Menú

Multimedia

En esta sección iremos cargando todos los archivos multimedia (audio, video, presentaciones, etcétera) que sean interesantes para la profundización del conocimiento de nuestra ciudad, su historia  y actividades.

Algunos de estos archivos, por su tamaño, pueden estar comprimidos en formato ZIP o RAR.

Power Points

Algunos trabajos sobre Barakaldo que han ido haciendo alumnos del Colegio San Vicente de Paúl Ikastetxea a lo largo de estos años. Están en PowerPoint y merece la pena el conocerlos.

  1. Altos hornos e inmigración, por Eztizen Pérez
  2. Altos hornos en Vizcaya, por Miguel Ángel Ruiz
  3. Árboles y arbustos de Barakaldo, por Haizea Rey
  4. Árboles y arbustos de Barakaldo, por Iria Quintela
  5. Árboles y arbustos de Barakaldo, por Judith Cid
  6. Árboles y arbustos de Barakaldo, por Nora Marina
  7. Árboles y arbustos de Barakaldo, por Sandra Antúnez
  8. Campos de fútbol, por Ander Verdeal
  9. Campos de fútbol, por Andrea Villar
  10. Campos de fútbol, por Iñaki Ruiz
  11. Campos de fútbol, por Markel Amo
  12. Campos de fútbol, por Ohiane López
  13. Cargaderos de mineral, por Asier Celada
  14. Cargaderos de mineral, por Iker Prieto
  15. Cargaderos de mineral, por Eduardo Villanueva
  16. Cargaderos de mineral, por Elena Pérez
  17. Cargaderos de mineral, por Joseba Pérez
  18. Caserí­os de Barakaldo, por Sandra Doctor
  19. Caserí­os de Barakaldo, por Janire Martí­nez
  20. Caserí­os de Barakaldo, por Luis íngel Nieto
  21. Caserí­os de Barakaldo, por Alazne Verdeal
  22. Carnicerí­as de Barakaldo, por Aida Lera
  23. Carnicerí­as de Barakaldo, por Andrea Villar
  24. Carnicerí­as de Barakaldo, por Haizea Rey
  25. Carnicerí­as de Barakaldo, por Iñaki Ruiz
  26. Carnicerí­as de Barakaldo, por Jon Serrano
  27. Carnicerí­as de Barakaldo, por Raúl Alonso
  28. Cementerio de San Vicente, por Naroa Alonso
  29. Cementerio de San Vicente, por Nabila Apaza
  30. Cementerio de San Vicente, por Alba Doctor
  31. Cementerio de San Vicente, por Paula González
  32. Cementerio de San Vicente, por Elvira Iglesias
  33. Cementerio de San Vicente, por Arrate Meso
  34. Centros regionales, por Andoni Fernández
  35. Centros regionales, por Iker Prieto
  36. Centros regionales, por Javier Pérez
  37. Centros regionales, por June Sastre
  38. Centros regionales, por Melissa Manso
  39. Centros regionales, por Unai Martí­nez
  40. Clubes de fútbol en Barakaldo o Sestao, por Ainhoa Llama
  41. Clubes de fútbol en Barakaldo o Sestao, por Daniel Garrido
  42. Clubes de fútbol en Barakaldo o Sestao, por Judith Cid
  43. Clubes de fútbol en Barakaldo o Sestao, por Sandra Antúnez
  44. Clubes de fútbol en Barakaldo o Sestao, por Sheila González
  45. El Barrio de La Arboleda, por Alazne Verdeal
  46. El Barrio de San Vicente, por Alba Beltrán
  47. El Barrio de San Vicente, por Janire Tudanca
  48. El barrio de Beurko, por Aida Lera
  49. El barrio de Beurko, por Ander Verdeal
  50. El barrio de Beurko, por Iker Cedrún
  51. El barrio de Beurko, por Iñaki López
  52. El barrio de Beurko, por Janire Tudanca
  53. El barrio de Beurko, por Oihane López
  54. El barrio de Beurko, por Zuriñe Dí­az
