Menú

Descubierto un lavadero no catalogado en el barrio barakaldarra de Tellitu

Descubierto un lavadero no catalogado en el barrio barakaldarra de Tellitu

Pocas personas conocen tan bien los rincones de Barakaldo como Juan Antonio Santamaría, pero en uno de sus muchos paseos por el paisaje barakaldarra, este amante de la historia y la investigación se encontró el pasado mes de noviembre un lavadero en el barrio de Tellitu. Un lavadero público que, hasta la fecha, no está catalogado como sí lo están los existentes en Santa Águeda y Santa Lucía. “El de Tellitu es un lavadero público que tiene fuente, poza y zona para limpiar ropa. Está muy bien cuidado por los vecinos y, la verdad, fue una gratísima sorpresa descubrirlo y, posteriormente, ver que no está catalogado”, asegura este amante de la historia barakaldarra.

El lavadero público de Tellitu, ubicado en las faldas del Apuko, cuenta con muchas similitudes con las otras dos instalaciones de este tipo de las que, hasta la fecha, se tiene constancia en la localidad fabril. Las primeras de ellas son estéticas, ya que ninguno de estos tres lavaderos cuenta con techumbre de protección y están en uso, aunque su agua no es potable. El resto de similitudes son relativas a su ubicación en barrios de Barakaldo que están apartados de zonas muy habitadas y, más concretamente, en zonas de cada uno de los tres barrios que son puntos de reunión para su vecindario. “El hecho de que se encuentren en zonas periféricas y no muy habitadas es, sin duda, esencial para su conservación. Más si cabe en un municipio como Barakaldo en el que, históricamente, no se ha tenido sensibilidad con el patrimonio”, desarrolla Santamaría. De hecho, de los tres lavaderos públicos de los que, actualmente, se tiene constancia en la localidad barakaldarra, el que quizá sea visto por más gente sea el que se ubica en Santa Águeda, dado que está ubicado a escasos metros de la emblemática ermita de Santa Águeda, punto de peregrinación de miles de personas cada mes de febrero. “Aunque no se sabe a ciencia cierta la fecha en la que se creó cada uno de los tres lavaderos, todo hace indicar que el de Santa Águeda es el más antiguo”, apunta Santamaría.

El hecho de que se haya encontrado un lavadero como el de Tellitu –un equipamiento que, todo hace indicar que es muy conocido y cuidado por los vecinos de esta zona, pero desconocido para la inmensa mayoría de los barakaldarras– no hace más que impulsar la investigación de este tipo de lavaderos que han servido, históricamente, para fregar y lavar la ropa–. “La investigación sigue abierta, pero lo más importante es que los barakaldarras conozcamos estas joyas de nuestro patrimonio porque lo que no se conoce no se puede disfrutar”, ahonda Santamaría. La presencia de estos lavaderos en Barakaldo también evoca otros tiempos, anteriores a la revolución industrial en los que la localidad fabril era un lugar en el que las ferrerías y la actividad agrícola eran las grandes protagonistas.

Fuente de Retuerto

Pero el deseo de investigar y de divulgar aspectos históricos de Barakaldo por parte de Juan Antonio Santamaría va más allá de los lavaderos públicos. En este aspecto, Santamaría también está investigando las fuentes públicas de Barakaldo y en este sentido, su mayor ambición es conocer si se conserva la fuente que se situaba en pleno corazón de Retuerto hasta el año 2005. El paso a la modernidad del barrio fabril y la reconfiguración de esta zona para dar cabida a nuevos edificios de viviendas hicieron que la tradicional fuente del barrio desapareciese del paisaje. A día de hoy, 18 años después de que fuera desmantelada, se desconoce si se conserva esta fuente que era de piedra. “Habrá que buscar en el almacén municipal a ver si se ha conservado. Sería muy importante que se hubiera conservado y que esté en un almacén por su valor patrimonial e histórico. Ojalá se pueda encontrar, sería una gran satisfacción”, indica Santamaría.

