Menú

El Museo Minero rinde tributo al desaparecido pueblo de Gallarta

El Museo Minero rinde tributo al desaparecido pueblo de Gallarta

El Museo de la Minería del País Vasco, que en su larga trayectoria se ha dedicado a potenciar la cultura minera a través de la labor que durante décadas han desarrollado sus voluntarios y voluntarias, se une en este ejercicio a las jornadas impulsadas por la Diputación Foral de Bizkaia, dedicadas este año al patrimonio inmaterial, con una exposición dedicada al desaparecido pueblo de Gallarta que se inaugurará el próximo jueves, día 19 de octubre.

“Vamos a intentar que la gente que venga se emocione con esta exposición retrospectiva de la memoria viva de este pueblo que desapareció por el empuje de la industria minera. No hay que olvidar que muchos vecinos y vecinas del actual municipio eran unos niños cuando el pueblo desapareció ante sus ojos”, reseñó la directora del Museo de la Minería del País Vasco, Haizea Uribelarrea que ayer junto con su exiguo equipo colaborador, se afanaba en dar los primeros pasos para dar forma a esta exposición Geure Gallarta, Herriaren Ondarea en la que han colaborado tanto personas particulares –que han cedido diversos materiales– como el propio fondo documental del que goza la pinacoteca minera.

El Gallarta antiguo solo queda en la memoria de sus habitantes porque fue destruido de manera sistemática para avanzar en la explotación minera. La muestra se abrirá el próximo jueves y reunirá, entre otras piezas, fotografías, cuadros y planos; algunos donados por particulares para la exposición y otros pertenecientes a los fondos propios del museo”, desgranó Uribelarrea.

“Queremos aprovechar este año el lema de las jornadas europeas sobre patrimonio inmaterial para volver a incidir sobre la desaparición del pueblo de Gallarta y todas las consecuencias sociales, culturales, deportivas, económicas y en definitiva en la memoria cultural del enclave que ha podido tener esa desaparición. Estamos reuniendo, a través de particulares que nuevamente nos van a ceder cosas y estamos también tirando de todo lo que hay en el Museo para que todo aquel que quiera acercarse al museo pueda ver o pueda sentir un poco ese Gallarta que hoy en día ya, desgraciadamente, no lo tenemos porque hoy en día Gallarta es totalmente nuevo”, reseñó la directora del Museo al tiempo que avanzó una importante muestra de planos en la que se recoge desde el antiguo pueblo de Gallarta hasta el proceso de las expropiaciones que siguieron al avance de la explotación minera.

Desaparición

“Mostraremos planos ligados a la desaparición del antiguo pueblo, de las expropiaciones, de cómo eran las calles, Tendremos también una evolución de planos de la Franco-Belga y de Gallarta en el año 1920 y 1950. Vamos a hacer bastante hincapié en la evolución del pueblo y su posterior desaparición”, destacó Uribelarrea, quien destacó la presencia de diversos cuadros de época que reflejan la evolución del avance minero que llevó a la desaparición del pueblo de Gallarta. “Vamos a intentar que la gente se emocione a través de esta exposición en la que se podrán contemplar muestras fotográficas, cuadros, mapas y objetos que tenemos depositados en el Museo y que eran parte del antiguo pueblo de Gallarta”, reiteró Uribelarrea.

Esta edición de las Jornadas de Patrimonio se va a ver enriquecida con varias propuestas para afianzar el legado minero. Así, por un lado este mismo domingo se pondrá en marcha un Concurso de Fotografía abierto a aficionados y aficionadas de cualquier edad que podrán comparecer en el reto con cualquier técnica y formato digital, tanto en blanco y negro como a color. No hay restricciones en cuanto a la técnica fotográfica a utilizar y cada participante podrá presentar un máximo de tres fotografías con las que optar a un primer premio en metálico de 150 euros.

