Menú

Cierra la histórica discoteca Anaconda, de Barakaldo

Cierra la histórica discoteca Anaconda, de Barakaldo

Las noches del Anaconda tocan a su fin. La legendaria discoteca de Barakaldo cerrará sus puertas a partir del próximo 2 de julio. La transformación del ocio nocturno y la crisis están a punto de llevarse por delante al último bastión de las grandes salas de fiestas de Bizkaia. El histórico local de Lasesarre, por el que desfilaron grandes figuras de la música, se reconvertirá en supermercado después del verano. «Bajamos la persiana porque la cosa nos iba muy mal desde hace bastante tiempo. Nadie cierra si le va bien. No hací­amos más que perder dinero y para seguir así­…», lamentaba ayer el propietario del establecimiento, que echó a andar el 13 de abril de 1973. José Luis Vázquez, que fundó también el People’s de Basauri, mantiene negociaciones con distintos empresarios del ramo de la alimentación, aunque no ha cerrado, de momento, ningún tipo de acuerdo.

Diez personas se quedarán sin trabajo a partir del próximo julio, cuando la sala de Lasesarre baje definitivamente la persiana.

El cierre subraya el cambio de tendencias y la continua desaparición de referentes históricos de la noche vizcaí­na. El Anaconda, cuyo famoso anagrama simbolizó momentos de fiesta y diversión para distintas generaciones, ha corrido finalmente la misma suerte que el Garden, el Galos de Santurtzi y el Tulua de Sodupe. También se apagó el brillo del Tiffany’s, la emblemática disco de Deusto, que echó el candado hace casi dos años tras entregarse a los ritmos latinos en su última etapa.

En medio de este inquietante escenario, la actividad del Anaconda llamaba sorprendentemente la atención por la aparente buena salud del negocio. Con 44 años de historia a sus espaldas, parecí­a contar con el viento a favor y seguir conectando con los gustos de los aficionados más jóvenes. Aunque cada vez más esporádicas, de vez en cuando se seguí­an formando grandes colas a la entrada del recinto. La sala que reventó las taquillas en los setenta y ochenta con la música de Juan Pardo y Manzanita y el humor de los Hermanos Calatrava, Fernando Esteso y Mari Carmen y sus muñecos se reinventó como pudo para seguir el paso de los nuevos tiempos.

Se apuntó a las sesiones para adolescentes, que combinó con funciones dirigidas a un público «más maduro». La misma alternativa por la que ha apostado, por ejemplo, el Moma de Rodrí­guez Arias, el local de moda en la actualidad de Bilbao. Esta estrategia le sirvió al Anaconda para ir tirando hasta enero de 2015, cuando el Gobierno dictó una nueva normativa, que prohibí­a la entrada de menores de 16 años en locales donde se vendí­an bebidas alcohólicas. «Fue nuestra tumba. Me quedé sin más de la mitad de los clientes que tení­amos por las tardes. A partir de ahí­, se acabó todo y dejamos de ser rentables. Ya no nos funcionaban ni las noches de los sábados, que eran el principal sustento», esgrime el dueño.

El cierre dejará sin empleo a diez trabajadores. «La realidad es que económicamente í­bamos muy mal y no habí­a forma de levantar esto. No me ha quedado más remedio que ir quitando empleados poco a poco porque los recursos llegaban hasta donde llegaban y ya no podí­a hacer más milagros», confiesa Vázquez, apenado a sus 71 años por no haber podido enderezar el rumbo. «No me queda otra que jubilarme», insiste.

Pese a que las noches cada vez tení­an menos eco, Anaconda trató de reencontrar la senda del éxito con la organización de ‘bolos’ que tuvieron como protagonistas a personajes de ‘realities’ televisivos de gran éxito, como ‘Mujeres y hombres y viceversa’, ‘Gran Hermano‘ y ‘Supervivientes’. En muy pocas ocasiones el tirón mediático de estos concursantes reportó grandes ingresos. Vázquez también se la jugó contratando varias veces a Kiko Rivera, el hijo de Isabel Pantoja, como DJ. Incluso echó mano de Tamara, cuando la cantante santurtziarra arrasaba con el tema ‘No cambié, no cambié’. «Pero aquellas apuestas, en contra de lo que la gente pensó, eran caras y económicamente no fueron brillantes», detalla el empresario.

Con casi 1.700 metros cuadrados de espacio, la pista baracaldesa fue despoblándose poco a poco. Apenas queda recuerdo del gentí­o que llenaba la sala de fiestas cuando se instalaron unos populares teléfonos internos que los clientes «más tí­midos» utilizaban para divertirse «y ligar». Vení­a gente hasta de San Sebastián y Santander. Aquellos fueron grandes momentos. Hoy todos estamos con lágrimas en los ojos. El jefe ha hecho de verdad todo lo que ha podido», explicó ayer Raquel, que trabaja de secretaria en una discoteca donde las luces de neón darán paso, a partir del verano, al sonido de los carritos de la compra.

