Menú

El Mayorazgo de Aldanondo

El Mayorazgo de Aldanondo

00061571Mayorazgo de ALDANONDO

EN ALONSOTEGI.

1. Propiedades del mayorazgo:

La casa y torre de Aldanondo, en San Bartolomé de Alonsótegi, con sus huertas, fraguas y carboneras.

Las ferrerí­as mayor y menor de Aldanondo. Los molinos, pegantes a las ferrerí­as.

Tres casas frente a la torre y al lado de dichas ferrerí­as, sobre el Camino Real:

La casa de Azordoyega, en Alonsótegi.

La casa de Aldana, en Alonsótegi.

La casa de Loibay, en Alonsótegi.

La caserí­a de Ulaurqui, en dicho lugar de Ulaurqui, en Barakaldo.

La caserí­a de Yraúregui.

La caserí­a de Olabeaga, en Abando.

La casa torre y solar de Rivas y sus molinos y montes, en Orozco.

La caserí­a de Anuncibay Beascoechea, en Orozco.

2. Propietarios:

Los primeros dueños del mayorazgo de Aldanondo de quienes tenemos noticia fueron el matrimonio compuesto por Pedro de Aresmendi y Marí­a Urtiz de Zurbaran y Aldanondo, de quienes queda referencia documental en el último cuarto del siglo XVI. Por los apellidos de uno y otro debemos suponer que el solar les llegó por herencia materna de dicha Marí­a Urtí­z.

Hija de este matrimonio fue Mencia Urtiz de Aresmendi y Zurbaran, que sucedió en el señorí­o y mayorazgo y que casó con Martí­n Pérez de Aguirre-Rivas, a quien por su apellido suponemos descendiente de ésta casa vizcaí­na. Hacia el año 1600 encontramos ya a este matrimonio llamándose dueño del solar de Aldanondo, de la mitad de su herrerí­a y de la caserí­a de Allendera de Pucheta.

Sucedió en el mayorazgo Antonia de Aguirre-Rivas, hija de los anteriores, que casó con Juan de Zubiaur. De este matrimonio nacieron Severina íngela y Valeria Rafaela de Zubiaur. La primera casó en Bilbao con Damián de Echabarri y la segunda casó con Pedro de Sarricolea y Zamudio.

El mayorazgo quedó para Severina Angela quien falleció sin hijos y privada de entendimiento a consecuencia de una caí­da por lo que, en el año 1651, Pedro de Sarricolea como marido de Valeria Rafaela de Zubiaur Aguirre-Rivas, toma posesión de las propiedades que fueron de su cuñada.

En el Archivo Eclesiástico de Bizkaia se conserva el pleito, prácticamente ilegible por tener la tinta traspasada, que siguieron los dueños de la casa de Aldanondo contra el pueblo de Alonsótegi. Los Aldanondo se decí­an bienhechores de San Bartolomé de Alonsótegi, iglesia que ayudaron a reedificar, y de la ermita de San Martí­n de Aldana, que estaba construida sobre tierras que fueron del solar de los Aldanondo. En el documento se cita a la casa y solar de Aldanondo como la única de pariente mayor existente en Alonsótegi.

A Pedro de Sarricolea, fallecido hacia 1680, y a su esposa Valeria Rafaela de Zubiaur les sucedió su hijo Pedro Francisco de Sarricolea. Con este último perdemos toda noticia sobre el solar de Aldanondo hasta llegar al año 1749 en que encontramos como dueño de las ferrerí­as de Aldanondo e Yraúregui a Ventura de Otañes, Marqués de Paredes.

A este le fueron sucediendo los siguientes marqueses de Paredes: Antonio Zacarí­as de Otañes y Martí­nez del Valle, vecino de Otañes y señor del mayorazgo y solar de Otañes, casado con Clara de Rivero (b. 1736 en Limpias, hija de Roque de Rivero y Teresa de Alvear).

A comienzos del siglo XIX es propietario del mayorazgo Celestino Antonio de Otañes Rivero, casado con Marí­a Benita Pérez de Camino Meceta.

