Menú

Bilbao completará un paseo ribereño de 9 kilómetros de Erandio a Etxebarri

Bilbao completará un paseo ribereño de 9 kilómetros de Erandio a Etxebarri

BILBAO- Un paseo peatonal unirá en un futuro los dos extremos de Bilbao. Los criterios que guiarán el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la ciudad, aprobados en el último pleno, contemplan entre sus propuestas esta iniciativa que permitirá recorrer andando los 8,95 km de distancia entre Etxebarri y Erandio. Se trata de que la ría sea el eje vertebrador de la ciudad, según explica Asier Abaunza, concejal de Urbanismo.

Bilbao está marcando la hoja de ruta por la que se va a guiar el desarrollo de la villa en los próximos años. El modelo urbano que se ha planteado pretende potenciar una ciudad ambientalmente sostenible, para lo cual está previsto que se fortalezcan las zonas verdes, la movilidad sostenible, la protección del suelo y también que el futuro de la ciudad esté ligado a la revitalización de los barrios, la demanda de vivienda, los equipamiento de base, la perspectiva de género y la participación.

En este concepto de ciudad, la ría va a tener más protagonismo, siguiendo la estela de lo que se ha venido trabajando en los últimos tiempos. “Es un objetivo que en cierta medida ya se había determinado en el Plan General de 1995, pero no se había completado y es lo que se pretende ahora”, según expone el concejal. “Se trata de que cualquier ciudadano pueda hacer un recorrido a lo largo del borde del agua en todo el término municipal de Bilbao. Desde un extremo a otro”, indica.

Hay algunos tramos en los que este itinerario está interrumpido en estos momentos y de lo que se trata es de completarlo. Se refiere Abaunza a la zona de San Antón hacia arriba, porque aunque es cierto que está el paseo de Los Caños, no se llega a transitar por todo el borde del agua. “Con la eliminación de los bordes de Euskotren y la tranviarización de ese entorno se consigue que se pueda recuperar peatonalmente hasta Mina del Morro y continuar hasta Bolueta, donde la urbanización que se está haciendo ahora con las nuevas torres incluye un parque fluvial. De esta forma quedaría completo el paseo”.

Propietarios privados. Otra de las zonas donde también hay que acometer obras es en el centro de la villa. Se trata del espacio de La Naja y su prolongación hasta el puente de La Merced, que también está interrumpido. “En este caso, nos tocará gestionar, ya que la modificación que se hizo para la intervención de La Naja, precisamente lo que busca es ampliar la conexión desde Ripa hasta el puente de La Merced”.

En un principio se llegó a pensar en continuar el paseo en esta zona mediante puentes voladizos, según propusieron los propietarios del local, pero “finalmente lo que se hace es que la balaustrada de La Naja se queda y se cede al espacio peatonal una zona central que quedaría como una especie de hall al borde, de donde arrancan las escaleras de La Naja. Por debajo del puente de El Arenal se extenderá un pasaje bastante amplio que conectaría con Ripa”, según desgrana Abaunza.

El siguiente paso será continuar el paseo desde Ripa por el borde de la ribera. El concejal de Planificación Urbana señala que “quedaría por gestionar la zona de arcos que sigue a continuación de La Naja hasta el puente de La Merced, donde hay espacios privados; así que habrá que hablar con los propietarios”.

Y luego, aguas abajo, por un lado está la operación que está vinculada a Zorrotzaurre, con la recuperación de los dos bordes de la isla como disfrute de la lámina de agua ya que el transporte público irá por el centro de la isla. Por otro, en la margen derecha, desde Botica Vieja hasta la curva de Elorrieta y hasta la muga con Erandio, también se continuará el paseo peatonal.

“Esta parte del paseo estará dentro del espacio de oportunidad que hemos identificado en Elorrieta, donde planteamos que ese polígono industrial se transforme en un desarrollo del barrio con una mezcla de usos residencial y terciario que se completará con un parque en la ladera que sube al monte”, desvela el concejal.

