Menú

La fábrica Babcock & Wilcox, una vega fabril y verde

La fábrica Babcock & Wilcox, una vega fabril y verde

El paso de la historia tiene en la fotografía una aliada sin igual. Buena prueba de ello es esta instantánea aérea de la vega del río Galindo tomada en 1959 en la que se observa cómo la extinta Babcock & Wilcox se hizo con sus pabellones dueña de buena parte de este espacio natural que anteriormente era sinónimo de campas, caminos rurales –con alguna casa salpicada– y las vías de Renfe con las estaciones de Galindo y Trapaga.

Precisamente al lado de esta última y en la parte inferior izquierda de la imagen se ve ya finalizado el edificio que acababa de terminar de construir la empresa General Eléctrica Española donde empezó a facturar motores industriales y máquinas de media y baja tensión. Un bloque industrial de bella arquitectura que en 1990 fue adquirido con el resto de instalaciones por el grupo sueco-helvético Asea Brown Boveri (ABB) para especializarse en la fabricación de material eléctrico de tracción ferroviaria, actividad que mantiene en la actualidad siendo una de las cuatro factorías que se dedican a esta labor en el mundo.

Siguiendo la mirada hacia arriba de la imagen, la actual calle de Las Delicias –entonces carretera– ya tenía tendida su traza y hoy pervive aún alguna de las casas que se ven en la foto. Por ejemplo, la de fachada blanca y tres alturas ubicada al lado de las actuales instalaciones de Repsol y su gran depósito que se encarama al otero donde se ubica el barrio de Elguero. Al otro lado de este histórico barrio de Trapagaran, un pequeño depósito de agua en altura, que permanece aún hoy, fue testigo junto a los vecinos más veteranos de cómo crecieron por debajo, mirando hacia Barakaldo, los grandes pabellones de la conocida popularmente como la Balco.

El monstruo industrial que dio trabajo a miles de personas autóctonas e inmigrantes, (más de 5.200 en sus mejores tiempos) para construir a lo largo de varias décadas locomotoras de vapor y diesel, calderas, tubos, turbinas hidráulicas o automotores eléctricos, entre otros ingenios. Incluso llegó a fabricar varios de los componentes de la que iba a ser la central nuclear de Lemoiz. Hoy toda esta zona está parcialmente desmantelada después de que en 2011 fuera liquidada la firma industrial tras dos décadas de declive continuado y de que los amigos de la chatarra arrasaran con todo lo que se pudieron llevar.

Quedan algunos restos como el pabellón ubicado al lado de la carretera y el pequeño edificio de oficinas colindante que en la actualidad acoge la sede del Fondo de Formación de Euskadi. Al otro de la vía se mantiene el alargado edificio blanco, actual sede de la firma Tubos Reunidos, uno de los pocos vestigios del anterior potencial industrial de esta vega.

Porque a la limón del desmantelamiento de las instalaciones de la Balco han crecido a lo largo de este siglo varios ejemplos del sector del comercio y la logística. En todas esas campas que en la imagen observan vacías, hoy prestan servicios gigantes de la distribución como Carrefour, Lidl, Cotsco u Obramat, todos con extensos estacionamientos colindantes. Tiendas de muebles, pequeños polígonos industriales, concesionarios de vehículos o la última apertura el pasado mes del centro multitienda Ibarcenter completan la oferta de servicios en la vega. Todos ellos rodeados de nuevos viales de acceso local y el corredor del Ballonti construido para dar acceso rápido al tráfico viario de la metrópoli.

