Menú

El intercambiador de Urbinaga reinicia su marcha para lanzar el proyecto este año

El intercambiador de Urbinaga reinicia su marcha para lanzar el proyecto este año

El Gobierno vasco, el Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB) y la administración del Estado, a través del gestor ferroviario Adif, han reactivado la construcción del intercambiador de Urbinaga, una infraestructura ferroviaria que conectará la actual estación de la línea 2 del metro con una nueva que se construirá para las Cercanías 1 y 2 de Renfe. Dos modos de transporte a los que se pueden unir otros como la bicicleta, el tranvía o autobuses en esta zona de Sestao colindante con la estación depuradora de aguas de Galindo.

Precisamente en esa labor de actualización se encuentra ahora mismo Euskal Trenbide Sarea (ETS), el gestor ferroviario dependiente del Ejecutivo de Lakua, un trabajo de revisión de los planos diseñados hace ya una década.

El 19 de mayo de 2011 Adif y el CTB firmaron un convenio de colaboración que establecía la licitación y ejecución del proyecto constructivo desde el CTB, mientras que todos los preparativos administrativos de expropiaciones, estudios de impacto ambiental y otros trámites eran labor de la administración central. Todo este proceso concluyó hace ahora dos años.

Según indicaron fuentes de Adif a este periódico, en abril de 2019 se mantuvo una reunión de seguimiento entre las partes en la que el CTB informó de que estaban revisando los proyectos que les habían sido remitidos por parte de Adif. Un proceso que se vio influenciado y retrasado por la pandemia y del que se encarga directamente ETS. Por su parte, el CTB también lleva a cabo una revisión del propio convenio entre las partes, por si hay que variar algún punto después de que fuera firmado hace casi una década.

Tanto desde Madrid como desde Gasteiz ponen siempre en valor esta estación especial. Además de convertirse en punto neurálgico para dar cabida a futuros planes de transporte en la comarca, aportará ventajas para los usuarios de ambas compañías. Supondrá que, por ejemplo, los viajeros no tengan que transbordar en San Mamés o en Abando, que los usuarios de Renfe tengan conexión semidirecta con el hospital de Cruces y que los que vayan a Eskuinaldea se puedan bajar en la estación de San Ignacio del metro para cambiar antes de línea del suburbano.

A pesar de la revisión en marcha lo que no cambiará mucho es el corpus central de la iniciativa. Se trata de tres proyectos constructivos en uno, diferenciándose, por un lado, la creación de una plataforma para tender nuevas vías y su correspondiente electrificación; por otro, las instalaciones de Seguridad y Comunicaciones y, finalmente, un nuevo edificio que una los dos modos de transportes.

Todo ello prevé la remodelación de la actual estación de metro de Urbinaga y la construcción de andenes nuevos para las dos líneas de cercanías de Renfe, las que llegan desde Santurtzi (C-1) y Muskiz (C-2). La intervención incluirá la construcción de un nuevo bloque cuyo vestíbulo estará en conexión con el existente de la estación de metro, configurándose el nuevo elemento como una sucesión de tres espacios a diferente cota conectados por pasarelas en pendiente. Un nexo en común que permitirá a los usuarios de ambos modos ferroviarios efectuar los transbordos necesario con absoluta comodidad.

Además del inmueble, también será necesario mover los actuales rieles de Renfe. En concreto, 320 metros lineales de la vía única de la C-2, casi 700 metros de la doble de la C-1 y la creación de un nuevo tramo que permita a los viajeros acceder al andén central para configurar una estación con cuatro vías.

Fuentes del departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes del Gobierno vasco, de quien depende ETS, indicaron que trabajan en el proyecto para adaptarlo a las nuevas necesidades. En el CTB tienen todo listo, incluso una partida presupuestaria de casi 3,5 millones de euros en las cuentas aprobadas para este 2021. Este asiento en los presupuestos de la entidad, que financian a medias el Gobierno vasco y la Diputación Foral de Bizkaia, se ha repetido cada ejercicio desde que fuera firmado el convenio de 2011 como aval para iniciar los trabajos cuando se tuvieran todos los trámites cumplimentados, algo que se espera cerrar este año.

Uno de los aspectos vitales que se revisa ahora es el propio coste de todas las obras. La última cifra manejada fue de 12 millones de euros, un montante que tendrá que ser revisado al alza.

