Menú

El Mayorazgo de Susunaga

El Mayorazgo de Susunaga

Susunaga 61.- Relación de propiedades:

  • La casa torre de Susúnaga.
  • Las sepulturas de la casa y torre de Susúnaga en San Vicente de Barakaldo.

2.- Propietarios:

No hemos encontrado una relación de las propiedades que componí­an el mayorazgo de Susúnaga salvo la referencia que hacen sus dueños a poseer la torre y las sepulturas del solar en la parroquia de San Vicente.

El linaje de Susúnaga fue uno de los principales de Barakaldo en el transcurso de las guerras de bandos y por tanto es de suponer que el solar estarí­a en consonancia con la importancia del clan por lo que posiblemente los bienes del mayorazgo fuesen la mayor parte de las heredades de su entorno, salvo lo correspondiente a dos o tres caserí­as situadas en las inmediaciones.

Era frecuente que junto a las casas-torre se levantase alguna casa llana propiedad de los parientes o allegados del solar. De las existentes junto a la torre de Susúnaga tenemos noticia de las llamadas caserí­a de Susúnaga, casa vieja de Susúnaga y casa de Susunagabeitia.

El apellido Susúnaga habí­a estado al frente de la torre y del linaje al menos desde finales de Edad Media pero desapareció antes de terminar el siglo XVI en la persona de Inés de Susúnaga, que habí­a contraí­do matrimonio con el escribano de Barakaldo Martin Ruiz de Landaburu, hijo del también escribano Martí­n Ruiz de Landaburu y de Inés de Ugarte.

Martí­n Ruiz de Landaburu habí­a casado con anterioridad con Catalina de Loizaga, dueña de la caserí­a de Loizaga, de cuyo matrimonio nació Teresa de Landaburu y Loizaga. De sus nupcias con Inés de Susúnaga nació Marí­a Sáez de Landaburu y Susúnaga.

En el año 1600 Marí­a Sáez de Landaburu y Susúnaga contrae matrimonio con Toribio Rúiz de Bustamante (n. 1558) y su madre, Inés de Susúnaga, la dota con el solar y torre de Susúnaga. Ese mismo año Toribio Ruiz comienza la construcción de una aceña en el regato de Careaga.

Por esas fechas Teresa de Landaburu y Loizaga contrae matrimonio con Lope de Careaga, hijo de Lope de Larrazabal de Careaga y Antonia de Careaga, dueño de la caserí­a de Careaga. Ella lleva en dote la caserí­a de Loizaga.

Ambas hermanas, Marí­a Sáez de Landaburu Susúnaga y Teresa de Landaburu Loizaga fueron las últimas en poseer por lí­nea de antepasados sus respectivos solares. Teresa debió morir sin dejar descendencia porque alguna generación más tarde se dice que la caserí­a de Loizaga recayó en Marí­a Sáez. Y de esta última leemos que de su matrimonio con Toribio Ruiz de Bustamante nació Juan de Bustamante, quien murió sin descendencia y entró en posesión de la caserí­a de Loizaga el General Vallecilla, y después su hijo el licenciado Juan de Vallecilla y el Casal y este se la vendió a Juan de Beurco Larrea.

De esta forma vemos recaer la caserí­a de Loizaga en el mayorazgo de Beurco-Larrea pero nos quedamos sin saber en quien recayó la torre y solar de Susúnaga. Perdemos así­ la referencia de los dueños del solar hasta finales del siglo XVII, años en los que está al frente del mayorazgo el apellido Azebal.

Estos descendí­an de Simón del Azebal (f.1634), natural del barrio de Mercadillo de Galdames, quien fue a casar a San Salvador del Valle con Magdalena de Hemegaray, hija de Juan de Hemegaray y Marí­a Saez de Trapaga. De este matrimonio nacieron Simón y Lucas del Azebal.

Lucas, el hijo mayor se avecindó en San Salvador del Valle y Simón se avecindó en Barakaldo, donde casó con Marí­a López de la Bárcena. De este matrimonio nacieron:

Juan Ramos del Azebal, casado con Marí­a Santos de Uraga.

Diego del Azebal, que contrajo matrimonio con Agustina de Landaburu.

En el año 1669 encontramos a Juan Ramos del Azebal como dueño de la torre de Susúnaga, aunque en la documentación no se aclara si lo era por compra, herencia o matrimonio.

Juan Ramos del Azebal falleció en 1704. En la relación de fallecidos de este año en San Vicente de Barakaldo junto a la cita que recoge su defunción figura una nota en la que se dice: «no testó por ser su hacienda de ví­nculo y mayorazgo».