Otros solares libres entonces, en la actualidad son ocupados por la planta depuradora de aguas de Galindo –a la izquierda de la fotografía– o el outlet de Megapark con Mercadona incorporado –justo a la derecha de la imagen– y del cementerio de Barakaldo. Un camposanto entonces exento, sin construcciones alrededor ya que la más cercana era la iglesia de San Vicente Mártir, que sigue ofreciendo oficios religiosos. Con los años, el crecimiento de Barakaldo rodeó el cementerio con viviendas e instalaciones deportivas, igual que el Grupo La Familiar que se amplió con el barrio de Beurko, todo hasta llegar hasta el cauce del Galindo, frontera natural con Sesta

Tomado de www. Deia.eus

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 30 de junio de 2023

  1. Paseo Fueros, por Anabel Emeka
  2. Paseo Fueros, por Arene Ríos
  3. Paseo Fueros, por Daniela Colman
  4. Paseo Fueros, por Eleder López
  5. Paseo Fueros, por Irune Martín
  6. Paseo Fueros, por María Narváez

Comentarios recientes

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo

  • Gobierno Vasco destina 1,4 millones a "sanear" suelos contaminados en el futuro parque empresarial de Burtzeña 24/09/2023
    Barakaldo, 24 sep 2023. El Gobierno Vasco ha iniciado el proceso para contratar a una empresa que realice el "saneamiento" de los suelos contaminados en las antiguas parcelas de la Central Térmica y Astilleros en Burtzeña, en donde se debe desarrollar el prometido parque empresarial de Burtzeña, que PNV y PSE llevan más de 20 años anunciando. La […]
    Barakaldo Digital
  • Abre el plazo para solicitar ayudas para el aprendizaje de euskera durante el curso 2022/2023 24/09/2023
    Barakaldo, 24 sep 2023. El Ayuntamiento de Barakaldo abre este 27 de septiembre el periodo para solicitar subvenciones por el estudio de euskera durante el curso 2022/2023. Hasta el 11 de octubre se pueden tramitar estas ayudas, que se otorgarán por realizar cursos entre el 1 de septiembre de 2022 y el 31 de agosto de […]
    Barakaldo Digital
  • Cientos de ciclistas participan en el "maratón" de bicicletas de montaña Pulmón de Acero 24/09/2023
    [youtube https://www.youtube.com/watch?v=Se2VrNc5TRc?si=ld3SKF3CkrIf6VaT] Barakaldo, 24 sep 2023. Cientos de ciclistas está previsto que participen este domingo 24 de septiembre en la octava edición de la "maratón" de bicicletas de montaña Pulmón de Acero, con un recorrido de 65 kilómetros por la zona de El Regato; y una media maratón de 36 kilómetros.La salida está programa a […]
    Barakaldo Digital
  • Un varón resulta herido con cortes en una pelea en San Vicente sin denuncias ni atención sanitaria 24/09/2023
    Barakaldo, 24 sep 2023. Un varón ha resultado herido "con varios cortes" en una pelea registrada en el barrio de San Vicente este sábado 23 de septiembre por la tarde. El incidente ha provocado el desplazamiento al lugar de numerosos efectivos policiales, según testigos, que afirman que hay rumores de que se ha producido una […]
    Barakaldo Digital
  • El PNV en el Gobierno Vasco dice sobre el parque eólico en Argalario que acelerará los proyectos de renovables 23/09/2023
    [youtube https://www.youtube.com/watch?v=OxwtenFESlA?si=qVHGOeHQXNGuYwVg] Barakaldo, 23 sep 2023. La consejera de Desarrollo Económico del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia (PNV), ha anunciado que acelerará la tramitación de los proyectos de energías renovables y que no hay obstáculos jurídicos para aprobarlos. Las afirmaciones se han producido en el Parlamento Vasco ante las preguntas del PP sobre un futuro parque eólico de cinco […]
    Barakaldo Digital
  • Asamblea General Ordinaria – 2022 – Batzorde Orokorra 23/09/2023
    Comunicado de la Schola Cantorum. Se convoca a los Socios/as de ésta entidad, a la asamblea que se celebrará en los locales parroquiales, calle Elexpuru nº4–B 2º piso, el próximo día 08 de Mayo de 2.022 a las 11:00 horas, en primera convocatoria y a las 11:30 horas en segunda, de acuerdo con el siguiente […]
    Barakaldo Digital