Menú

Matadero y Mercado (Fichas Patrimonio)

Matadero y Mercado (Fichas Patrimonio)

1.- Matadero municipal de Barakaldo

Fitxa

Nombre : Matadero municipal de Barakaldo

Localidad : Barakaldo

Barrio : Juan Garai

Provincia : Bizkaia

Tipologí­a exacta : Matadero

Autor : Alfredo Acebal

Fecha de construcción : 1917

Siglo : XX

í‰poca : Edad Contemporánea

Estilo : Formal

Tipologí­a general : Mataderos

Descripción actual:

Este complejo edificio está en el casco urbano, en pleno centro. Tiene tres pabellones unidos por un patio central cubierto y hay una vivienda de dos plantas cerrando el patio. También hay dos pequeños espacios que se comunican con los pabellones centrales a través de pasillos cerrados. Junto al conjunto están las cuadras, y una valla rodea el complejo por tres lados.

Datos históricos:

A consecuencia del crecimiento demográfico de Barakaldo, debí­an construir un nuevo matadero y se otorgó la construcción en subasta pública. En lo concerniente a las instalaciones mecánicas y a la distribución de pabellones, siguieron el modelo implantado en Mataró. La construcción del edificio comenzó en 1917 y estuvo en funcionamiento hasta comienzos de los años 80.

2.- Mercado de Barakaldo

Fitxa

Nombre : Mercado de Barakaldo

Localidad : Barakaldo

Provincia : Bizkaia

Tipologí­a exacta : Mercados

Autor : Ismael Gorostiza

Fecha de construcción : 1931

Siglo : XX

í‰poca : Edad Contemporánea

Tipologí­a general : Mercados y cooperativas

Descripción actual:

El mercado es de planta rectangular, y tiene tres alturas. La planta baja alberga los almacenes, refrigeradores y pescaderí­a; en la primera, en el centro, hay puestos de verduras y hortalizas y en el perí­metro carnicerí­as y charcuterí­as; y en la segunda planta puestos de ropa y mercerí­a. Tiene estructura de hormigón, las paredes son de ladrillo y mamposterí­a , perimetrales, y están enlucidas y pintadas. Tiene cubierta a dos aguas con cimbras y tiras de hormigón y el suelo es de terrazo y asfalto. El techo es transparente y luminoso. Los accesos al interior están en los laterales; hay escaleras para subir a los pisos superiores. En cada lado hay diecisiete vanos y la luz entra del exterior por los mismos.

Datos históricos:

Ismael Gorostiza proyectó este edificio hacia 1920 y se inauguró en 1931. En la parte alta del municipio viví­a cada vez más gente y para satisfacer sus necesidades fue necesario construir un nuevo mercado.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 30 de junio de 2023

  1. Paseo Fueros, por Anabel Emeka
  2. Paseo Fueros, por Arene Ríos
  3. Paseo Fueros, por Daniela Colman
  4. Paseo Fueros, por Eleder López
  5. Paseo Fueros, por Irune Martín
  6. Paseo Fueros, por María Narváez

Comentarios recientes

noviembre 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo