Menú

Los olores de la depuradora de Galindo se erradicarán para primavera de 2026

Los olores de la depuradora de Galindo se erradicarán para primavera de 2026

Primavera de 2026. Esa es la fecha puesta encima de la mesa este jueves para conseguir un anhelo de miles de vecinos de Sestao y Barakaldo, dejar de aguantar los malos olores que genera la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Galindo. La erradicación del mal ambiente alrededor de la instalación vendrá de la mano de unas obras que se iniciarán en febrero próximo y se prolongarán durante 41 meses. Unos trabajos complejos técnicamente hablando que han sido presentados esta mañana de jueves en las mismas instalaciones que gestiona el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia (CABB) y que costaran 38 millones de euros.

Un dinero que sufragará en un 80% los fondos Next Generation que llega a través de la sociedad estatal Acuaes, dependiente del ministerio de Transición Ecológica, mientras que el restante 20% será asumido por la entidad consorciada vizcaina. Los trabajos ya fueron adjudicados por el consejo de administración de Acuaes del pasado día 2 a unión temporal de empresas compuesta por las firmas vascas Ansareo y Altuna y Uria, además de FCC y Acualia. Así lo ha desvelado esta mañana la presidente de la sociedad estatal, Rosa Cobo, que junto con el delegado del Gobierno central en Euskadi, Denis Itxaso, la alcaldesa de Sestao, Ainhoa Basabe, y el gerente del CABB, Pedro Barreiro, han presentado el proyecto. Tanto Barreiro como Cobo han destacado la rapidez con que se ha tramitado toda la iniciativa, «nos enteramos en febrero de que teníamos que gestionarla», confesó la directora de Acuaes, y la coordinación que han tenido ambas entidades para poder adjudicar antes de finalizar el año los trabajos y así aprovecharse de los fondos europeos en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia.

Tres objetivos claros

Los trabajos conseguirán tres objetivos según explicó, el director de obra Fernando Lacasta. El más complejo será la modernización del tratamiento primario de las aguas residuales que generamos casi el millón de personas que viven en la metrópoli de Bilbao. Es la primera selección que se hace todos los elementos solidos que llegan con las aguas sucias y un primer tratamiento químico. Para mejorar tanto la capacidad de limpieza, se pasará de 12 a 14 metros cúbicos de agua por segundo en época de lluvias fuertes, como la intensidad y eficiencia del proceso, se construirán seis nuevas piscinas o decantadores donde separaran los restos que sustituirán a las actuales 11 cubículos. Esto supondrá que se reducirá el vertido de agua no tratada al cauce de la ría en épocas de grandes lluvias algo que mejorará aún más su saneamiento

El hecho de que los nuevos decantadores vayan cubiertos supondrá que los vecinos dejen de sufrir los malos olores actuales que genera el tratamiento primario de depuración. Esos efluentes serán derivados por una red de tubos a una pequeña planta química que anularán los malos elementos odoríferos y podrán ser expelidos a la atmosfera ya de manera neutra. De todas formas, la desaparición de esta contaminación olorosa será paulatina ya que el hecho obligado de que la planta siga trabajando en su labor depuradora va a obligar a las empresas contratadas a ejecutar los trabajos por fases. Así, se construirá los nuevos decantadores uno a uno y entrarán en servicio uno a uno con lo que de reducción de los malos olores irá suponiendo.

La tercera consecuencia de las obras será que la reducción de 11 a 6 decantadores liberará terreno disponible en la planta, alrededor de una hectárea, superficie que vendrá muy bien al Consorcio de Aguas para ocuparlos en el futuro cuando sea necesario ampliar la capacidad de tratamiento de la EDAR de Galindo.

La alcaldesa de Sestao, Ainhoa Basabe, se ha congratulado de unas obras de las que se viene hablando desde hace doce años, cuando fue considerada de interés general por parte del Gobierno del Estado, y de que finalmente vayan a comenzar después de que se aceptara una enmienda del PNV en el Congreso de los Diputados el pasado año para su en el proyecto de presupuestos generales del Estado del presente ejercicio. «Es una obra estratégica para los municipios de Barakaldo y Sestao porque vamos a tener una depuradora con los últimos avances tecnológicos y que va a ser amable con los municipios circundantes».