Este mismo año de 1704 se realizó una fogueración en la que se recogen siete fogueras en el barrio de Aguirre-Susúnaga, dos de las cuales corresponden a Diego y a Martí­n del Azebal. Este último hijo y heredero de Juan Ramos del Azebal quien, cuando se recogieron los datos del censo, estarí­a ya al frente de la casa de Susúnaga.

En los libros eclesiásticos de Barakaldo encontramos a Martí­n del Azebal Uraga casado con Marí­a Hermuco de Izaguirre, hija de Iñigo de Izaguirre y Marí­a de Tellitu. Fueron padres al menos de Vicente (b. 1703) y Marí­a Santos (b. 1698). También les suponemos padres de Juan Ventura del Azebal, casado con Francisca de Sobiñas, a quienes se menciona como dueño de la torre de Susúnaga y padres de Domingo del Azebal Sobiñas, quien les heredó a mediados del siglo XVIII.

Gregorio Bañales

10 Comentarios

  1. Armando Calvo Schleske

    Hola, soy bis-nieto de Pilar Aguirre y Susunaga. Naci e México ya que ella migro cerca de 1860 y se caso con el Alemán Moritz Schleske Kuntz. Me podrias ayudar y decir el parentesco que tengo con el Mayorazgo de Susunaga? Ahora vivo en españa y me interesa mucho mi pasado. Muchas gracias!

  2. Jorge Schleske Tiburcio

    HOLA, YO TAMBIEN SOY BIS-NIETO DE PILAR AGUIRRE SUSUNAGA, VIVO EN COATEPEC,VERACRUZ Y ESTOY ELABORANDO EL ARBOL GENEALOGICO DE LA FAMILIA, MANDAME INFORMACION DE TUS ASENDIENTES Y DESCEDIENTES Y YO AGREGO Y TE ENVIO LOS DATOS QUE TENGO HASTA ESTE MOMENTO.

    GRACIAS Y SALUDOS

  3. Pedro Mª Esesumaga

    El Linaje-Susunaga Procedencia: REYES DE NAVARRA: Dinastia IÑIGA entroncada con la dinastia XIMENA.

    V. Fortún Garces «el Monje» de Pamplona (33º abuelo) nacio en el año 830 Gobernó de 882 a 905. Lope Garcia de Salazar afirma en sus Bienandanzas e Fortunas que un descendiente de IÑIGO FORTUNEZ fue ORDUÑO, Conde de GABIRIA, que nacio en el año 1120, y del cual procede el linaje BIZKAINO DE ZAMUDIO. FORTUN SANCHEZ DE ZAMUDIO (15º abuelo)el linaje de SUSUNAGA su fundamento fue que Furtado Sanchez de Zamudio hijo de… heredo de sus padres el SOLAR DE SUSUNAGA e hizo la Torre vieja… ORIGEN

  4. Javier Zamudio

    Soy descendiente directo de Juan de Zamudio y Tellitu nacido en Barakaldo Bizkaia,Caballero de la Orden de Santiago,Almirante de la Real Armada,Gobernador de Tucumán (1690-1701)actual República Argentina,primero del apellido en estos lares del que se desprende una rama radicada en Chile;citadas por Lope Garcí­a de Salazar en las Bienandanzas e Fortunas.- Me interesa conectarme con los de vuestro apellido por el nexo existente,según la crónica del citado autor

  5. GILBERTO SANCHEZ SUSUNAGA

    Los primeros SUSUNAGA que llegaron al Valle del Cauca Colombia aun se encuentran y son de origen JAPONES mis primos y tios tienen el gen de JAPONES solo mirar los ojos y mandibulas. Observen por facebook a Maria Magdalena Susunaga Guzman y Edgar Susunaga demuestran el parecido a Fujimore expresidente del Peru.

  6. GILBERTO SANCHEZ SUSUNAGA

    No entiendo porque no es aceptado mi comentario

  7. GILBERTO SANCHEZ SUSUNAGA

    En la foto de facebook de Maria Magdalena Susunaga Guzman se encuentra Edgar Susunaga Guzman solo observen el parecido a Fujimore

  8. Pedro Esesumaga

    Susunaga proviene de la dinastí­a Iñigo Arista: Reyes Vascones Navarros.Un descendiente llegó a Gabiria (Navarra) actual Guipuzkoa (Conde de Gabiria)siendo un descendiente de este Fortun Sánchez de Zamudio, quien tomó como Vascon y Euskaldun, su toponí­mico apellido en Zamudio de: SUSUNAGA. Este apellido a sido adulterado por los escribanos tomando sus otros: Sesumaga, Esesumaga..etc pero pertenecientes TODOS en su Origen y 1º: SUSUNAGA. Apellido muy famoso Noble y muy respetado por su poderí­o en armas Ref. Bienaventuranzas e Fortunas de Lopez de Salazar: Guerras Banderizas.