Con espacio para acoger el tranvía en un futuro 

Esta es la última infografía que el Consorcio de Transportes de Bizkaia publicó en 2011 para concretar cómo iba a quedar el nuevo intercambiador. Ya entonces se preveía un espacio aledaño para albergar una parada del tranvía, algo que parece que se quiere mantener de cara al futuro, además de incluir otros modos de transporte como la bicicleta. Como se observa, un edificio central de tres niveles conectará el viaducto superior, donde se encuentra la parada del suburbano de Urbinaga, con los nuevos andenes que se crearán para generar la parada de Renfe. Contará con cuatro andenes cubiertos para servir las dos líneas de Cercanías que confluyen en esta zona. También varias pasarelas darán permeabilidad peatonal para los vecinos de la zona de Sestao y los empleados de la depuradora de Galindo. Si se incluyen también espacios para autobuses, esta zona de Sestao se podrá convertir en el gran punto intermodal del transporte público de Ezkerraldea y Meatzaldea.

Tomado de www.deia.eus

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 3 de diciembre de 2023

  1. Panaderías en Barakaldo, por Araitz Vázquez
  2. Panaderías en Barakaldo, por Arenne Ríos
  3. Panaderías en Barakaldo, por Camila Colman
  4. Panaderías en Barakaldo, por Jorge Paz
  5. Panaderías en Barakaldo, por Mikel Marcos
  6. Panaderías en Barakaldo, por Naroa Santos

Comentarios recientes

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo

  • Barakaldo instala la decoración navideña colocada hace un año por el Ayuntamiento de Castro-Urdiales 05/12/2023
    Barakaldo, 5 dic 2023. El Ayuntamiento de Barakaldo ha instalado en Herriko Plaza una decoración navideña que ha sido anunciada como un montaje espectacular con figuras gigantes, de hasta 15 metros de altura. Sin embargo, la escena no es nueva ni original: la decoración navideña es que que el Ayuntamiento de Castro Urdiales contrató y […]
    Barakaldo Digital
  • Multa de 30.000 euros a la cadena de cines Yelmo por impedir entrar con alimentos adquiridos en el exterior 05/12/2023
    Barakaldo, 5 oct 2023. El Instituto vasco de Consumo-Kontsumobide, organismo autónomo adscrito al Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco, ha multado a Yelmo Cines con 30.001 euros por impedir a los usuarios el acceso a sus instalaciones con alimentos adquiridos en el exterior de las mismas.La sanción se produce tras la denuncia […]
    Barakaldo Digital
  • Olentzero eta Mari Domingiri gutun bat idatzi nahi? 05/12/2023
    Comunicado de Aek. Urteari agur esan aurretik AEK-ko ikasleek gutun bat idatziko diete Olentzero eta Mari Domingiri, eta, gainera, lehiaketa antolatuko dute euskaltegian. Zuk ere parte har dezakezu, ikaslea ez bazara ere. Hala bada, jarri gurekin harremanetan (barakaldo@aek.eus)!Bi kategoria izango ditugu: A1 eta A2, batetik; eta, B1, B2 eta C1, bestetik.Entrega-epea abenduaren 14a izango da, […]
    Barakaldo Digital
  • La fiesta de nochevieja adelantada de los comerciantes, el 29 de diciembre a las 17.00 en Herriko Plaza 05/12/2023
    Comunicado de la asociación de comerciantes ACE Barakaldo. Desde ACE Barakaldo asociación de comercio y empresa urbana de Barakaldo, en colaboración con el Ayuntamiento de Barakaldo, adelantamos por tercer año consecutivo las tradicionales campanadas de Nochevieja.Por ello, el próximo 29 de diciembre a partir de las 17.00, la carpa que el Ayuntamiento tendrá habilitada en […]
    Barakaldo Digital
  • Berri-Otxoak denuncia que el Gobierno Vasco endurece las condiciones para las ayudas sociales de vivienda 05/12/2023
    Barakaldo, 5 dic 2023. La plataforma contra la pobreza Berri-Otxoak, de Barakaldo, se ha manifestado a las puertas de la sede del Gobierno Vasco en Bilbao para denunciar que el Ejecutivo ha decidido "endurecer" las condiciones para acceder a las ayudas sociales en materia de vivienda. En concreto, se va a exigir tres años de […]
    Barakaldo Digital
  • Aula de la naturaleza del jardín botánico: ostegunean itxita / jueves cerrado 05/12/2023
    Comunicado del aula de la naturaleza del jardín botánico. Aste honetako jaiegunak direla eta, komunikatu nahi dizuegu ostegunean (abenduak 7) itxita egongo garela. Hala ere, gogoratu lorategia irekita dagoela eta sarbidea askea dela. Bueltan ikusiko gara!Con motivo de los días festivos de esta semana, os comunicamos que el jueves (7 de diciembre) estaremos cerrados. No obstante, […]
    Barakaldo Digital