Menú

Morrocotudas, aquellas mujeres invisibles de la mina

Morrocotudas, aquellas mujeres invisibles de la mina

Trabajaban durante 12 horas al día, limpiando el mineral y cargándolo al hombro hasta los barcos que lo recogían en la ría, cobrando casi la mitad que los hombres; los libros de jornales que todavía hoy se guardan en el Museo de la Minería se reflejan categorías laborales de capataz, de peón, de pinche y de mujer, con peores condiciones; a unas condiciones laborales deplorables y el estigma de compartir el día a día en un mundo de hombres, se ha sumado un velo invisible en la historia. Bizkaia no sería hoy lo que es sin el papel de las mujeres mineras, a las que llamaba morrocotudas, por eso, las Juntas Generales han reclamado hoy reconocer su contribución, a través de un homenaje público, una exposición itinerante y la colocación de una placa conmemorativa en el cargadero de la Franco Belga. «Que no pasen otros 60 años para que la historia de estas mujeres cuente», ha pedido este miércoles la apoderada de Elkarrekin Podemos, Eneritz de Madariaga, autora de la iniciativa que ha sido aprobada por unanimidad.

Ni Euskadi ni Bizkaia serían hoy lo que son sin su pasado minero; forma parte de nuestro pasado pero también de nuestro presente. Y sin embargo, las mujeres, su trabajo y su contribución a la industrialización del territorio, han sido prácticamente omitidos de la historia. «Las mujeres mineras jugaron un papel fundamental, sin el cual el desarrollo de la minería y el desarrollo que se produjo en la época hubieran sido imposible», ha remarcado De Madariaga. En La Arboleda, Gallarta, Trapagaran, Muskiz, Ortuella, Galdames o Sopuerta, aquellas mujeres trabajaron en la extracción de mineral, su lavado, su carga y transporte, o en los hospedajes de mineros, «pero nunca se les dio el reconocimiento de mineras. Tuvieron que soportar una actividad laboral no reconocida, sin contrato y con un jornal que estaba muy por debajo del que cobraba cualquier hombre».

«Somos porque otras fueron», les ha reconocido también la socialista Begoña Gil. La historia, ha lamentado, ensalzó la contribución de los hombres en este periodo histórico clave, «relegando a las mujeres, silenciándolas y haciéndolas invisible». Hoy se sabe que aquellas mujeres no se quedaron en casa sino que sujetaban sobre sus espaldas el peso de la economía familiar. «Las durísimas condiciones de vida y los salarios de miseria de la minería no permitían que las familias pudieran sobrevivir solo con el sueldo del cabeza de familia», ha recordado. No fueron solo unas pocas las que trabajaron codo con codo junto a los hombres, sino que representaron a la mayoría. «No solo había mujeres trabajando directamente en la mina, no solo eran mayoría las que lavaban el mineral, sino que también, al disponer de un espacio en sus hogares, o sacándolo de donde no lo había, alquilaban habitaciones y se encargaban de sus huéspedes. Les cobraban por lavarles la ropa, por hacerles la comida e incluso por cuidarles cuando estaban enfermos, y así completaban los ingresos familiares», ha echado la vista atrás Gil.

Tomado de www.deia.eus

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 13 de febrero de 2023

  1. Parroquias de Barakaldo, por Araitz Vázquez
  2. Parroquias de Barakaldo, por Asier García
  3. Parroquias de Barakaldo, por Camila Colman
  4. Parroquias de Barakaldo, por Marcos Llorente
  5. Parroquias de Barakaldo, por Mikel Doval
  6. Parroquias de Barakaldo, por Paula González

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo

  • Elecciones. Mariví Freire encabeza la candidatura independiente Barakaldo Ahotsak para escuchar a los barrios 23/03/2023
    [youtube https://www.youtube.com/watch?v=DaHg2DmdEOs]Comunicado de Barakaldo Ahotsak. Mariví Freire anuncia que encabezará la candidatura independiente “Barakaldo Ahotsak/Las voces de los barrios de Barakaldo” tras 8 años de experiencia participando en diferentes listas en el Ayuntamiento. La candidatura independiente “Barakaldo Ahotsak/Las voces de los barrios de Barakaldo” está avalada por decenas de vecinas y vecinos, implicados en la realidad […]
    Barakaldo Digital
  • Las sinergias y los grandes desafíos de la industria marítima, protagonistas en World Maritime Week 23/03/2023
    Comunicado de la feria de muestras BEC!. La industria marítima ha sumado fuerzas, dejando patente la importancia de la colaboración entre sus sectores y su capacidad de innovación con la celebración de World Maritime Week, encuentro marítimo de referencia que engloba cuatro congresos: Sinaval, Eurofishing, Futureport y Ocean Energy Conference. En su cuarta edición, 1.869 profesionales […]
    Barakaldo Digital
  • La plataforma por la sanidad pública protesta en San Eloy por la falta de transparencia de Osakidetza 23/03/2023
    Comunicado de la Plataforma por la Sanidad Pública de Barakaldo. La Plataforma por la sanidad pública de Barakaldo (BOPA) denuncia la falta de transparencia de la dirección de la OSI de Barakaldo-Sestao al negar información entorno al servicio de salud en la localidad.Concentración ante el Hospital de San Eloy en denuncia de la falta de información […]
    Barakaldo Digital
  • La Asociación de Escritores de Barakaldo anuncia su participación en las jornadas literarias y feria del libro 23/03/2023
    Barakaldo, 23 mar 2023. La Asociación de Escritores de Barakaldo (Aebak) ha anunciado que en el mes de abril participará en las jornadas literarias y feria del libro de la localidad. En concreto, el colectivo tiene previsto intervenir en un coloquio en la casa de cultura de San Vicente (Clara Campoamor) el 27 de abril, […]
    Barakaldo Digital
  • XXII Jornadas Manga y Anime Motsukora del 12 al 15 de abril de 2023 23/03/2023
    Comunicado de Motsukora. Con una pena terrible por haberlas cancelado allá en 2020 ¡por fin podemos decir que finalmente las XXII Jornadas Manga y Anime de Motsukora se celebrarán del 12 al 15 de abril de 2023 en el Centro Cívico Clara Campoamor de Barakaldo! Si nos seguís por redes sociales o nos visitasteis en nuestro […]
    Barakaldo Digital
  • Familiares de las residencias de ancianos llevan al Parlamento Vasco su denuncia sobre la atención nocturna 23/03/2023
    [youtube https://www.youtube.com/watch?v=EoxYefg7N7A]Comunicado de familiares de las residencias Fundación Miranda y Vitálitas Bagatza. Familiares de las residencias Fundación Miranda y Vitalitas Bagatza con el apoyo de la Asociación de Familiares de Residentes Babestu denuncian ante la Comisión de Políticas Sociales y Juventud del Parlamento Vasco los bajos niveles de atención nocturna en residencias de mayores. Una […]
    Barakaldo Digital