Menú

El trabajo en las minas (Textos)

El trabajo en las minas (Textos)

1) lgnacio Villota: «Vizcaya en la polí­tica minera española» p. 25

«Como es fácil suponer, los mejores minerales se fueron agotando rápidamente, de tal manera, que cuando en 1886 se inician las actividades del Circula Minera, ya no habí­a para nada de la vena. El campanil será siempre el mineral de mayor cotización, y cada dí­a más extraño. De ahí­ que, en la década de los ochenta, en diciembre de 1881 concretamente, se comienzan a realizar las primeras calcinaciones del carbonato que, hasta entonces no se habí­a comenzado a explotar. La mayorí­a de los carbonatos de hierro son minerales relativamente bajos inicialmente oscilando entre el 34 y el 40 par 100, siendo sus impurezas principales materias orgánicas, arcillas, sí­lice y calcita. Se pensaba que estos carbonatos, en Vizcaya, eran inaprovechables porque su ley metálica era baja y su proporción de azufre elevada y se presumí­a que las calcinaciones darí­an un mineral pulverulento de muy difí­cil empleo en el alto horno. Esta sociedad embarcó ese año 251 toneladas de calcinado, 641 en 1882 y 1.147 en 1887. Ahora bien, la que inició en gran escala la producción de calcinado fue la «Luchaba Minning Company» ; hacia 1889 construyó un horno revestido exteriormente con una chapa de hierro, …, con una producción de 180 toneladas por dí­a».

 

2) lgnacio Villota: «Vizcaya en la polí­tica minera española» p. 26

«En unos primeras momentos no se explotaron en gran escala los depósitos de menudos (chirta). Pero el aumento de la demanda y el agotamiento de muchas de las mejores minas hicieron que las mineras volvieran sus ojos a las enormes montañas de mineral que, en forma de escombreras, se habí­an ido amontonando al lado de las explotaciones mineras. [ ] El objeto del lavado fueron dos tipos de depósitos: las escombreras, propiamente dichas, realizadas por las mineras y los depósitos de mineral de tipo natural.

Los primeras lavados se hicieron en 1891 en la mina «Marta»; el sistema consistí­a en hacer pasar el mineral a lo largo de un cilindro formado por tela metálica, sumergido horizontalmente en un depósito de agua y que girando alrededor de su eje batí­a el mineral, separando la arcilla que, filtrándose por la tela metálica, se depositaba en el fonda del agua. En 1899, estaban instalados en las minas de Vizcaya lavaderos mecánicos, perfeccionados en relación a la primera, con la instalación de un sistema

De tromeles, terminados por un cono en los que el mineral y el agua caminan en direcciones contrarias; ésta, movida por su propio peso y aquel, arrastrado por paletas colocadas en el interior del tromel y como en sentido helizoidal. El mineral envuelto en arcilla, que entra por un extremo del tromel, sale limpio por el cono, para caer a una mesa, donde se hace a mano la separación de la parte estéril. La producción de minerales lavados, en 1899, fue de 318.000 toneladas».

3) Ignacio Villota; «Vizcaya en la polí­tica minera española» pg. 32

Durante muchos años los embarques del mineral se hací­an por medio de cestos, que podí­an contener entre cuarenta y cincuenta kilos de mineral, que se traí­a por medio de gabarras desde los distintos puntos de la rí­a. Los cestos eran levantados a pulso por uno o dos obreros muchas veces por mujeres, eran depositados en planchas de madera suspendidas al costado del buque, desde donde se elevaban, o a otra plancha o al mismo buque, según las dimensiones. Esta operación venia a costar una peseta por tonelada. Posteriormente se comenzaron a utilizar grúas de vapor que funcionan por un costado del buque elevando el mineral de las gabarras en tangues de una tonelada, a paso que, por el lado de la ribera, se cargan de los depósitos el mineral en cestos que los jornaleros llevan al hombro y las mujeres sobre la cabeza hasta depositarlos en el buque, valiéndose para el peso de grandes planchadas. Con este sistema mixto se ha conseguido cargar en doce horas hasta mil toneladas, disminuyendo a la vez notablemente los gastos de embarque.