  9. JHON SUSUNAGA CIFUENTES

    Hola Gilberto Sanchez Susunaga yo soy el hijo de edgar susunaga el que pronunciaste en tu comentario y si estoy de acuerdo ellos todavia tienen el jen japones mi papa tiene muchos rasgos japone, sus ojos, su cara etc. yo no sali tan parecido a el pero mi hermana, su hija luisa susunaga es igualita a el, los dos parecen japoneses mas que los demas susunaga

  10. JHON SUSUNAGA CIFUENTES

    hola gilberto sanchez susunaga, yo soy hijo de el que nombraste por el comentario; de edgar susunaga guzmas , y estoy deacuerdo con tus comentarios el ,i papa y familiares aun concervamos el jen japones, yo no tanto pero su hija, mi hermana luisa susunaga es igualita a ella y los dos parecen japoneses, mas que toda la familia, su ojos ,su cara etc. saludos

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 3 de diciembre de 2023

  1. Panaderías en Barakaldo, por Araitz Vázquez
  2. Panaderías en Barakaldo, por Arenne Ríos
  3. Panaderías en Barakaldo, por Camila Colman
  4. Panaderías en Barakaldo, por Jorge Paz
  5. Panaderías en Barakaldo, por Mikel Marcos
  6. Panaderías en Barakaldo, por Naroa Santos

Comentarios recientes

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo

  • Barakaldo instala la decoración navideña colocada hace un año por el Ayuntamiento de Castro-Urdiales 05/12/2023
    Barakaldo, 5 dic 2023. El Ayuntamiento de Barakaldo ha instalado en Herriko Plaza una decoración navideña que ha sido anunciada como un montaje espectacular con figuras gigantes, de hasta 15 metros de altura. Sin embargo, la escena no es nueva ni original: la decoración navideña es que que el Ayuntamiento de Castro Urdiales contrató y […]
    Barakaldo Digital
  • Multa de 30.000 euros a la cadena de cines Yelmo por impedir entrar con alimentos adquiridos en el exterior 05/12/2023
    Barakaldo, 5 oct 2023. El Instituto vasco de Consumo-Kontsumobide, organismo autónomo adscrito al Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco, ha multado a Yelmo Cines con 30.001 euros por impedir a los usuarios el acceso a sus instalaciones con alimentos adquiridos en el exterior de las mismas.La sanción se produce tras la denuncia […]
    Barakaldo Digital
  • Olentzero eta Mari Domingiri gutun bat idatzi nahi? 05/12/2023
    Comunicado de Aek. Urteari agur esan aurretik AEK-ko ikasleek gutun bat idatziko diete Olentzero eta Mari Domingiri, eta, gainera, lehiaketa antolatuko dute euskaltegian. Zuk ere parte har dezakezu, ikaslea ez bazara ere. Hala bada, jarri gurekin harremanetan (barakaldo@aek.eus)!Bi kategoria izango ditugu: A1 eta A2, batetik; eta, B1, B2 eta C1, bestetik.Entrega-epea abenduaren 14a izango da, […]
    Barakaldo Digital
  • La fiesta de nochevieja adelantada de los comerciantes, el 29 de diciembre a las 17.00 en Herriko Plaza 05/12/2023
    Comunicado de la asociación de comerciantes ACE Barakaldo. Desde ACE Barakaldo asociación de comercio y empresa urbana de Barakaldo, en colaboración con el Ayuntamiento de Barakaldo, adelantamos por tercer año consecutivo las tradicionales campanadas de Nochevieja.Por ello, el próximo 29 de diciembre a partir de las 17.00, la carpa que el Ayuntamiento tendrá habilitada en […]
    Barakaldo Digital
  • Berri-Otxoak denuncia que el Gobierno Vasco endurece las condiciones para las ayudas sociales de vivienda 05/12/2023
    Barakaldo, 5 dic 2023. La plataforma contra la pobreza Berri-Otxoak, de Barakaldo, se ha manifestado a las puertas de la sede del Gobierno Vasco en Bilbao para denunciar que el Ejecutivo ha decidido "endurecer" las condiciones para acceder a las ayudas sociales en materia de vivienda. En concreto, se va a exigir tres años de […]
    Barakaldo Digital
  • Aula de la naturaleza del jardín botánico: ostegunean itxita / jueves cerrado 05/12/2023
    Comunicado del aula de la naturaleza del jardín botánico. Aste honetako jaiegunak direla eta, komunikatu nahi dizuegu ostegunean (abenduak 7) itxita egongo garela. Hala ere, gogoratu lorategia irekita dagoela eta sarbidea askea dela. Bueltan ikusiko gara!Con motivo de los días festivos de esta semana, os comunicamos que el jueves (7 de diciembre) estaremos cerrados. No obstante, […]
    Barakaldo Digital