Menú

El próximo 6 de septiembre Barakaldo celebrará el 500 aniversario de la primera vuelta al mundo de Juan de Zubileta

El próximo 6 de septiembre Barakaldo celebrará el 500 aniversario de la primera vuelta al mundo de Juan de Zubileta

Comunicado de Laguntasuna. Juan de Zubileta fue el más joven de los tripulantes que dieron la primera vuelta al mundo, siendo uno de los 18 tripulantes que sobrevivieron a la expedición. Hijo de Martín Ochoa de Zabileta  y Sancha, nació en el barrio barakaldes que lleva su nombre, a la orilla del Cadagua. Embarcó como paje con 13 años en la nao Victoria, en la que volvería tres años después a Sevilla, con Elkano. Sabía firmar, algo que no era habitual entre la marinería, puesto que en aquella época, ocho de cada diez marineros, grumetes y pajes no sabían ni escribir su nombre.

En las naos de la época, los pajes solían tener desde ocho hasta quince años, y había dos tipos bien diferenciados: el primero, el de los pajes recomendados, gozaba de la protección de un oficial superior e iniciaban así una carrera profesional. El segundo, carecía de protección y debiendo obedecer a todos, llevaban una vida bastante más dura. Se encargaban de las tareas menos especializadas (distribuir alimentos, recoger la mesa, barrer, limpiar, guardias, cambio de los relojes de arena…) Su sueldo era de 500 maravedíes al mes, menos de la mitad del sueldo de un marinero, y cobraban cuatro meses adelantados (un maravedí equivalía a poco más de un euro actual).

Como tripulante de la Victoria, Juan de Zubileta vive de primera mano las vicisitudes del viaje. La primera, que se produce en la travesía del Atlántico, es la acusación al maestre de la nao, Antón Salomón, de haber mantenido relaciones sexuales con un grumete compañero de Zubileta, el italiano Antonio Genovés. Salomón fue ejecutado y el grumete se suicidó poco después. Este hecho nos muestra y nos hace reflexionar sobre un aspecto no muy conocido de la vida en las naos que Zubileta vivió muy de cerca. Las relaciones homosexuales están muy castigadas y la condena por practicar el “pecado nefando” seguía siendo, como en tiempos medievales, la de morir en la hoguera.

Tras el motín de San Julián – en marzo de 1520 los capitanes de las naos se sublevaron contra Magallanes en la Patagonia argentina al no dar con el paso al Pacífico–, Elkano y otros cuarenta expedicionarios son condenados a muerte, aunque posteriormente se les conmuta esta condena. En el caso del getariarra se le degrada a marinero. Casi con toda seguridad, en ese momento Elkano es trasladado de la Concepción a la Victoria donde permanecerá durante los meses siguientes, con Zubileta. 

La expedición también sufrió varios episodios de escorbuto que diezmaron notablemente la tripulación, salvándose nuestro ilustre vecino. Tenía la suerte de cara.

El 8 de septiembre de 1522 Zubileta y otros 17 tripulantes llegan a Sevilla. Al desembarcar, el baracaldés llevaba una bolsa de 10 libras de peso (4,6 kg) de clavo cuyo valor ascendería a unos 1.692 maravedís. Zubileta, con Juan de Acurio y Juan de Arratia fue recibido por el rey en Valladolid poco después de Elkano.

En la liquidación del sueldo, Zubileta recibió 38.756 maravedís de los cuales 16.478 correspondían al sueldo y 22.286 a quintaladas. Las quintaladas eran una forma de remuneración suplementaria, por la que cada tripulante disponía de un espacio en el navío en el que podía llevar mercancías para ser intercambiadas, por especias, por ejemplo, que traían en estos mismos espacios.

El 23 de mayo de 1524, Juan de Zubileta  prestó declaración en la Junta de Badajoz junto a Acurio, Arratia y Pedro de Tolosa, para probar el derecho de Castilla para la posesión del Maluco. El de Barakaldo declaró haber conocido a Carlos I, pero no a los reyes Fernando e Isabel. Firmó porque sabía hacerlo, algo que no era habitual en un paje.