  55. El barrio de Beurko: satisfacción vecinal, por Andrea Villar
  56. El barrio de Beurko: satisfacción vecinal, por Borja Gómez
  57. El barrio de Beurko: satisfacción vecinal, por Markel Amo
  58. El barrio de Beurko: satisfacción vecinal, por Sandra Vargas
  59. El barrio de Beurko: satisfacción vecinal, por Xabier Hernández
  60. El callejero barakaldés, por Alazne Verdeal
  61. El callejero barakaldés, por Arrate Caballero
  62. El callejero barakaldés, por Janire Martí­nez
  63. El callejero barakaldés, por Silvia Núñez
  64. El CIHMA, por Alazne Verdeal
  65. El CIHMA, por Gorka Forno
  66. El CIHMA, por Janire Martí­nez
  67. El CIHMA, por Laura Pérez
  68. El CIHMA, por Marina Escribano
  69. El comercio tradicional en Barakaldo, por Laura Lucas
  70. El comercio tradicional en Barakaldo, por Marí­a Villa
  71. El comercio tradicional en Barakaldo, por Paula Cubrí­a y Roberto Collado
  72. El comercio tradicional en Barakaldo, por Sara Martí­n y Maitane Badiola
  73. El hospital de San Eloy, por Irune Almaraz
  74. El hospital de San Eloy, por Naroa Alonso
  75. El hospital de San Eloy, por Alba Doctor
  76. El hospital de San Eloy, por Daniela Fajardo
  77. El hospital de San Eloy, por Paula González Urbieta
  78. El hospital de San Eloy, por Haizea Lombraña
  79. El hospital de San Eloy, por Arrate Meso
  80. El paseo de los Fueros, por Borja Gómez
  81. El paseo de los Fueros, por Haizea Ruiz
  82. El paseo de los Fueros, por Iñaki Ruiz
  83. El paseo de los Fueros, por Markel Amo
  84. El paseo de los Fueros, por Oihane López
  85. El paseo de los Fueros, por Olaitz Rico
  86. El Santoral a través de las calles barakaldesas, por Mitxel Olabuénaga
  87. Esculturas de Barakaldo, por Cristina Vázquez
  88. Esculturas de Barakaldo, por Itsasne Esteban
  89. Esculturas de Barakaldo, por Laura Armiño
  90. Esculturas de Barakaldo, por Rebeca Fernandez
  91. Esculturas de Barakaldo, por Vanessa De Arriba
  92. Fundación Miranda, por Iker Cedrún
  93. Hospital de Cruces, por Marina Escribano
  94. Hospital de Cruces, por Andrés Verdeal
  95. Hospital de Cruces, por Oihane López
  96. Hospital de Cruces, por Olaitz Rico
  97. Hospital de Cruces, por Silvia Núñez
  98. Hospital de San Eloy, por Iñaki Ruiz
  99. Iglesia de San Vicente de Barakaldo, por Naroa Alonso
  100. Iglesia de San Vicente de Barakaldo, por Alba Doctor
  101. Iglesia de San Vicente de Barakaldo, por Paula González
  102. Iglesia de San Vicente de Barakaldo, por Arrate Meso
  103. Iglesia de San Vicente de Barakaldo, por Javier Sanz
  104. Iglesias de Barakaldo, por Ainara Seco
  105. Iglesias de Barakaldo, por Asier Martí­nez
  106. Iglesias de Barakaldo, por Izate Julián
  107. Iglesias de Barakaldo, por Maitane Badiola
  108. Iglesias de Barakaldo, por Xabier Tijero
  109. La industrialización en Barakaldo, por Aida Lera
  110. La industrialización en Barakaldo, por Alatz Iglesias
  111. La industrialización en Barakaldo, por Ander Verdeal
  112. La industrialización en Barakaldo, por Arianne Garcí­a
  113. La industrialización en Barakaldo, por Jon Ander Serrano
  114. La industrialización en Barakaldo, por Zuriñe Dí­az