Gregorio Bañales

1 comentario

  1. Sabin Arana

    Pedro de Sarrikolea y Zamudio era original de Larrabetzu, hijo de Domingo de Sarrikolea que fallecio en Sevilla donde aparecia como Prior de la Casa de Contratacion.
    Hijo a su vez de Domingo de Sarrikolea y nieto de Pedro de Sarrikolea y Petronila de Goikoolea Zamudio, esta última hija ilejitima de Hordoño de Zamudio y Maria Saez de Goikoolea.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 30 de junio de 2023

  1. Paseo Fueros, por Anabel Emeka
  2. Paseo Fueros, por Arene Ríos
  3. Paseo Fueros, por Daniela Colman
  4. Paseo Fueros, por Eleder López
  5. Paseo Fueros, por Irune Martín
  6. Paseo Fueros, por María Narváez

Comentarios recientes

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo

  • Huelga general feminista | Cientos de personas se manifiestan en Barakaldo 30/11/2023
    Barakaldo, 30 nov 2023. Cientos de personas —"miles", según la organización— se han manifestado en el centro de Barakaldo, pese a la intensa lluvia, en el contexto de la huelga general feminista de 24 horas está convocada en el conjunto de Euskadi y en la localidad de Barakaldo por la coordinadora Bizitzak Erdigunean, surgida desde el […]
    Barakaldo Digital
  • LAB: "Los y las trabajadoras vascas nos hemos plantado para exigir la transformación del modelo de cuidados" 30/11/2023
    Comunicado del sindicato LAB. Durante esta mañana se han llevado a cabo acciones coordinadas desde las asociaciones de trabajadoras del hogar y de cuidados de Hego Euskal Herria en las capitales, mediante las cuales hemos exigido la eliminación del régimen de trabajadoras internas. Al mediodía pueblo por pueblo y ciudad por ciudad se ha denunciado […]
    Barakaldo Digital
  • ELA: "Jornada de huelga histórica" 30/11/2023
    Comunicado del sindicato ELA. La jornada de huelga avanza. Los piquetes de la mañana han sido diversos y multitudinarios y tenemos ganas de seguir adelante. Los puntos cuidados (zaintzaguneak) de Algorta, barrios de Bilbao, Zarautz, Vitoria-Gasteiz y Rochapea ya están en funcionamiento. Al mediodía hemos hecho iniciativas para señalar a las instituciones que sostienen un régimen […]
    Barakaldo Digital
  • Huelga general feminista | Un centenar de personas participa en los piquetes 30/11/2023
    Barakaldo, 30 nov 2023. Un centenar de personas se ha unido en Barakaldo a los piquetes en favor de la huelga general feminista de este 30 de noviembre. Los manifestantes han salido desde Herriko Plaza y han realizado un recorrido para llamar al paro en las instalaciones del área municipal de servicios sociales, en el […]
    Barakaldo Digital
  • Huelga general feminista | La acción de piquetes en la calle Landeta bloquea el tráfico de salida de Barakaldo 30/11/2023
    Barakaldo, 30 nov 2023. La acción de piquetes con motivo de la huelga general feminista ha provocado el bloqueo del tráfico de salida de Barakaldo a primera hora de la mañana. Un grupo de manifestantes se ha acudido al tramo inicial de la calle Landeta y ha utilizado la estrategia de pasar continuamente por el […]
    Barakaldo Digital
  • Sindicato ELA: "Amplio seguimiento a la huelga, tanto en el sector público como en el privado" 30/11/2023
    Comunicado del sindicato ELA.La primera Huelga Feminista General de Euskal Herria ha recibido un amplio seguimiento en diferentes sectores. Las convocatorias en los piquetes de madrugada también están siendo multitudinarias y variadas.Hemos comenzado la jornada de huelga desde la mañana en cientos de rincones de Euskal Herria. A medianoche hemos escuchado caceroladas, de madrugada hemos […]
    Barakaldo Digital