
La tribuna de la ciudad deportiva será derribada pese a su valor patrimonial y se hará una réplica

La clausurada desde hace años tribuna de la ciudad deportiva de San Vicente, original de los años cincuenta y con valor patrimonial, será finalmente derribada a finales de mayo y comienzos de junio, y se procederá a su reconstrucción con el mismo aspecto que el actual. La reforma del edificio, con capacidad para 450 personas, se ha anunciado de manera repetida desde al menos 2010 por parte del Ayuntamiento, gestionado hasta junio de 2015 por el PSE y actualmente responsabilidad del PNV. Los nacionalistas han señalado ahora una fecha concreta para iniciar los trabajos –finales de mayo– y han señalado que los costes ascenderán a 850.000 euros, que es el importe de una subvención otorgada el año pasado por la Diputación. La demolición ha sido justificada por el concejal y presidente del Instituto Municipal de Deportes, Gorka Zubiaurre (PNV), porque el inmueble es «inservible» y tiene «riesgo de caerse» debido a cómo fue construido. La «primera estructura de hormigón en vuelo hecha en Bizkaia» será echada abajo porque «se utilizó para el cemento arena con silicio, similar a la de las playas, que corroe la estructura metálica interior», según el edil. Por ello, es «inviable» el refuerzo de la tribuna, que un informe técnico declara «en ruina física», y se opta por derribar para levantar una tribuna «idéntica» nueva. Los trabajos se «sincronizarán con la actividad deportiva». Las labores de demolición están previstas durante dos meses y la construcción se alargará otros siete, por lo que la nueva instalación estará terminada para «la primera mitad de 2017». Zubiaurre ha admitido que «sí debe haber algún tipo de protección» para el edificio, pero ha dicho que hay «permiso» para la demolición y no hace falta ningún acuerdo del Ayuntamiento en pleno.
Tomado de www.barakaldodigital.com
NOTA de MITXEL
Una pena, auténtica pena. Lo mismo ocurrió con el «notable» kiosko (la popular «rana») de la Plaza de los Fueros. No soy técnico en la materia constructiva. Lo cierto es que las «cosas» se van abandonando y, luego, sólo cabe el recurso a la «piqueta». Me sorprenden las palabras del sr. Concejal: «sí debe haber algún tipo de protección». ¿Puede saberse cuál es dicho tipo?… Primero se sacrificó el patrimonio medieval; luego el industrial… ¿Acabaremos con nuestra Historia?… ¡Vivan las grandes superficies!
Comentarios recientes