Menú

Topónimos barakaldeses (Larrazabal, Larrea, Loiola)

Topónimos barakaldeses (Larrazabal, Larrea, Loiola)

LARRAZABAL (Barakaldo)

Topónimo compuesto de larre ‘pastizal, prado de montaña’ o `dehesa’y zabal: Prado ancho. La forma Larrasabal obedece a la pronunciación vasca que carece de la zeta castellana y que en el occidente de Euskal Herria tampoco diferencia la z y s pronunciando todos los nombres como s. Véase: Larrea.

DOC.:

Larrazabal. Lugar (año 1645) A.H.P.B. Leg. 2580. Lugar (año 1825),. A.F.B. Leg. 3503-1. «…128 estados también en tierra común para huerta existentes en el Varrio de Larrazabal de esta misma Anteiglesia, pegante a la casa que pertenece al dicho don Francisco de Lezama (casa de Mearleta) y confinan por la cabezera al expresado camino real de Yrauregui a Zubileta…». Lugar, casa A.F.B. Leg. 1494 n° 30. En Burceña.

Larrazabal, Vegas de. Terreno. (año 1864) R.P.B. Fincas Rústicas. Linda al Norte con La Rivera del Cadagua.

Razabal, Llano de. Heredad. (año 1864) R.P.B. Fincas Rústicas.

Razabal, Esquina de. Terreno. (año 1864) R.P.B. Fincas Rústicas.

Larrazabal, Barrio (año 1676) A.F.B. Leg. 608-16 (Véase: Loycecurieta, Casa y caserí­a)

Larrazabal. Barrio (año 1736) A.F.B. Leg. 964-9: «Barrio de Larrazabal…». Barrio, casa, heredad, huerta. (año 1864) R.P.B. Fincas Rústicas. Ibí­dem. En Castrejana. Linda al Norte con Camino para el Puente. Al Sur con Camino para las casas de Arriba.

Apellido: Larrazabal. Año 1500: Rodrigo de laRacabal, vecino de Sant Byeente de Varacaldo, de 80 años. A.R.Ch.V. Sección: Zarandona y Walls. C: 6-1 (f).

Larrazabal, Caserí­a de. (año 1556) Citada como perteneciente al mayorazgo de Zubileta A.F.B. Leg. 246-10.

Larrazabal, Caserí­a de (año 1613) En Burceña. Perteneciente al mayorazgo de Aranguren.

Además de las propiedades que la caserí­a tení­a anexas en el término de Barakaldo gozaba de la viña de Aldayeta, en término de Abando: «casa y caserí­a de larrazabal con sus Rentas y pertenecidos y la biña de aldayeta que esta sita en la jurisdición de la anteyglesia de abando…» (ario 1647) A.F.B. Leg. 2236-111.

Larrazabal, Casa de (año 1647) Propiedad de Marí­a San Juan de Gorostiza, casada con Juan de Lezama. Pasó a su hijo Juan de Lezama de Larrazabal, quien casó con Agustina de Mesperuza.

Larrazabal, Casa y caserí­a (año 16811 A.F.B. Leg. 3617-9 También citada como caserí­a de Santa Agueda. A mediados del siglo XVII el caballero de Santiago Juan Bautista de Barambio, vecino de Bilbao. compró varias propiedades en los barrios de Larrazabal e Yrauregi, en Barakaldo. Entre ellas dos casas: «…la cassa y casseria de yrauregui que fue de Anton de Saracho y la mitad de la cassa y casseria de larraca val que esta en el camino que ban para señora Santa Agueda (..) que estan sitos en esta dicha antteyglesia en el varrio de yrauregui y en el varrio de larracaval…» La casa de Larrazabal fue comprada a Andrés de Larrazabal. Acompañaban a las casas diversas heredades compradas por Juan Bautista de Barambio en los alrededores de las mismas, se citan las siguientes: 747 brazas de viña «… assi en la parte de Santa Agueda como Baxo de la misma Cassa de larrazabal…», mas 84 estados de tierra inculta que se hizo plantar de viña, mas un castañal bajo la casa de Larrazabal y «… algunos arboles y Castaños en tierra conzejil Parte arriba de Santa agueda y parte avaxo…» Las propiedades quedaron para Juana Josefa de Barambio, hija de Juan Bautista en sus primeras nupcias con Josefa de Landaida, y por su matrimonio de aquella con Gregorio de Velasco, vecino de Bilbao, fincaron en este apellido.

