
Barakaldo suspende la romería de Santa Águeda en el monte Arroletza

La salud obliga a dejar de lado la tradición y este año la pandemia no deja margen: no deberán repetirse las imágenes de cientos de personas subiendo por las faldas del monte Arroletza para celebrar la tradicional romería de Santa Águeda. Por ello, ni este domingo, ni el 5 de febrero, ni el siguiente domingo, el 7 de febrero, se oficiarán misas en la ermita de Santa Águeda ni se instalarán los tradicionales puestos que, año tras año, daban color y ambiente a la subida hacia esta ermita que es uno de los iconos más reseñables e históricos de la localidad fabril. «La situación es preocupante y debemos ser responsables para que logremos doblegar la situación cuanto antes. Tendremos que celebrar Santa Águeda de una manera diferente y posponer la visita a la ermita para el próximo año, cuando esperemos que hayamos recuperado por fin la normalidad», apuntó Nerea Cantero, edil de Cultura del Ayuntamiento de Barakaldo.
Precisamente, la romería de Santa Águeda fue uno de los últimos eventos masivos que tuvo lugar el pasado año antes de que estallase la pandemia tres semanas después. Pero, por desgracia, la evolución del virus ha impedido que este año la celebración de Santa Águeda se librase de la cancelación que sí vivieron en 2020 otros muchos eventos en la localidad fabril como, por ejemplo, los Karmenak. Para tratar de evitar que la ciudadanía suba al Arroletza desoyendo los consejos de las instituciones, se activará un dispositivo especial de vigilancia en las jornadas en las que, tradicionalmente, más gente sube a este monte: este próximo domingo, el día de Santa Águeda y el domingo posterior a la celebración de la festividad. En este sentido, se coordinarán la Policía Local y Protección Civil para controlar el acceso al Arroletza.
Tomado de www.deia.eus
Comentarios recientes