Además, el próximo día 21 de octubre, el Museo de la Minería del País Vasco acogerá el acto de presentación de una nueva edición del libro El único camino de la gallartina Dolores Ibarruri Pasionaria promovida por su nieta Lola Ruiz Sergeiva. “Va a ser un acto emotivo porque como todo el mundo sabe, Dolores Ibarruri Pasionaria nació en el antiguo Gallarta. De hecho, para este acto contaremos con una reproducción de una fotografía de la calle Peñucas donde nació esta mujer que llevó el nombre de Gallarta por todo el mundo”, adelantó Uribelarrea quien espera que la muestra pueda otorgar tanto a los vecinos y vecinas como a los visitantes un “sentido cronológico y sentimental al proceso que supuso la desaparición del antiguo pueblo de Gallarta”.

Tomado de www.deia.eus

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 30 de junio de 2023

  1. Paseo Fueros, por Anabel Emeka
  2. Paseo Fueros, por Arene Ríos
  3. Paseo Fueros, por Daniela Colman
  4. Paseo Fueros, por Eleder López
  5. Paseo Fueros, por Irune Martín
  6. Paseo Fueros, por María Narváez

Comentarios recientes

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo

  • El Ayuntamiento anuncia cámaras de seguridad tras años de vandalismo en la ciudad deportiva San Vicente 01/12/2023
    Barakaldo, 1 dic 2023. El Club Atletismo Barakaldo y la Unión Sport llevan años denunciando el vandalismo que afecta a la ciudad deportiva de San Vicente. Ahora, tras los destrozos de finales de octubre, el Ayuntamiento finalmente reacciona y el concejal responsable de deportes, Íñigo Asensio (PNV), ha anunciado "cámaras de seguridad y detectores de movimiento" […]
    Barakaldo Digital
  • El nuevo puente del polideportivo de Gorostiza supone talar 11 árboles, trasplantar 7 y plantar 11 nuevos 01/12/2023
    Barakaldo, 1 dic 2023. Cinco avellanos, tres falsas acacias y un fresno serán talados en las inmediaciones del polideportivo de Gorostiza como parte del proyecto para sustituir el actual puente de acceso a las instalaciones. En total, las obras afectan a 18 ejemplares, de los que siete se trasplantarán y los restantes 11 se cortarán, con […]
    Barakaldo Digital
  • Euskararen egunean euskaldunok HARRO 01/12/2023
    Comunicado de Aek.  AEKn argi dugu euskarak 365 egun ditu erabiltzeko, bizitzeko eta gozatzeko. 365 egun gure hizkuntzan bizi nahi dugula aldarrikatzeko. Horregatik, ikasturte honetako Korrikak dioen bezala "HARRO HERRI", euskaldunok HARRO agertuko gara euskaren egunean, baina baita gainerako guztietan ere! Iragan, orain eta etorkizunaz HARRO gaudelako.[youtube https://www.youtube.com/watch?v=BnpW6nIe_AQ] * Enlace al texto en la web […]
    Barakaldo Digital
  • Barakaldo CF. Homenaje al Retuerto Sport 01/12/2023
    Comunicado del Barakaldo CF. En un gesto continuo de reconocimiento a la rica herencia futbolística de Barakaldo, el Barakaldo CF se complace en anunciar una serie de homenajes que tendrán lugar en el Estadio de Lasesarre. Después de haber celebrado el centenario del Sporting de Lutxana, el equipo extiende ahora sus honores al Retuerto Sport en […]
    Barakaldo Digital
  • La feria BeDigital en BEC! anuncia en su edición de 2024 empresas "líderes" en 'big data' e inteligencia artificial 01/12/2023
    Barakaldo, 1 dic 2023. La feria de muestras BEC! de Barakaldo acogerá del 3 al 7 de junio de 2024 el encuentro de tecnologías digitales BeDigital, que en su sexta edición anuncia la presencia de "empresas líderes de sectores como big data & analytics, IA, ciberseguridad, realidad aumentada, IoT, block chain, hardware, soluciones e ingeniería de […]
    Barakaldo Digital
  • Barakaldo tiene el mayor centro de Correos en Bizkaia de casilleros para la devolución de las compras 01/12/2023
    Barakaldo, 1 dic 2023. La oficina central de Correos en Barakaldo cuenta con el mayor 'citypaq' o sistema de casilleros en Bizkaia para que los consumidores puedan realizar sus devoluciones de las compras que realizan por internet. La empresa pública indica que, en la provincia, hay disponibles 1.020 casilleros, con Barakaldo como el que mayor […]
    Barakaldo Digital