Menú

Funiculares

Funiculares
Schweiz. ganz natuerlich. Funiculaire, Fribourg. Die Standseilbahn wurde 1899 in Betrieb genommen und verbindet das Stadtzentrum mit der Unterstadt.

Schweiz. ganz natuerlich.
Funiculaire, Fribourg. Die Standseilbahn wurde 1899 in Betrieb genommen und verbindet das Stadtzentrum mit der Unterstadt.

FUNICULAR DE FRIBURGO

El «Funi» (funicular) discurre detrás de los barrios de Saane en Friburgo. Se trata de una «Joya de la ingenierí­a», incluida en el inventario de bienes culturales nacionales. Este nostálgico tren lleva en

Se trata del último funicular con lastre de agua en Suiza. No está impulsado por ningún motor, sino que utiliza aguas depuradas de la ciudad. Se respira un olor muy especial en el aire cuando el depósito de agua se está llenando bajo el vagón en la estación.
El funicular fue incluido en el inventario de bienes culturales nacionales. Este funicular salva un desnivel de 56,4 metros, con un recorrido de solo 121 metros. El vagón superior utiliza aguas residuales depuradas de la ciudad para llenar un depósito de 3000 litros que le sirve de accionamiento. Con la rueda dentada en la cremallera Riggenbach, el conductor regula la velocidad del funicular.

El rechinar y traquetear del centenario tren verde, que sobrevive gracias a la iniciativa popular, hace que el rodeo merezca la pena. Se llega en solo dos minutos andando desde la estación de tren de Friburgo.

Tomado de www.larazon.com

 

asdfFUNICULAR DE LA REINETA

Técnicamente el Funicular de La Reineta es comparable a un «plano inclinado» automotor de cable continuo, como los que se utilizaron para transportar mineral de hierro. En un plano inclinado, un cable de acero o una cadena arrastra los vagones, de forma que el peso de los vagones cargados hace subir los vací­os. En el funicular, este tipo de tracción, para una seguridad total, fue suplida con el sistema automotor eléctrico, construido en Suiza en 1926 por la Casa Brown Boveri. Está instalado en la estación de La Reineta. Los planos de ambas estaciones salieron de la mano del arquitecto Diego de Basterra.

Los planos inclinados se moví­an por una doble ví­a o mediante un desví­o central. El Funicular adoptó el sistema de ví­a sencilla, y se cruza a medio camino sin elementos móviles.

La estación inferior está en La Escontrilla, en San Salvador del Valle, donde se encuentra la báscula para mercancí­as, y la superior, en La Reineta, en La Arboleda, alberga la maquinaria; ambas están construidas en estilo neovasco. El trazado entre las dos estaciones es de 1,2 km y comprende dos alineaciones rectas, enlazadas por amplia curva, que se salva con pendientes variables del 25 al 35 por 100, correspondiendo ésta al tercio más elevado.

El recorrido del ferrocarril es el siguiente: un viaducto en el arranque con dos arcos de medio punto de 10 m de luz y 15 de altura, con sus muros de acompañamiento; un paso inferior a la carretera de La Arboleda, de 8 m de altura y 4,5 de luz, seguido de un muro de contención de ésta de 12 m de altura y 80 de longitud; un paso superior oblicuo a la citada carretera y un segundo viaducto en curva, con cuatro arcos de medio punto de 10 m de luz y 15 de altura, con sus muros de acompañamiento, viaducto que, cimentado sobre terreno firme, salva una zona de terreno corredizo.

Toda la parte en terraplén se ha construido con muros de mamposterí­a almohadillada, coronados para formar la plataforma de la ví­a por un macizo de hormigón, en el que quedan empotradas las traviesas metálicas de sección angular y arriostradas en él por hierros verticales en lazo, de 0,30 m, constituyéndose así­ un monolito que garantiza la mayor estabilidad de la ví­a, cuya anchura entre carriles es de 1,20 m, mayor que la que suele ser habitual en los ferrocarriles, ya que, en este caso, se diseñó para soportar pesadas cargas de los camiones mineros.

Tomado de www.bizkaia.eus/Kultura/Ondarea_Bizkaia/pdf/ondare/1032%20c.pdf

 

asdfgFUNICULAR DE ARTXANDA

El Funicular de Artxanda es un tren de cremallera que une la Plaza del Funicular (Bilbao) con la cima del Monte Artxanda (donde se encuentra el mirador del mismo nombre).

