao porque vamos a tener una depuradora con los últimos avances tecnológicos y que va a ser amable con los municipios circundantes».

Tomado de www.deia.eus

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 30 de junio de 2023

  1. Paseo Fueros, por Anabel Emeka
  2. Paseo Fueros, por Arene Ríos
  3. Paseo Fueros, por Daniela Colman
  4. Paseo Fueros, por Eleder López
  5. Paseo Fueros, por Irune Martín
  6. Paseo Fueros, por María Narváez

Comentarios recientes

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo

  • Comienzan las jornadas creativas 'Letras para Lutxana' con seis talleres hasta diciembre 22/09/2023
    Barakaldo, 22 sep 2023. Un taller de escritura creativa para adultos con Íñigo Larroque pone en marcha este 22 de septiembre las jornadas 'Letras para Lutxana', con actividades gratis en la nueva biblioteca del barrio hasta el mes de diciembre. Entre las propuestas, hay un curso de caligrafía, de cuentacuentos y de convivencia intercultural, además de una conferencia […]
    Barakaldo Digital
  • Max Center proyecta en su pantalla gigante imágenes de homenaje al portero del Athletic Iríbar 22/09/2023
    Barakaldo, 22 sep 2023. El exportero del Athletic José Ángel Iríbar, 'El Txopo', ha recibido un homenaje en el centro comercial Max Center, que ha proyectado su imagen en su pantalla digital de 17 metros de altura y 9,5 de ancho instalada en la plaza central. Directivos rojiblancos, además de concejales así como aficionados han arropado […]
    Barakaldo Digital
  • Club Natación Barakaldo | 27 y 28 de septiembre, pruebas de grupos de preescolar 22/09/2023
    Comunicado del Club Natación Barakaldo. El miércoles 27 y el jueves 28 a las 18.00 se realizaran las pruebas para la confirmación de plaza de los grupos de preescolar. El miércoles será para los interesados en el curso de lunes y miércoles, y el jueves para los grupos de martes y jueves. * Enlace al texto en la […]
    Barakaldo Digital
  • Las campas de Gorostiza acogen el domingo 24 de septiembre una fiesta infantil con bicis de montaña 21/09/2023
    Barakaldo, 21 sep 2023. Las campas de Gorostiza acogen este domingo 24 de septiembre por la mañana una fiesta infantil con bicicletas de montaña. El programa, desde las 11.30 hasta las 14.30 horas, incluye un circuito, un castillo hinchable y una exhibición de deporte rural vasco. La iniciativa, con financiación del Ayuntamiento de Barakaldo, parte de […]
    Barakaldo Digital
  • Alcaldía considera "víctima de ETA" al exdirigente del PSE Francisco Herrera y anuncia un homenaje 21/09/2023
    BARAKALDO, 20 SEP 2023. Los datos de la muerte del ex secretario de organización de organización del PSE de Barakaldo Francisco Herrera Jiménez son confusos: el Gobierno Vasco y las asociaciones de víctimas no lo incluyen como asesinado por ETA, pero sí el Ministerio del Interior. Ahora lo hace el Ayuntamiento, con alcaldía del PNV, que […]
    Barakaldo Digital
  • El hospital de Cruces retira la fregona para "mejorar" la limpieza con un sistema de mopas de microfibra 21/09/2023
    Barakaldo, 21 sep 2023. Las fregonas dejará de ser el método para limpiar y desinfectar los suelos del hospital de Cruces. Así lo ha anunciado el centro sanitario, que ha indicado que se está reemplazando el sistema por uno "que utiliza mopas de microfibra y carros ergonómicos" para "mejorar" la calidad de la higiene. La […]
    Barakaldo Digital