En este sentido, cabe destacar que las dos fuentes públicas más antiguas de Barakaldo que aún se conservan datan del año 1888 y son la de San Vicente, uno de los grandes símbolos de este barrio, y la ubicada en El Regato, concretamente, en la calle Euskaritza. La primera es de piedra y atesora una gran belleza, mientras que la fuente ubicada en El Regato es de hierro, tiene la base de piedra y, además, ha servido de modelo para otras fuentes públicas de la localidad fabril.

Tomado de www.deia.eus

 

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 13 de febrero de 2023

  1. Parroquias de Barakaldo, por Araitz Vázquez
  2. Parroquias de Barakaldo, por Asier García
  3. Parroquias de Barakaldo, por Camila Colman
  4. Parroquias de Barakaldo, por Marcos Llorente
  5. Parroquias de Barakaldo, por Mikel Doval
  6. Parroquias de Barakaldo, por Paula González

Comentarios recientes

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo

  • Así será el futuro comedor del colegio de Rontegi para 168 personas que sigue sin proyecto de ejecución 05/06/2023
    Barakaldo, 5 jun 2023. El futuro comedor del colegio público de Rontegi tendrá espacio para 168 personas. Así lo prevé el "proyecto básico" que el Gobierno Vasco ha entregado al Ayuntamiento de Barakaldo para obtener licencia de obras. Este permiso para los trabajos carece, sin embargo, de información clave como plazo de labores o incluso […]
    Barakaldo Digital
  • El Movimiento de Pensionistas alerta de la posible pérdida de derechos tras las elecciones generales 05/06/2023
    Comunicado y foto del Movimiento de Pensionistas. Tras un análisis de los resultados electorales, y tras el anuncio de nuevas elecciones, portavoces de Pensionistas se mostraron recelosos ante una posible victoria de la derecha española en julio, por cuanto ello pudiera suponer una vuelta al famoso índice de revalorización de las pensiones del 0,25% que […]
    Barakaldo Digital
  • El Teatro Barakaldo ofrece el estreno en Euskadi de ‘Campeones de la comedia’ 05/06/2023
    [youtube https://www.youtube.com/watch?v=IaQn2_1q9Bw&w=560&h=315]Comunicado del Teatro Barakaldo. El Teatro Barakaldo presenta este sábado a las 20.00 horas el estreno en Euskadi de 'Campeones de la comedia', un espectáculo que reúne a parte del equipo y el elenco de la película 'Campeones' en una obra llena de humor y emoción. Una comedia para todos los públicos que cuenta […]
    Barakaldo Digital
  • Elkarrekin “lamenta que el PSE vuelva a entregar Barakaldo a la derecha“ 05/06/2023
    [youtube https://www.youtube.com/watch?v=uOzbnZTFhYA&w=560&h=315]Barakaldo, 5 jun 2023. La coalición de izquierdas Elkarrekin ha “lamentado” el pacto que PNV  PSE han anunciado para la gobernabilidad de los Ayuntamientos. El cabeza de lista, Casimiro Castaño, ha criticado que loa socialistas “vuelvan a entregar Barakaldo a la derecha”, en referencia a los nacionalistas, a pesar de que en el pleno […]
    Barakaldo Digital
  • Nuevo encuentro Bizkaia Orekan Sakonduz de las comarcas de Ezkerraldea, Meatzaldea y Enkarterri 05/06/2023
    Comunicado de BIC Bizkaia Ezkerraldea. El pasado viernes BIC Bizkaia Ezkerraldea acogió un nuevo encuentro Bizkaia Orekan Sakonduz en el que tomaron parte las comarcas de Ezkerraldea, Meatzaldea y Enkarterri. Este foro pretende afianzar la relación entre los agentes de estas comarcas para definir iniciativas que impulsen la competitividad territorial. La entrada Nuevo encuentro Bizkaia […]
    Barakaldo Digital
  • Reconocida una ertzaina que cortó la hemorragia a un presunto ladrón en Barakaldo 05/06/2023
    Barakaldo, 5 jun 2023. La agente de Ertzaintza de la comisaría de Sestao Maite Álvarez Pastrana ha sido condecorada con la medalla de reconocimiento a la labor policial con distintivo blanco por socorrer. Un presunto ladrón que, cuando intentaba huir de una lonja en Barakaldo, sufrió heridas graves al cortarse en el brazo y perder […]
    Barakaldo Digital