  115. La minerí­a vasca, por Janire Martí­nez
  116. La primera vuelta al mundo, por Arene Ríos
  117. La primera vuelta al mundo, por Arrate Meso
  118. La primera vuelta al mundo, por Camila Colman
  119. La primera vuelta al mundo, por Carolina Odriozola
  120. La primera vuelta al mundo, por Martina Mata
  121. La primera vuelta al mundo, por Paula González
  122. La Ruta del Cares, por Alazne Verdeal
  123. Lutxana Mining, por Iker Abadí­a
  124. Lutxana Mining, por Melissa Manso
  125. Lutxana Mining, por Iker Prieto
  126. Lutxana Mining, por Egoi Orobio
  127. Lutxana Mining, por Pérez Garcí­a
  128. Lutxana Mining, por Mikel Rodeno
  129. Montes de Barakaldo, por Joseba ílvarez
  130. Montes de Barakaldo, por Gaizka Luis
  131. Montes de Barakaldo, por Leyre Rubio
  132. Montes de Barakaldo, por Melissa Manso
  133. Montes de Barakaldo, por Iker Prieto
  134. Museo de Gallarta, por Beatriz González
  135. Museo de Gallarta, por Eder Rivas
  136. Parques de Barakaldo, por Andrea Tomé
  137. Parques de Barakaldo, por Borja del Campo
  138. Parques de Barakaldo, por Cristina Gómez
  139. Parques de Barakaldo, por Nerea Sáinz
  140. Parques de Barakaldo, por Nora Uriarte
  141. Parques de Barakaldo, por Xabier Garcí­a
  142. Parroquia de El Carmen, por Alba Doctor
  143. Parroquia de El Carmen, por Daniela Fajardo
  144. Parroquia de El Carmen, por Elena Curras
  145. Parroquia de El Carmen, por Gorka Etxebarría
  146. Parroquia de El Carmen, por Irati Olmedo
  147. Parroquia de San Ignacio, por Amo Markel
  148. Parroquia de San Ignacio, por Antunez Sandra
  149. Parroquia de San Ignacio, por Bartolomé Irati
  150. Parroquia de San Ignacio, por Quintela Iria
  151. Parroquia de San Ignacio, por Villar Andrea
  152. Parroquias de Barakaldo, por Araitz Vázquez
  153. Parroquias de Barakaldo, por Asier García
  154. Parroquias de Barakaldo, por Camila Colman
  155. Parroquias de Barakaldo, por Marcos Llorente
  156. Parroquias de Barakaldo, por Mikel Doval
  157. Parroquias de Barakaldo, por Paula González
  158. Paseo Fueros, por Anabel Emeka
  159. Paseo Fueros, por Arene Ríos
  160. Paseo Fueros, por Daniela Colman
  161. Paseo Fueros, por Eleder López
  162. Paseo Fueros, por Irune Martín
  163. Paseo Fueros, por María Narváez
  164. Paseo por el rí­o Castaños, por Alfonso de Andrés
  165. Pastelerí­as de Barakaldo, por Alba Beltrán
  166. Pastelerí­as de Barakaldo, por Haizea Calleja
  167. Pastelerí­as de Barakaldo, por Iker Santibáñez
  168. Pastelerí­as de Barakaldo, por Silvia Núñez
  169. Pastelerí­as de Barakaldo, por Janire Martinez
  170. Patrimonio industrial, por Ahinoa Llama
  171. Patrimonio industrial, por Gorka Etxebarria
  172. Patrimonio industrial, por María Garay
  173. Patrimonio industrial, por Miriam García
  174. Patrimonio industrial, por Nadine Sánchez
  175. Patrimonio industrial, por Sandra Doctor
  176. Plazas de Barakaldo, por Joseba Heras
  177. Plazas de Barakaldo, por Maitane Aldarna
  178. Plazas de Barakaldo, por Sara Gómez
  179. Plazas de Barakaldo, por Unai Villar
  180. Puentes de Barakaldo, por Aitor Dí­ez
  181. Puentes de Barakaldo, por Jon ílvarez