Fue inaugurado el 07 de octubre de 1915 y actualmente en el Mirador de Artxanda se mantiene un engranaje de la estructura original. Durante  la Guerra Civil, el funicular fue bombardeado (las ví­as y la estación superior), por lo que se interrumpió el servicio hasta que el 18 de julio de 1938. Siguió en funcionamiento hasta 1976, año en el que un accidente  provocó que se detuvieran los servicios. Posteriormente, en 1983 fue re-inaugurado.

Hace un recorrido de 770,34 metros, con una curva-cruce intermedia que funge como punto medio entre dos de ellos (el funi de ida coincide en este punto con el de vuelta y realizan cambio de rieles).

Como dato curioso, todos los dí­as se realiza un viaje de prueba -sin viajeros- antes de abrir la estación al público.

Tomado de http://www.bilbaoando.com/transporte/funicular-de-artxanda/

 

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 30 de junio de 2023

  1. Paseo Fueros, por Anabel Emeka
  2. Paseo Fueros, por Arene Ríos
  3. Paseo Fueros, por Daniela Colman
  4. Paseo Fueros, por Eleder López
  5. Paseo Fueros, por Irune Martín
  6. Paseo Fueros, por María Narváez

Comentarios recientes

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo

  • Denuncian la falta de tratamiento contra las ratas que rompen tuberías y provocan alarmas por fuga de gas 23/09/2023
    Barakaldo, DIA MES 2023. Una vecina de la calle Gernikako Arbola ha denunciado que el Ayuntamiento de Barakaldo no actúa frente a la presencia de ratas en el barrio, una situación que ha provocado situaciones de peligro para los residentes. En concreto, la primera semana de septiembre se ha registrado una fuga de gas que, […]
    Barakaldo Digital
  • Triatlón | El equipo femenino del Hiruko Triatloi Taldea logra la plata en el campeonato de Bizkaia 23/09/2023
    Barakaldo, 23 sep 2023. El equipo femenino del Hiruko Triatloi Taldea ha conseguido la segunda posición en el Campeonato de Triatlón de Bizkaia celebrado en Sestao. Con esta medalla de plata, las chicas del club barakaldés consolidan su cuarto puesto tanto en el Campeonato de Euskadi por equipos como en la Liga de Clubes.Comunicado del Hiruko Triatloi TaldeaLas chicas, […]
    Barakaldo Digital
  • Éstas son las 67 ofertas de empleo que el Ayuntamiento ha anunciado con sólo 48 horas para apuntarse 23/09/2023
    Barakaldo, 23 sep 2023. Este mismo domingo 24 de septiembre termina el plazo para que los parados de entre 16 y 29 años puedan apuntarse al llamado "plan de empleo juvenil" de Barakaldo, que prevé realizar 67 contratos temporales. El anuncio lo ha hecho el concejal David Solla (PNV) sólo 48 horas antes de que […]
    Barakaldo Digital
  • Teatro | La sala Arimaktore retoma su ciclo de "teatro en pequeño formato" 22/09/2023
    Barakaldo, 22 sep 2023. La sala Arimaktore de Rontegi retoma este fin de semana del 23 y 24 de septiembre su ciclo de "teatro en pequeño formato". La propuesta incluye en cada sesión tres piezas de entre 20 y 25 minutos cada una con "diferentes inquietudes, temáticas, narrativas y estilos". Las obras de esta temporada son 'Repiqueteo', de Sofia […]
    Barakaldo Digital
  • El Gobierno Vasco da un nuevo paso en la autorización del parque eólico con 5 aerogeneradores en Argalario 22/09/2023
    Barakaldo, 22 sep 2023. El parque eólico denominado Iparaixe II, que supondrá la instalación en el monte Argalario de cinco aerogeneradores, ha dado un paso adelante con la decisión del Departamento de Desarrollo Económico (PNV) del Gobierno Vasco de "seleccionar" el proyecto de la empresa Aspiravi —Erasp Spain SL—, propiedad de un centenar de municipios del Bélgica. La medida, contra […]
    Barakaldo Digital
  • Ikasleen testigantzak III. Zergatik ikasiko duzu berriro Barakaldoko AEKn? 22/09/2023
    Comunicado de Aek. Gero eta hurbilago dugu ikasturtea eta hainbat ikaslek galdetzen digute ordutegi eta mailez. Baina garrantzitsuena hurbiltasun eta enpatia da. Hori da Barakaldoko AEKn topatuko duzuna. Agurtzane Polancok horixe aurkitu zuen gurekin: AEK: euskara hurbil, zu urrun heltzeko. * Enlace al texto en la web original Este texto es un comunicado de Aek
    Barakaldo Digital