La orilla izquierda prácticamente tiene continuidad de principio a fin. El eje desde el Ayuntamiento hasta Zorrotza prácticamente está unido; faltaría completar Punta Zorrotza y con ese itinerario peatonal llegar hasta la muga con Barakaldo.

“De esa manera tendríamos una continuidad ininterrumpida peatonal al borde del agua desde una muga del municipio a otro”, se congratula el concejal.

Esta es una de las prioridades de lo que será el nuevo Plan General de Ordenación Urbana que desarrolle la ciudad. De hecho, la idea del Ayuntamiento es trabajar en esta iniciativa de manera inminente. “Una vez que la propietaria de La Naja comience las obras de este espacio, nosotros acometeríamos el resto”, concluye.

Tomado de www.abc.es

 

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 13 de febrero de 2023

  1. Parroquias de Barakaldo, por Araitz Vázquez
  2. Parroquias de Barakaldo, por Asier García
  3. Parroquias de Barakaldo, por Camila Colman
  4. Parroquias de Barakaldo, por Marcos Llorente
  5. Parroquias de Barakaldo, por Mikel Doval
  6. Parroquias de Barakaldo, por Paula González

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo

  • HORARIO DE TARDE EN OFICINAS 21/03/2023
    Comunicado del Barakaldo CF. Ante la gran demanda de entradas, camisetas y bufandas… por deferencia a nuestros socios/as y aficionados/as, abriremos la oficina también este martes, miércoles y jueves de 17:00 a 20:00. Sarrera, kamiseta eta bufanda… eskaera handia ikusita gure bazkide eta zaleekiko begiruneagatik, astearte, asteazken eta ostegun honetan ere bulegoa irekiko dugu 17:00etatik […]
    Barakaldo Digital
  • Hockey. El Gurutzeta PT arrasa 9-0 al Jolaseta 21/03/2023
    Gurutzeta PT  9  -  0  RC JolasetaCrónica del club Gurutzeta. El equipo de hockey patines del Club de Patinaje Gurutzeta ha conseguido una abultada y cómoda victoria este pasado sábado en su enfrentamiento ante el Jolaseta. Una victoria clara y contundente ante un rival en parte mermado de efectivos y que apenas ha podido ofrecer resistencia ante el mayor potencial local.Con esta victoria, […]
    Barakaldo Digital
  • Tres paneles en Gorostiza difunden la flora y fauna del valle con especial atención al río Castaños 21/03/2023
    Barakaldo, 21 mar 2023. Tres paneles informativos informan sobre la flora y la fauna del valle de El Regato. El Ayuntamiento de Barakaldo ha colocado estos tres indicadores, de madera, en el entorno de las obras que se están realizando en Gorostiza para devolver el aspecto natural al río Castaños, que es el centro de […]
    Barakaldo Digital
  • El monólogo 'Españul' de Lamine Thior cierra este 23 de marzo en el teatro el ciclo de Escuela de la Diversidad 21/03/2023
    Barakaldo, 21 mar 2023. El Teatro Barakaldo acoge este 23 de marzo a las 18.30 horas la representación del monólogo 'Españul' del actor gaditano Lamine Thior. El espectáculo, con entrada gratis con invitación, es el acto de cierre de las jornadas municipales contra el racismo y la xenofobia 'Escuela de la Diversidad'. Thior cuenta en esta […]
    Barakaldo Digital
  • El Teatro Barakaldo pide 2 millones extra para poder terminar su "reforma integral" 20/03/2023
    Barakaldo, 20 mar 2023. El Teatro Barakaldo ha pedido al Ayuntamiento más de dos millones de euros extraordinarios para poder realizar las segunda fase de sus "reforma integral" del edificio, afectado por un "deficiente" mantenimiento del equipamiento y unas "muy insuficientes" inversiones por parte del Consistorio. El recinto ya tuvo 757.000 euros en 2021 para […]
    Barakaldo Digital
  • Amaia del Campo: "Los ascensores de La Inmaculada demuestran que hay otra forma de hacer política y se ha hecho justicia" 20/03/2023
    Comunicado del PNV de Barakaldo. * Enlace al texto en la web de origen
    Barakaldo Digital