  182. Puentes de Barakaldo, por Luis Mª Rubio
  183. Puentes de Barakaldo, por Mí­txel Olabuénaga
  184. Recorrido Medieval por Barakaldo, por Aitor Dí­ez
  185. Recorrido Medieval por Barakaldo, por Eder Rivas
  186. Recorrido Medieval por Barakaldo, por Héctor Villar
  187. Recorrido Medieval por Barakaldo, por Ibón Garcí­a
  188. Recorrido Medieval por Barakaldo, por Iker Martí­n
  189. Recorrido Medieval por Barakaldo, por Jon Angulo
  190. Recorrido Medieval por Barakaldo, por Nekane Gómez
  191. Recorrido Medieval por Barakaldo, por Rubén Mateo
  192. Recorrido Medieval por Barakaldo, por Tamara Pérez
  193. Recorrido Medieval por Barakaldo, por Xabier Ordóñez
  194. Recorrido por Barakaldo, por Asier Bilbao
  195. Recorrido por Barakaldo, por Borja López
  196. Recorrido por Barakaldo, por Eder Rivas
  197. Recorrido por Barakaldo, por Erick Arranz
  198. Recorrido por Barakaldo, por Héctor Villar
  199. Recorrido por Barakaldo, por Ignacio Zuaznabar
  200. Recorrido por Barakaldo, por Isabel Cuadrado
  201. Recorrido por Barakaldo, por Jon Angulo
  202. Recorrido por Barakaldo, por Javier Gómez
  203. Recorrido por Barakaldo, por Joel López
  204. Recorrido por Barakaldo, por Jon Angulo
  205. Recorrido por Barakaldo, por José Antonio Blanco
  206. Recorrido por Barakaldo, por Rubén Mateo
  207. Recorrido por Barakaldo, por Xabier Ordóñez
  208. Ríos de Barakaldo, por Ainhoa Llama
  209. Ríos de Barakaldo, por Alba Doctor
  210. Ríos de Barakaldo, por Elvira Iglesias
  211. Ríos de Barakaldo, por Irati Olmedo
  212. Ríos de Barakaldo, por Izaro Alonso
  213. Sanidad en Barakaldo a finales del siglo XIX, por Unai Martí­nez
  214. Santos en el callejero barakaldés, por Alazne Verdeal
  215. Santos en el callejero barakaldés, por Janire Martí­nez
  216. Santos en el callejero barakaldés, por Judith Cid
  217. Santos en el callejero barakaldés, por Luis Nieto
  218. Santos en el callejero barakaldés, por Marina Escribano
  219. Santos en el callejero barakaldés, por Marina Nora
  220. Santos en el callejero barakaldés, por Sandra Antúnez
  221. Santos en el callejero barakaldés, por Sheila González
  222. Santos en el callejero barakaldés, por Sheila Pérez
  223. Santos en el callejero barakaldés, por Txema Piris
  224. Tranví­a en Bilbao y Bizkaia, por desconocido
  225. Un Ferrocarril Barakaldés: Luchana Mining, por Mí­txel Olabuénaga
  226. Un Rí­o Barakaldés: El Castaños, recorrido en imágenes, por Mí­txel Olabuénaga
  227. Urbanismo barakaldés, por Arantza Rodrí­guez
  228. Urbanismo barakaldés, por Asier Mata
  229. Urbanismo barakaldés, por Iker Prieto
  230. Urbanismo barakaldés, por Javier González
  231. Urbanismo barakaldés, por Sandra Holgado
  232. Ví­a verde de Itsaslur, por Eneko Cajigas
  233. Vivienda obrera, por Lander Del Cura
  234. Vivienda obrera, por Endika Del Fresno
  235. Vivienda obrera, por Gaizka Luis
  236. Vivienda obrera, por Iker Prieto
  237. Vivienda obrera, por Leyre Rubio
  238. Zapaterí­as, por Cristina Lodeiro
  239. Zapaterí­as, por Iker Prieto
  240. Zapaterí­as, por Joseba Álvarez
  241. Zapaterí­as, por Leire Rubio
  242. Zapaterí­as, por Melissa Manso