A partir de ese momento se desconocen más aspectos de la vida del ilustre barakaldes. Zubileta tiene dedicada una calle en su población natal y otra en Sanlúcar de Barrameda. 

Tomado de www.barakaldo.com

1 comentario

  1. Pedro Nagore Urla

    ZORIONAK!!!!!

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 30 de junio de 2023

  1. Paseo Fueros, por Anabel Emeka
  2. Paseo Fueros, por Arene Ríos
  3. Paseo Fueros, por Daniela Colman
  4. Paseo Fueros, por Eleder López
  5. Paseo Fueros, por Irune Martín
  6. Paseo Fueros, por María Narváez

Comentarios recientes

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo

  • El Ayuntamiento anuncia cámaras de seguridad tras años de vandalismo en la ciudad deportiva San Vicente 01/12/2023
    Barakaldo, 1 dic 2023. El Club Atletismo Barakaldo y la Unión Sport llevan años denunciando el vandalismo que afecta a la ciudad deportiva de San Vicente. Ahora, tras los destrozos de finales de octubre, el Ayuntamiento finalmente reacciona y el concejal responsable de deportes, Íñigo Asensio (PNV), ha anunciado "cámaras de seguridad y detectores de movimiento" […]
    Barakaldo Digital
  • El nuevo puente del polideportivo de Gorostiza supone talar 11 árboles, trasplantar 7 y plantar 11 nuevos 01/12/2023
    Barakaldo, 1 dic 2023. Cinco avellanos, tres falsas acacias y un fresno serán talados en las inmediaciones del polideportivo de Gorostiza como parte del proyecto para sustituir el actual puente de acceso a las instalaciones. En total, las obras afectan a 18 ejemplares, de los que siete se trasplantarán y los restantes 11 se cortarán, con […]
    Barakaldo Digital
  • Euskararen egunean euskaldunok HARRO 01/12/2023
    Comunicado de Aek.  AEKn argi dugu euskarak 365 egun ditu erabiltzeko, bizitzeko eta gozatzeko. 365 egun gure hizkuntzan bizi nahi dugula aldarrikatzeko. Horregatik, ikasturte honetako Korrikak dioen bezala "HARRO HERRI", euskaldunok HARRO agertuko gara euskaren egunean, baina baita gainerako guztietan ere! Iragan, orain eta etorkizunaz HARRO gaudelako.[youtube https://www.youtube.com/watch?v=BnpW6nIe_AQ] * Enlace al texto en la web […]
    Barakaldo Digital
  • Barakaldo CF. Homenaje al Retuerto Sport 01/12/2023
    Comunicado del Barakaldo CF. En un gesto continuo de reconocimiento a la rica herencia futbolística de Barakaldo, el Barakaldo CF se complace en anunciar una serie de homenajes que tendrán lugar en el Estadio de Lasesarre. Después de haber celebrado el centenario del Sporting de Lutxana, el equipo extiende ahora sus honores al Retuerto Sport en […]
    Barakaldo Digital
  • La feria BeDigital en BEC! anuncia en su edición de 2024 empresas "líderes" en 'big data' e inteligencia artificial 01/12/2023
    Barakaldo, 1 dic 2023. La feria de muestras BEC! de Barakaldo acogerá del 3 al 7 de junio de 2024 el encuentro de tecnologías digitales BeDigital, que en su sexta edición anuncia la presencia de "empresas líderes de sectores como big data & analytics, IA, ciberseguridad, realidad aumentada, IoT, block chain, hardware, soluciones e ingeniería de […]
    Barakaldo Digital
  • Barakaldo tiene el mayor centro de Correos en Bizkaia de casilleros para la devolución de las compras 01/12/2023
    Barakaldo, 1 dic 2023. La oficina central de Correos en Barakaldo cuenta con el mayor 'citypaq' o sistema de casilleros en Bizkaia para que los consumidores puedan realizar sus devoluciones de las compras que realizan por internet. La empresa pública indica que, en la provincia, hay disponibles 1.020 casilleros, con Barakaldo como el que mayor […]
    Barakaldo Digital