Larrasaval, Barrio (año 1721) A.F.B. Leg. 603-12: «En el barrio de Larrasaval de esta anteyglesia de Baracaldo …» (Véase: Zubileta, Mayorazgo Larrazabal, Casa y caserí­a (año 1721) A.F.B. Leg. 603-12: «la Casa y Caseria de larrazabal Y sus pertenesidos…» (Véase: Zubileta, Mayorazgo)

Larrazabal, Población (años 1860 y 1865) A.M.B. Legajo 7-B-1 Núcleo de población comprendida en el barrio de Yrauregui en el nomenclátor de Barakaldo del año 1860 y siguiente de 1865. Distante 6.020 metros del Ayuntamiento. Constaba de 16 caserí­os.

 

 

LARREA (Barakaldo)

Topónimo compuesto de larre o larra (véase esta entrada) y el artí­culo: La dehesa. DOC.:

Larrea, Tierras de (año 1715) A.F.B. Leg. 164-7

Larrea, Barrio de (año 1668) A.F.B. Leg. 4­7.

Larrea, (Recogida oral, grupo 9) «…Larrea, donde está la casa solariega…»

Larrea, Caserí­as de (año 1612) Eran dos caserí­as. Propiedad de Aparicio de Beurco­Larrea, casado con Marí­a Hernandez de Landaburu, menos 1/8 propiedad de Juan Lopez de Escabriza.

Larrea. Casa, huerta, rotura, heredad. (año 1864) R.P.B. Fincas Rústicas. Linda al Norte con La Carretera para Portugalete. Al Sur con Caminos de Servidumbre.

Larrea, Torre (año 1741) A.F.B. Leg. 3537­13: «La casa torre de Larrea, sita y nottoria junto al varrio de Landaburu», (Véase:

Larrea, Mayorazgo)

NOT.:

Mayorazgo de Larrea. Fundado por Aparicio de Beurco-Larrea por el testamento que otorgó en 1637 ante el escribano de Barakaldo Martí­n de Aguilar Zumelzu y por Juan de Beurco-Larrea, hijo del anterior, en su testamento, en 1680, ante el escribano Bartolomé de Sopelana. Las propiedades integradas en el mayorazgo se describen en el año 1741 (A.F.B. Leg. 3537­13), siendo su propietario Juan José de Echavarri y Beurco-Larrea, de la siguiente manera: «La casa torre de Larrea, sita y nottoria junto al varrio de Landaburu», el patronato de una capellaní­a fundada en Barakaldo, tres casas y caserí­as en el barrio de Landaburu, una caserí­a junto a la torre (caserí­a de Larraco), la casa y caserí­a de Aguirre, la de Escauriza (llamada «la torre»), la heredad llamada «el Cerrado de Aycio», otra heredad llamada «la cerradilla de Aycio», dos heredades en el sitio de «Zavalla», la heredad en el sitio de «Ybarreta», otra en «Arnautegui», otra en «Egusqui aguirre», una parte en el producto de la renta del «Barco y Pasage que llaman de tapia», una viña en el sitio de «Egusqui aguirre», otra en «Landaburu», otra junto a «la casa de Uriarte», otra «en el paraje que llaman Ballejo», de 2.080 estados, la ferrerí­a mayor «llamada de Urcullu», siete octavos de un molino de dos ruedas sito en el barrio de «Escauriza», otro molino de una rueda en el barrio de «Urcullu», un sitio de ferrerí­a antigua en el barrio de «Escauriza», un cuarto _y medio del «molino de Marea, llamado de Puerto». A este mayorazgo se unieron otros varios en virtud de enlaces matrimoniales que fueron incrementando el ví­nculo inicial con propiedades en otros municipios. Entre ellos cabe destacar al mayorazgo de Isasi, con varias propiedades en Bilbao y Abando, que fue incorporado por Marí­a Isabel de Arana como dote para su matrimonio, en 1741, con Juan José de Echavarri y Beurco-Larrea, hijo de Francisco Antonio de Echavarri y Zavala y Josefa de Beurco-Larrea.