Videos

Presentaremos aquí­ videos relacionados con la ciudad.

  1. Beurko, la transformación de un barrio. Video realizado por Leticia Tobalina Pulido, alumna del Colegio San Vicente de Paúl. «El barrio de Beurko, perteneciente a la anteiglesia de Barakaldo, ha sufrido en los últimos años una transformación tan intensa que es difí­cil reconocer en él aquel que se levantó en los años sesenta del siglo XX.» El video es autoejecutable y está comprimido dentro de un archivo ZIP.

Recursos multimedia

Actualizado el 30 de junio de 2023

  1. Paseo Fueros, por Anabel Emeka
  2. Paseo Fueros, por Arene Ríos
  3. Paseo Fueros, por Daniela Colman
  4. Paseo Fueros, por Eleder López
  5. Paseo Fueros, por Irune Martín
  6. Paseo Fueros, por María Narváez

Comentarios recientes

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo

  • El Gobierno Vasco da un nuevo paso en la autorización del parque eólico con 5 aerogeneradores en Argalario 22/09/2023
    Barakaldo, 22 sep 2023. El parque eólico denominado Iparaixe II, que supondrá la instalación en el monte Argalario de cinco aerogeneradores, ha dado un paso adelante con la decisión del Departamento de Desarrollo Económico (PNV) del Gobierno Vasco de "seleccionar" el proyecto de la empresa Aspiravi —Erasp Spain SL—, propiedad de un centenar de municipios del Bélgica. La medida, contra […]
    Barakaldo Digital
  • Ikasleen testigantzak III. Zergatik ikasiko duzu berriro Barakaldoko AEKn? 22/09/2023
    Comunicado de Aek. Gero eta hurbilago dugu ikasturtea eta hainbat ikaslek galdetzen digute ordutegi eta mailez. Baina garrantzitsuena hurbiltasun eta enpatia da. Hori da Barakaldoko AEKn topatuko duzuna. Agurtzane Polancok horixe aurkitu zuen gurekin: AEK: euskara hurbil, zu urrun heltzeko. * Enlace al texto en la web original Este texto es un comunicado de Aek
    Barakaldo Digital
  • El centro de interpretación en El Regato expone fotos "inéditas" de las fábricas que dieron lugar a Altos Hornos 22/09/2023
    Barakaldo, 22 sep 2023. El Centro de Interpretación Histórica y Medioambiental (Cihma) de El Regato acoge hasta el próximo 21 de noviembre una exposición con fotografías "inéditas" de la fábrica de Nuestra Señora del Carmen, antecedente de Altos Hornos de Vizcaya (AHV). Las instalaciones abren de martes de domingo en horario de mañana, de 11.30 a 15.00 […]
    Barakaldo Digital
  • Barakaldo abre el plazo para instalar barracas en las fiestas de Beurko-Bagatza del 12 al 15 de octubre 22/09/2023
    Barakaldo, 22 sep 2023. El Ayuntamiento de Barakaldo ha abierto el plazo hasta el día 29 de septiembre para que las empresas interesadas presenten su propuesta para instalar barracas del 12 al 15 de octubre en las fiestas de Beurko-Bagatza. Las atracciones estarán situadas en la avenida de la Libertad en su tramo entre las calles Gabriel […]
    Barakaldo Digital
  • Ikasturte berriarekin, berriz gurekin da Barakaldo Erromerian, larunbatean 19.00etan San Bizenten 22/09/2023
    Comunicado de Laguntasuna.. Kurtso berriaren hasierarekin, bueltan da Barakaldo Erromerian programa, 2006. urtetik aurrera Laguntasunak etengabean antolatu dituen erromeria saioak. Larunbatean, irailaren 23an, izango dugu saioa, 19.00etan San Bizenteko plazan, dantzaz eta musikaz gozatzeko aukera paregabearekin. Eta ikasturteari hasiera modu paregabean emateko, Erreka-Ortuko lagun musikariak izango ditugu oholtzan.Anima zaitez eta etorri gurekin dantzatzera eta ondo […]
    Barakaldo Digital
  • Comienzan las jornadas creativas 'Letras para Lutxana' con seis talleres hasta diciembre 22/09/2023
    Barakaldo, 22 sep 2023. Un taller de escritura creativa para adultos con Íñigo Larroque pone en marcha este 22 de septiembre las jornadas 'Letras para Lutxana', con actividades gratis en la nueva biblioteca del barrio hasta el mes de diciembre. Entre las propuestas, hay un curso de caligrafía, de cuentacuentos y de convivencia intercultural, además de una conferencia […]
    Barakaldo Digital