
El Expreso de La Robla ofrece el ‘paraíso’ con una ruta entre Bilbao y Gijón

Bilbao. 150 metros de longitud, nueve vagones -tres salones, cuatro coches-cama y dos furgones de servicio-, y 26 habitaciones con capacidad para 54 personas componen El Expreso de La Robla, un tren turístico de lujo que unirá la capital vizcaina con Gijón bajo el sugerente itinerario Paraíso Infinito, una ruta veraniega, que incluye un viaje de cuatro días y tres noches, con desayuno, comida, cena y visitas guiadas incluidas, por Bizkaia, Cantabria y Asturias a un precio de 900 euros por persona.
El origen de esta nueva ruta se debe fundamentalmente a la climatología, puesto que este convoy realiza también el itinerario de La Robla, una ruta entre Bilbao y León que atraviesa la línea del Hullero de marzo a julio, y entre septiembre y octubre. «Aunque este año parece que el tiempo no es muy bueno, otros años los clientes se han quejado por las altas temperaturas de la ruta entre Bilbao y León en los meses de verano, por lo que hemos optado por un recorrido más veraniego, junto a la costa, para julio y agosto», explicó José Antonio Rodríguez, gerente de Trenes Turísticos de Feve.
El convoy, una joya ferroviaria, serpenteará Bizkaia por Karrantza, donde visitará el parque temático El Carpín para poner después rumbo a Torrelavega. Luego llegará a Unquera, para pasar por el desfiladero de La Hermida hacia el Valle de Liébana, visitando Potes, Fuente Dé y el Monasterio de Santo Toribio. La siguiente parada será en Ribadesella y, posteriormente, pondrá rumbo a Gijón. Tras visitar la ciudad, Llanes será el siguiente destino y, finalmente, regresará a Bilbao previo paso por Santander, Santoña, Laredo y Ampuero.
viajes chárter La amplia oferta de servicios de Feve, incluye, además de flexibilizar los precios con tarifas reducidas por estancias a bordo de menor duración, una serie de viajes a la carta. «Organizamos viajes para grupos, viajes chárter, con determinadas agencias de Alemania, Suiza, Inglaterra y España», expuso Rodríguez. Según indicó el responsable de estos itinerarios, «el 50% de los viajes que realizan estos trenes son chárter», lo que supone un gran número de extranjeros a bordo. «Estos itinerarios son muy importantes para Bilbao porque la mayoría de la gente que viaja en ellos recala al menos una noche en la ciudad», valoró Rodríguez.
Tomado de EL CORREO.com
Comentarios recientes