Menú

Ordenanzas de 1614 (II)

Ordenanzas de 1614 (II)

luchana_desde_erandioLas referencias a los robos son muy importantes en las Ordenanzas. En diversos artí­culos se habla de apropiaciones de tierras (porque muchas eran del común), de forrajes para el ganado y de pastos (los vecinos de Somorrostro debí­an ser aficionados a ello), de juncos (sólo se permití­a en determinada época), de leña (muy importante porque no sólo se utilizaba para las casas sino, sobre todo, para las ferrerí­as) y de alimentos (aquí­ se citan manzanas, uvas, castañas, higos, hortalizas, carneros, cabritos, gallinas y lechones). Para evitar esto se dice que todos los vecinos deben tener para su consumo una huerta de berzas, puerros y otras hortalizas.

El tema de la salud también preocupa a los vecinos de Barakaldo. Además del cuidado de las fuentes (pocas y de mala calidad) deben cuidarse de los lobos (asistir a las batidas y no tener en casa lobeznos) y de una enfermedad del ganado llamada de Punson a la que únicamente se combate matando, quemando y enterrando a los animales inmediatamente.

El sentido religioso del momento se refleja de muchas formas: el mismo nombre de anteiglesia, el espacio donde toman posesión las autoridades (en el pórtico). Las Ordenanzas nos hablan, además, de la obligación de oí­r misa todos los Domingos y Festivos (deben asistir los mayores de catorce años); lo mismo de asistir a las procesiones (cada casa debe enviar, al menos, a un mayor de doce años) y la prohibición de trabajar en los dí­as de fiesta.

Las multas por el no cumplimiento son abundantes y muy concretas: las más normales son pecuniarias (204, 408 o 612 maravedí­es) siendo la más frecuente la de 408 que equivalí­a a un poco más del jornal de dos dí­as.  La de mil maravedí­es era algo muy extraordinario. Algunas multas eran en especie (perder el vino, la leña cortada, quedarse sin ganado que ha entrado en los montes, perder el pan que no tenga el peso…) o privarle del ejercicio del oficio que tení­a. El dinero de las multas, normalmente, se dividí­a en tres partes: una para reparar caminos, otra para el denunciante y, una tercera, para el justicia. En algunos casos (relacionados con la religiosidad) toda la multa va para la Iglesia de San Vicente.

Mitxel Olabuenaga

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 30 de junio de 2023

  1. Paseo Fueros, por Anabel Emeka
  2. Paseo Fueros, por Arene Ríos
  3. Paseo Fueros, por Daniela Colman
  4. Paseo Fueros, por Eleder López
  5. Paseo Fueros, por Irune Martín
  6. Paseo Fueros, por María Narváez

Comentarios recientes

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo

  • Denuncian la falta de tratamiento contra las ratas que rompen tuberías y provocan alarmas por fuga de gas 23/09/2023
    Barakaldo, DIA MES 2023. Una vecina de la calle Gernikako Arbola ha denunciado que el Ayuntamiento de Barakaldo no actúa frente a la presencia de ratas en el barrio, una situación que ha provocado situaciones de peligro para los residentes. En concreto, la primera semana de septiembre se ha registrado una fuga de gas que, […]
    Barakaldo Digital
  • Triatlón | El equipo femenino del Hiruko Triatloi Taldea logra la plata en el campeonato de Bizkaia 23/09/2023
    Barakaldo, 23 sep 2023. El equipo femenino del Hiruko Triatloi Taldea ha conseguido la segunda posición en el Campeonato de Triatlón de Bizkaia celebrado en Sestao. Con esta medalla de plata, las chicas del club barakaldés consolidan su cuarto puesto tanto en el Campeonato de Euskadi por equipos como en la Liga de Clubes.Comunicado del Hiruko Triatloi TaldeaLas chicas, […]
    Barakaldo Digital
  • Éstas son las 67 ofertas de empleo que el Ayuntamiento ha anunciado con sólo 48 horas para apuntarse 23/09/2023
    Barakaldo, 23 sep 2023. Este mismo domingo 24 de septiembre termina el plazo para que los parados de entre 16 y 29 años puedan apuntarse al llamado "plan de empleo juvenil" de Barakaldo, que prevé realizar 67 contratos temporales. El anuncio lo ha hecho el concejal David Solla (PNV) sólo 48 horas antes de que […]
    Barakaldo Digital
  • Teatro | La sala Arimaktore retoma su ciclo de "teatro en pequeño formato" 22/09/2023
    Barakaldo, 22 sep 2023. La sala Arimaktore de Rontegi retoma este fin de semana del 23 y 24 de septiembre su ciclo de "teatro en pequeño formato". La propuesta incluye en cada sesión tres piezas de entre 20 y 25 minutos cada una con "diferentes inquietudes, temáticas, narrativas y estilos". Las obras de esta temporada son 'Repiqueteo', de Sofia […]
    Barakaldo Digital
  • El Gobierno Vasco da un nuevo paso en la autorización del parque eólico con 5 aerogeneradores en Argalario 22/09/2023
    Barakaldo, 22 sep 2023. El parque eólico denominado Iparaixe II, que supondrá la instalación en el monte Argalario de cinco aerogeneradores, ha dado un paso adelante con la decisión del Departamento de Desarrollo Económico (PNV) del Gobierno Vasco de "seleccionar" el proyecto de la empresa Aspiravi —Erasp Spain SL—, propiedad de un centenar de municipios del Bélgica. La medida, contra […]
    Barakaldo Digital
  • Ikasleen testigantzak III. Zergatik ikasiko duzu berriro Barakaldoko AEKn? 22/09/2023
    Comunicado de Aek. Gero eta hurbilago dugu ikasturtea eta hainbat ikaslek galdetzen digute ordutegi eta mailez. Baina garrantzitsuena hurbiltasun eta enpatia da. Hori da Barakaldoko AEKn topatuko duzuna. Agurtzane Polancok horixe aurkitu zuen gurekin: AEK: euskara hurbil, zu urrun heltzeko. * Enlace al texto en la web original Este texto es un comunicado de Aek
    Barakaldo Digital