Menú

La Diputación deniega la subvención a un estudio arqueológico sobre el convento de los mercedarios

La Diputación deniega la subvención a un estudio arqueológico sobre el convento de los mercedarios

El Departamento de Cultura de la Diputación ha dejado fuera de su programa de subvenciones un proyecto que busca continuar las investigaciones arqueológicas sobre los restos del convento de los mercedarios que han sido localizados en Burtzeña y sobre los que se han construido viviendas, una plaza y un frontón, sin que el Ayuntamiento informara públicamente del hallazgo histórico. 

«Se desestima la solicitud por no haberse alcanzado la puntuación mínima establecida por el tribunal calificador», argumenta la resolución firmada por la diputada de Euskera, Cultura y Deporte, Lorea Bilbao (PNV), con lo que queda en suspenso la investigación científica sobre este recinto religioso que fue fundado alrededor del siglo XV y, tras permanecer «activo durante más de 400 años», quedó destruido durante las guerras carlistas en el año 1836. 

El estudio está liderado por la máster en Paleopatología Maite Iris García Collado, investigadora postdoctoral en proyecto conjunto del departamento de Geografía, Prehistoria y Arqueología de la Universidad del País Vasco y del centro BioArCh de la Universidad de York, en el Reino Unido.

El objetivo planteado en esta convocatoria era «completar» la investigación que se puso en marcha cuando 2017 aparecieron los restos del convento al empezar las obras de urbanización de la plaza de Burtzeña y construcción del frontón, lo que obligó a una intervención arqueológica de urgencia.

En concreto, la actuación que la Diputación ha rechazado financiar consiste en investigar los huesos humanos hallados en las 50 estructuras funerarias que pudieron ser excavadas, en 57 de las cuales se hallaron restos, con la recuperación de «sesenta y dos individuos en conexión anatómica», desde «fetos de 8 meses de gestación hasta individuos de más de 45 años».

El yacimiento arqueológico fue descubierto en algún momento del año 2017, pero el Ayuntamiento, liderado por la alcaldesa Amaia del Campo (PNV), no informó públicamente del hecho, aunque sólo seis años antes, cuando estaba en la oposición, había reclamado que se preservaran estos restos. En lugar de ello, el lugar ha quedado sepultado por un frontón y la ampliación de la urbanización de la plaza de Burtzeña.

Tomado de www.barakaldodigital.com

 

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 30 de junio de 2023

  1. Paseo Fueros, por Anabel Emeka
  2. Paseo Fueros, por Arene Ríos
  3. Paseo Fueros, por Daniela Colman
  4. Paseo Fueros, por Eleder López
  5. Paseo Fueros, por Irune Martín
  6. Paseo Fueros, por María Narváez

Comentarios recientes

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo

  • Denuncian la falta de tratamiento contra las ratas que rompen tuberías y provocan alarmas por fuga de gas 23/09/2023
    Barakaldo, DIA MES 2023. Una vecina de la calle Gernikako Arbola ha denunciado que el Ayuntamiento de Barakaldo no actúa frente a la presencia de ratas en el barrio, una situación que ha provocado situaciones de peligro para los residentes. En concreto, la primera semana de septiembre se ha registrado una fuga de gas que, […]
    Barakaldo Digital
  • Triatlón | El equipo femenino del Hiruko Triatloi Taldea logra la plata en el campeonato de Bizkaia 23/09/2023
    Barakaldo, 23 sep 2023. El equipo femenino del Hiruko Triatloi Taldea ha conseguido la segunda posición en el Campeonato de Triatlón de Bizkaia celebrado en Sestao. Con esta medalla de plata, las chicas del club barakaldés consolidan su cuarto puesto tanto en el Campeonato de Euskadi por equipos como en la Liga de Clubes.Comunicado del Hiruko Triatloi TaldeaLas chicas, […]
    Barakaldo Digital
  • Éstas son las 67 ofertas de empleo que el Ayuntamiento ha anunciado con sólo 48 horas para apuntarse 23/09/2023
    Barakaldo, 23 sep 2023. Este mismo domingo 24 de septiembre termina el plazo para que los parados de entre 16 y 29 años puedan apuntarse al llamado "plan de empleo juvenil" de Barakaldo, que prevé realizar 67 contratos temporales. El anuncio lo ha hecho el concejal David Solla (PNV) sólo 48 horas antes de que […]
    Barakaldo Digital
  • Teatro | La sala Arimaktore retoma su ciclo de "teatro en pequeño formato" 22/09/2023
    Barakaldo, 22 sep 2023. La sala Arimaktore de Rontegi retoma este fin de semana del 23 y 24 de septiembre su ciclo de "teatro en pequeño formato". La propuesta incluye en cada sesión tres piezas de entre 20 y 25 minutos cada una con "diferentes inquietudes, temáticas, narrativas y estilos". Las obras de esta temporada son 'Repiqueteo', de Sofia […]
    Barakaldo Digital
  • El Gobierno Vasco da un nuevo paso en la autorización del parque eólico con 5 aerogeneradores en Argalario 22/09/2023
    Barakaldo, 22 sep 2023. El parque eólico denominado Iparaixe II, que supondrá la instalación en el monte Argalario de cinco aerogeneradores, ha dado un paso adelante con la decisión del Departamento de Desarrollo Económico (PNV) del Gobierno Vasco de "seleccionar" el proyecto de la empresa Aspiravi —Erasp Spain SL—, propiedad de un centenar de municipios del Bélgica. La medida, contra […]
    Barakaldo Digital
  • Ikasleen testigantzak III. Zergatik ikasiko duzu berriro Barakaldoko AEKn? 22/09/2023
    Comunicado de Aek. Gero eta hurbilago dugu ikasturtea eta hainbat ikaslek galdetzen digute ordutegi eta mailez. Baina garrantzitsuena hurbiltasun eta enpatia da. Hori da Barakaldoko AEKn topatuko duzuna. Agurtzane Polancok horixe aurkitu zuen gurekin: AEK: euskara hurbil, zu urrun heltzeko. * Enlace al texto en la web original Este texto es un comunicado de Aek
    Barakaldo Digital