Tomado de www.deia.eus

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 30 de junio de 2023

  1. Paseo Fueros, por Anabel Emeka
  2. Paseo Fueros, por Arene Ríos
  3. Paseo Fueros, por Daniela Colman
  4. Paseo Fueros, por Eleder López
  5. Paseo Fueros, por Irune Martín
  6. Paseo Fueros, por María Narváez

Comentarios recientes

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo

  • Denuncian la falta de tratamiento contra las ratas que rompen tuberías y provocan alarmas por fuga de gas 23/09/2023
    Barakaldo, DIA MES 2023. Una vecina de la calle Gernikako Arbola ha denunciado que el Ayuntamiento de Barakaldo no actúa frente a la presencia de ratas en el barrio, una situación que ha provocado situaciones de peligro para los residentes. En concreto, la primera semana de septiembre se ha registrado una fuga de gas que, […]
    Barakaldo Digital
  • Triatlón | El equipo femenino del Hiruko Triatloi Taldea logra la plata en el campeonato de Bizkaia 23/09/2023
    Barakaldo, 23 sep 2023. El equipo femenino del Hiruko Triatloi Taldea ha conseguido la segunda posición en el Campeonato de Triatlón de Bizkaia celebrado en Sestao. Con esta medalla de plata, las chicas del club barakaldés consolidan su cuarto puesto tanto en el Campeonato de Euskadi por equipos como en la Liga de Clubes.Comunicado del Hiruko Triatloi TaldeaLas chicas, […]
    Barakaldo Digital
  • Éstas son las 67 ofertas de empleo que el Ayuntamiento ha anunciado con sólo 48 horas para apuntarse 23/09/2023
    Barakaldo, 23 sep 2023. Este mismo domingo 24 de septiembre termina el plazo para que los parados de entre 16 y 29 años puedan apuntarse al llamado "plan de empleo juvenil" de Barakaldo, que prevé realizar 67 contratos temporales. El anuncio lo ha hecho el concejal David Solla (PNV) sólo 48 horas antes de que […]
    Barakaldo Digital
  • Teatro | La sala Arimaktore retoma su ciclo de "teatro en pequeño formato" 22/09/2023
    Barakaldo, 22 sep 2023. La sala Arimaktore de Rontegi retoma este fin de semana del 23 y 24 de septiembre su ciclo de "teatro en pequeño formato". La propuesta incluye en cada sesión tres piezas de entre 20 y 25 minutos cada una con "diferentes inquietudes, temáticas, narrativas y estilos". Las obras de esta temporada son 'Repiqueteo', de Sofia […]
    Barakaldo Digital
  • El Gobierno Vasco da un nuevo paso en la autorización del parque eólico con 5 aerogeneradores en Argalario 22/09/2023
    Barakaldo, 22 sep 2023. El parque eólico denominado Iparaixe II, que supondrá la instalación en el monte Argalario de cinco aerogeneradores, ha dado un paso adelante con la decisión del Departamento de Desarrollo Económico (PNV) del Gobierno Vasco de "seleccionar" el proyecto de la empresa Aspiravi —Erasp Spain SL—, propiedad de un centenar de municipios del Bélgica. La medida, contra […]
    Barakaldo Digital
  • Ikasleen testigantzak III. Zergatik ikasiko duzu berriro Barakaldoko AEKn? 22/09/2023
    Comunicado de Aek. Gero eta hurbilago dugu ikasturtea eta hainbat ikaslek galdetzen digute ordutegi eta mailez. Baina garrantzitsuena hurbiltasun eta enpatia da. Hori da Barakaldoko AEKn topatuko duzuna. Agurtzane Polancok horixe aurkitu zuen gurekin: AEK: euskara hurbil, zu urrun heltzeko. * Enlace al texto en la web original Este texto es un comunicado de Aek
    Barakaldo Digital