Además de las propiedades vinculadas al mayorazgo, arriba citadas, sus dueños mantení­an otros bienes considerados libres, se citan los siguientes: «el Arvolar que llaman Basachu, que llega hasta el Camino que ba a Arrolaza y por el otro lado hasta la viña de la Casa de Pedro de Alday: El sel Madroñal que llaman Oscary. El Arbolar que esta bajo de dicho sel: y las partidas de Arboles de arriba de el …»,: «La Casa y Caserí­a del Varrio de Gorostiza…» con un molino de dos ruedas y montes, «La casa y caserí­a del Varrio llamado Labrostegui que se nombra Vetteluri …», una casa en Egusquiaguirre y otra en Vitoricha, mas «un sitio y Paredes antiguas de la Casa que llaman del Corral del referido Varrio de Landaburu…». Aún se cita otra casa, en Abando, en el barrio de «Zugasti».

 

LOIOLA (Barakaldo)

Topónimo conocido por el santo gipuzcoano, aunque hay caserios de igual nombre en multitud de lugares, desde Eibar hasta Donibane Garazi en la Baja Navarra. El significado es claro, el nombre esta compuesto de lohi ‘lodo’ y ola ‘ferrerí­a’: La .ferreria del lodazal. Hay que recordar que en este lugar se han encontrado restos de ferrerí­as de época romana. En los últimos años se ha extendido la forma Oiola que es incorrecta y debe ser relegada al olvido. En la actualidad se usa para denominar el pantano y el rí­o que discurre por ese valle, pero en otra época el rí­o fue llamado Burzako.

DOC.:

Loyola. Lugar (año 1656) A.H.M.P. Sección E, caja 1, n° 23. «Loyola, Lugorriaga y Lavarrieta y Perenal conforme va la campa de Mesquita hasta la peña de Mendivil aGuasbertientes a la parte de Loyola y Burcaco, en jurisdicción de esta villa, del mayorazgo que fundaron Pedro Gonzalez de Salazar y Helbira Diez de Uribarri, y también lo eran los montes de frados, burcaco, Urdaybay, que están en los dichos frados en jurisdicción de Galdames, y parte del dicho Burí‡aco, en las jurisdicciones de los dichos concejos y parte de Urdaybay en la de Baracaldo y parte en los concejos y esta villa (Portugalete)… »

Loyola, Rí­o de. (año 1656), A.H.M.P. Sección E, caja 1, n° 23. Desde el monte de la barrieta hasta loyola y desde su rio hasta otra cuesta que se dice Casanueba y hasta el regato de Aranceta de la fuente de la Barrieta a la parte de Baracaldo hasta el regato de la dicha casa nueva.

Loyola, Paraje (año 1719) A.F.B. Leg. 3092-11 (Véase: Arnabal, Paraje)

Loiola. Monte (año 1744). Al sur de San Salvador del Valle, jurisdicción de los 3 concejos. A.F.B. Ortuella, libro 590. Bursaco, Rí­o de. (año 1763) A.F.B. Leg. 734-14.: «antiguamente estaba ocupado dela agua del Rio que baja de Bursaco y es a la parte de Baracaldo en jurisdicción de este dicho Señorí­o que está dibidido delas Encartaciones con la mediación de dicho Rio…» «el agua que bajaba del Rí­o de Bursaco donde fue presa de la ferreria deel paraje llamado de hurdandehuerta en jurisdición de esta citada Anteyglesia de Baracaldo que dibide dicho Rí­o de la de el conzejo de Galdames…».

