Menú

Ocupación del espacio en la prehistoria

Ocupación del espacio en la prehistoria

prehistoria-2Los PRIMEROS HABITANTES del valle del rí­o Castaños no nos dejan rastros de su actividad antes del 1.200 a.C. Son unas hachas de bronce y algunos instrumentos de piedra. En ninguno de los yacimientos han aparecido restos humanos aunque, sin duda, debieron existir y de unas formas similares a las nuestras. Estos lugares estarí­an próximos a las alturas medias para protegerse de los frí­os y de las inundaciones de los valles. La zona de El Regato es la más abundante en este tipo de cosas.

Las gentes son pastores que van de unos pastos a otros junto con sus ganados. No tendrí­an ningún establecimiento fijo ni propiedad privada sino que los rebaños serí­an de la comunidad. Posteriormente se asentarí­an en algunos lugares e iniciarí­an el cultivo de la tierra, lo cual cambiarí­a bastante su forma de ser y de vivir. Sus tierras de labor estarí­an un poco más bajas que las zonas de pastoreo y, por tanto, cercanas a los rí­os Castaños, Cadagua y Nervión.

Durante la larga EDAD DEL HIERRO (desde el 600 a.C. hasta la romanización) llegaron a estas tierras gentes de más allá de los Pirineos: son los llamados pueblos celtas. Conocen la metalurgia del hierro y se instalarí­an en nuestra zona porque en ella encuentran abundante mineral y de fácil extracción. Para algunos autores determinados nombres del entorno harí­an referencia a estas gentes: Nervión, Galindo, Pucheta, Gallarta, Barakaldo (zona de jabalí­es), Burtzeña …

Estas gentes viví­an en pequeños poblados (los castros) levantados en lugares de fácil defensa y difí­cil acceso. ¿Es esto una muestra de que la convivencia con quienes ya viví­an aquí­ no fue fácil?. Posiblemente. Las casas ya no serí­an de madera y techo de paja sino de más consistencia como suelen ser otros poblados conocidos. El más cercano a Barakaldo de origen celta serí­a el de Malmasí­n (Arrigorriaga). Esta serí­a la situación cuando en el s.II a.C. llegan los romanos.

Mitxel Olabuenaga

2 Comentarios

  1. alfredo

    muy escueto todo me parece cuando tenemos nuestras montanas llenas de cromlech y enterramientos tumulares como el de las faldas del eretza de una belleza asmbrosa….

  2. Ezagutu Barakaldo

    Sin duda, amigo Alfredo. El breve articulito responde a unas fichas realizadas para un taller de Historia Local. Espero pode ampliarlas cuando disponga de algún tiempo.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 30 de junio de 2023

  1. Paseo Fueros, por Anabel Emeka
  2. Paseo Fueros, por Arene Ríos
  3. Paseo Fueros, por Daniela Colman
  4. Paseo Fueros, por Eleder López
  5. Paseo Fueros, por Irune Martín
  6. Paseo Fueros, por María Narváez

Comentarios recientes

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo

  • Denuncian la falta de tratamiento contra las ratas que rompen tuberías y provocan alarmas por fuga de gas 23/09/2023
    Barakaldo, DIA MES 2023. Una vecina de la calle Gernikako Arbola ha denunciado que el Ayuntamiento de Barakaldo no actúa frente a la presencia de ratas en el barrio, una situación que ha provocado situaciones de peligro para los residentes. En concreto, la primera semana de septiembre se ha registrado una fuga de gas que, […]
    Barakaldo Digital
  • Triatlón | El equipo femenino del Hiruko Triatloi Taldea logra la plata en el campeonato de Bizkaia 23/09/2023
    Barakaldo, 23 sep 2023. El equipo femenino del Hiruko Triatloi Taldea ha conseguido la segunda posición en el Campeonato de Triatlón de Bizkaia celebrado en Sestao. Con esta medalla de plata, las chicas del club barakaldés consolidan su cuarto puesto tanto en el Campeonato de Euskadi por equipos como en la Liga de Clubes.Comunicado del Hiruko Triatloi TaldeaLas chicas, […]
    Barakaldo Digital
  • Éstas son las 67 ofertas de empleo que el Ayuntamiento ha anunciado con sólo 48 horas para apuntarse 23/09/2023
    Barakaldo, 23 sep 2023. Este mismo domingo 24 de septiembre termina el plazo para que los parados de entre 16 y 29 años puedan apuntarse al llamado "plan de empleo juvenil" de Barakaldo, que prevé realizar 67 contratos temporales. El anuncio lo ha hecho el concejal David Solla (PNV) sólo 48 horas antes de que […]
    Barakaldo Digital
  • Teatro | La sala Arimaktore retoma su ciclo de "teatro en pequeño formato" 22/09/2023
    Barakaldo, 22 sep 2023. La sala Arimaktore de Rontegi retoma este fin de semana del 23 y 24 de septiembre su ciclo de "teatro en pequeño formato". La propuesta incluye en cada sesión tres piezas de entre 20 y 25 minutos cada una con "diferentes inquietudes, temáticas, narrativas y estilos". Las obras de esta temporada son 'Repiqueteo', de Sofia […]
    Barakaldo Digital
  • El Gobierno Vasco da un nuevo paso en la autorización del parque eólico con 5 aerogeneradores en Argalario 22/09/2023
    Barakaldo, 22 sep 2023. El parque eólico denominado Iparaixe II, que supondrá la instalación en el monte Argalario de cinco aerogeneradores, ha dado un paso adelante con la decisión del Departamento de Desarrollo Económico (PNV) del Gobierno Vasco de "seleccionar" el proyecto de la empresa Aspiravi —Erasp Spain SL—, propiedad de un centenar de municipios del Bélgica. La medida, contra […]
    Barakaldo Digital
  • Ikasleen testigantzak III. Zergatik ikasiko duzu berriro Barakaldoko AEKn? 22/09/2023
    Comunicado de Aek. Gero eta hurbilago dugu ikasturtea eta hainbat ikaslek galdetzen digute ordutegi eta mailez. Baina garrantzitsuena hurbiltasun eta enpatia da. Hori da Barakaldoko AEKn topatuko duzuna. Agurtzane Polancok horixe aurkitu zuen gurekin: AEK: euskara hurbil, zu urrun heltzeko. * Enlace al texto en la web original Este texto es un comunicado de Aek
    Barakaldo Digital