Tomado de www.elcorreo.com

 

2 Comentarios

  1. andayá

    Si no hubiese sido por una eventual pareja , no creo que hubiese entrado mas allá de las tres ó cuatro ocasiones en que lo hice por satisfacer a la pareja ; extrañamente , por aquel entonces hací­a unos cuatro -cinco años en que dejé de frecuentar este tipo de locales

  2. andayá

    ……….sigo : desde los 14 hasta los 18 recorrí­ casi todos los de la época , algo así­ como unos treinta : Santurce Portugalete Basauri Algorta Zalla Bilbao Plencia ……harto de drogatas y peleas cada vez mas absurdas y peligrosas

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 30 de junio de 2023

  1. Paseo Fueros, por Anabel Emeka
  2. Paseo Fueros, por Arene Ríos
  3. Paseo Fueros, por Daniela Colman
  4. Paseo Fueros, por Eleder López
  5. Paseo Fueros, por Irune Martín
  6. Paseo Fueros, por María Narváez

Comentarios recientes

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo

  • El Ayuntamiento anuncia cámaras de seguridad tras años de vandalismo en la ciudad deportiva San Vicente 01/12/2023
    Barakaldo, 1 dic 2023. El Club Atletismo Barakaldo y la Unión Sport llevan años denunciando el vandalismo que afecta a la ciudad deportiva de San Vicente. Ahora, tras los destrozos de finales de octubre, el Ayuntamiento finalmente reacciona y el concejal responsable de deportes, Íñigo Asensio (PNV), ha anunciado "cámaras de seguridad y detectores de movimiento" […]
    Barakaldo Digital
  • El nuevo puente del polideportivo de Gorostiza supone talar 11 árboles, trasplantar 7 y plantar 11 nuevos 01/12/2023
    Barakaldo, 1 dic 2023. Cinco avellanos, tres falsas acacias y un fresno serán talados en las inmediaciones del polideportivo de Gorostiza como parte del proyecto para sustituir el actual puente de acceso a las instalaciones. En total, las obras afectan a 18 ejemplares, de los que siete se trasplantarán y los restantes 11 se cortarán, con […]
    Barakaldo Digital
  • Euskararen egunean euskaldunok HARRO 01/12/2023
    Comunicado de Aek.  AEKn argi dugu euskarak 365 egun ditu erabiltzeko, bizitzeko eta gozatzeko. 365 egun gure hizkuntzan bizi nahi dugula aldarrikatzeko. Horregatik, ikasturte honetako Korrikak dioen bezala "HARRO HERRI", euskaldunok HARRO agertuko gara euskaren egunean, baina baita gainerako guztietan ere! Iragan, orain eta etorkizunaz HARRO gaudelako.[youtube https://www.youtube.com/watch?v=BnpW6nIe_AQ] * Enlace al texto en la web […]
    Barakaldo Digital
  • Barakaldo CF. Homenaje al Retuerto Sport 01/12/2023
    Comunicado del Barakaldo CF. En un gesto continuo de reconocimiento a la rica herencia futbolística de Barakaldo, el Barakaldo CF se complace en anunciar una serie de homenajes que tendrán lugar en el Estadio de Lasesarre. Después de haber celebrado el centenario del Sporting de Lutxana, el equipo extiende ahora sus honores al Retuerto Sport en […]
    Barakaldo Digital
  • La feria BeDigital en BEC! anuncia en su edición de 2024 empresas "líderes" en 'big data' e inteligencia artificial 01/12/2023
    Barakaldo, 1 dic 2023. La feria de muestras BEC! de Barakaldo acogerá del 3 al 7 de junio de 2024 el encuentro de tecnologías digitales BeDigital, que en su sexta edición anuncia la presencia de "empresas líderes de sectores como big data & analytics, IA, ciberseguridad, realidad aumentada, IoT, block chain, hardware, soluciones e ingeniería de […]
    Barakaldo Digital
  • Barakaldo tiene el mayor centro de Correos en Bizkaia de casilleros para la devolución de las compras 01/12/2023
    Barakaldo, 1 dic 2023. La oficina central de Correos en Barakaldo cuenta con el mayor 'citypaq' o sistema de casilleros en Bizkaia para que los consumidores puedan realizar sus devoluciones de las compras que realizan por internet. La empresa pública indica que, en la provincia, hay disponibles 1.020 casilleros, con Barakaldo como el que mayor […]
    Barakaldo Digital