Loyola, Rí­o de. (año 1864) R.P.B. Fincas Rústicas. (Véase: Saltu)

Loiola, Rí­o. (Recogida oral, grupo 1) Rí­o que baja del pantano de Loiola a Urkullu.

 

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 30 de junio de 2023

  1. Paseo Fueros, por Anabel Emeka
  2. Paseo Fueros, por Arene Ríos
  3. Paseo Fueros, por Daniela Colman
  4. Paseo Fueros, por Eleder López
  5. Paseo Fueros, por Irune Martín
  6. Paseo Fueros, por María Narváez

Comentarios recientes

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo

  • Comienzan las jornadas creativas 'Letras para Lutxana' con seis talleres hasta diciembre 22/09/2023
    Barakaldo, 22 sep 2023. Un taller de escritura creativa para adultos con Íñigo Larroque pone en marcha este 22 de septiembre las jornadas 'Letras para Lutxana', con actividades gratis en la nueva biblioteca del barrio hasta el mes de diciembre. Entre las propuestas, hay un curso de caligrafía, de cuentacuentos y de convivencia intercultural, además de una conferencia […]
    Barakaldo Digital
  • Max Center proyecta en su pantalla gigante imágenes de homenaje al portero del Athletic Iríbar 22/09/2023
    Barakaldo, 22 sep 2023. El exportero del Athletic José Ángel Iríbar, 'El Txopo', ha recibido un homenaje en el centro comercial Max Center, que ha proyectado su imagen en su pantalla digital de 17 metros de altura y 9,5 de ancho instalada en la plaza central. Directivos rojiblancos, además de concejales así como aficionados han arropado […]
    Barakaldo Digital
  • Club Natación Barakaldo | 27 y 28 de septiembre, pruebas de grupos de preescolar 22/09/2023
    Comunicado del Club Natación Barakaldo. El miércoles 27 y el jueves 28 a las 18.00 se realizaran las pruebas para la confirmación de plaza de los grupos de preescolar. El miércoles será para los interesados en el curso de lunes y miércoles, y el jueves para los grupos de martes y jueves. * Enlace al texto en la […]
    Barakaldo Digital
  • Las campas de Gorostiza acogen el domingo 24 de septiembre una fiesta infantil con bicis de montaña 21/09/2023
    Barakaldo, 21 sep 2023. Las campas de Gorostiza acogen este domingo 24 de septiembre por la mañana una fiesta infantil con bicicletas de montaña. El programa, desde las 11.30 hasta las 14.30 horas, incluye un circuito, un castillo hinchable y una exhibición de deporte rural vasco. La iniciativa, con financiación del Ayuntamiento de Barakaldo, parte de […]
    Barakaldo Digital
  • Alcaldía considera "víctima de ETA" al exdirigente del PSE Francisco Herrera y anuncia un homenaje 21/09/2023
    BARAKALDO, 20 SEP 2023. Los datos de la muerte del ex secretario de organización de organización del PSE de Barakaldo Francisco Herrera Jiménez son confusos: el Gobierno Vasco y las asociaciones de víctimas no lo incluyen como asesinado por ETA, pero sí el Ministerio del Interior. Ahora lo hace el Ayuntamiento, con alcaldía del PNV, que […]
    Barakaldo Digital
  • El hospital de Cruces retira la fregona para "mejorar" la limpieza con un sistema de mopas de microfibra 21/09/2023
    Barakaldo, 21 sep 2023. Las fregonas dejará de ser el método para limpiar y desinfectar los suelos del hospital de Cruces. Así lo ha anunciado el centro sanitario, que ha indicado que se está reemplazando el sistema por uno "que utiliza mopas de microfibra y carros ergonómicos" para "mejorar" la calidad de la higiene. La […]
    Barakaldo Digital