Cuando se inició el proceso minero no se pudo ni pensar en cargaderos semejantes a los que ya por aquellos arios usaban en los grandes puertos de Europa y de América, para vapores de dios a cinco mil toneladas que podí­an recibir su carga completa en uno o dos dí­as. Fue iniciativa de la Diputación y las empresas extranjeras la de proveerse de unos medios de embarque que les permitieran dar a los buques mil a dos toneladas por cada vertedera y dí­a laborable.

Existí­an en la rí­a ocho cargaderos de mineral, que enumerados desde el bajo Nervión hacia Bilbao, son: Galdames, Triano, Franco-Belga, Orconera, Cadagua, Primitiva, Gandarias y Olaveaga».

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 3 de diciembre de 2023

  1. Panaderías en Barakaldo, por Araitz Vázquez
  2. Panaderías en Barakaldo, por Arenne Ríos
  3. Panaderías en Barakaldo, por Camila Colman
  4. Panaderías en Barakaldo, por Jorge Paz
  5. Panaderías en Barakaldo, por Mikel Marcos
  6. Panaderías en Barakaldo, por Naroa Santos

Comentarios recientes

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo

  • Barakaldo instala la decoración navideña colocada hace un año por el Ayuntamiento de Castro-Urdiales 05/12/2023
    Barakaldo, 5 dic 2023. El Ayuntamiento de Barakaldo ha instalado en Herriko Plaza una decoración navideña que ha sido anunciada como un montaje espectacular con figuras gigantes, de hasta 15 metros de altura. Sin embargo, la escena no es nueva ni original: la decoración navideña es que que el Ayuntamiento de Castro Urdiales contrató y […]
    Barakaldo Digital
  • Multa de 30.000 euros a la cadena de cines Yelmo por impedir entrar con alimentos adquiridos en el exterior 05/12/2023
    Barakaldo, 5 oct 2023. El Instituto vasco de Consumo-Kontsumobide, organismo autónomo adscrito al Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco, ha multado a Yelmo Cines con 30.001 euros por impedir a los usuarios el acceso a sus instalaciones con alimentos adquiridos en el exterior de las mismas.La sanción se produce tras la denuncia […]
    Barakaldo Digital
  • Olentzero eta Mari Domingiri gutun bat idatzi nahi? 05/12/2023
    Comunicado de Aek. Urteari agur esan aurretik AEK-ko ikasleek gutun bat idatziko diete Olentzero eta Mari Domingiri, eta, gainera, lehiaketa antolatuko dute euskaltegian. Zuk ere parte har dezakezu, ikaslea ez bazara ere. Hala bada, jarri gurekin harremanetan (barakaldo@aek.eus)!Bi kategoria izango ditugu: A1 eta A2, batetik; eta, B1, B2 eta C1, bestetik.Entrega-epea abenduaren 14a izango da, […]
    Barakaldo Digital
  • La fiesta de nochevieja adelantada de los comerciantes, el 29 de diciembre a las 17.00 en Herriko Plaza 05/12/2023
    Comunicado de la asociación de comerciantes ACE Barakaldo. Desde ACE Barakaldo asociación de comercio y empresa urbana de Barakaldo, en colaboración con el Ayuntamiento de Barakaldo, adelantamos por tercer año consecutivo las tradicionales campanadas de Nochevieja.Por ello, el próximo 29 de diciembre a partir de las 17.00, la carpa que el Ayuntamiento tendrá habilitada en […]
    Barakaldo Digital
  • Berri-Otxoak denuncia que el Gobierno Vasco endurece las condiciones para las ayudas sociales de vivienda 05/12/2023
    Barakaldo, 5 dic 2023. La plataforma contra la pobreza Berri-Otxoak, de Barakaldo, se ha manifestado a las puertas de la sede del Gobierno Vasco en Bilbao para denunciar que el Ejecutivo ha decidido "endurecer" las condiciones para acceder a las ayudas sociales en materia de vivienda. En concreto, se va a exigir tres años de […]
    Barakaldo Digital
  • Aula de la naturaleza del jardín botánico: ostegunean itxita / jueves cerrado 05/12/2023
    Comunicado del aula de la naturaleza del jardín botánico. Aste honetako jaiegunak direla eta, komunikatu nahi dizuegu ostegunean (abenduak 7) itxita egongo garela. Hala ere, gogoratu lorategia irekita dagoela eta sarbidea askea dela. Bueltan ikusiko gara!Con motivo de los días festivos de esta semana, os comunicamos que el jueves (7 de diciembre) estaremos cerrados. No obstante, […]
    Barakaldo Digital