Menú

Organización eclesiástica

Organización eclesiástica

Siete parroquias, arciprestazgo de Barakaldo, diócesis de Bilbao, archidiócesis de Burgos. Seis ermitas: Antolí­n, Roque, Concepción, Lucí­a y ígueda. Hay otras dos parroquias: Alonsotegi y Castrejana, que pertenecen al arciprestazgo de Bilbao-Abando y a la misma diócesis y archidiócesis.

Historia eclesiástica

La primera iglesia cristiana del lugar, San Vicente Mártir -fundada según tradición por D. Galindo Retuerto, Lope González de Zorroza y el primogénito de la casa de Baracaldo (Sancho López), en el siglo XIV- perteneció originariamente a la diócesis de Valpuesta y luego a la de Burgos; en la segunda mitad del siglo XII se la disputaron las diócesis de Burgos y Calahorra y debió de quedar para esta última, en el lí­mite occidental del obispado. Se desmembró de la de Erandio debido al brazo de mar que las separaba y parece ser que también perteneció a la jurisdicción de Santurce, según se desprende de la carta puebla concedida por D.ª M.ª Dí­az de Haro, señora de Vizcaya en 1322 a Portugalete (Iturriza: Historia General de Vizcaya, Barcelona, 1884, p. 533-4).

Las décimas las cobraban sus fundadores y sus descendientes; en una época indeterminada pasaron a manos de los Butrón y por éstos a D. Lope Garcí­a de Salazar, autor de las conocidas Bienandanzas…. En 1486 el patronato de esta iglesia estaba entre varios «diviseros». El arriendo de sus diezmos era de 20.000 maravedí­s. Tení­a también un Convento de Mercedarios Descalzos llamados del Buen Suceso en el barrio de Burceña, del que apenas quedan vestigios, ya que fue destruido durante la primera carlistada. Fue la primera comunidad de religiosos que se estableció en el señorí­o de Vizcaya. Se asentó en las tierras de D. Fernán Pérez de Ayala, señor de la alavesa Ayala, del castillo de Luchana, cedidas por éste en compañí­a de su hijo, el Canciller D. Pero López, el dí­a 4 de mayo de 1384, cuando Barakaldo aún dependí­a de Somorrostro. La donación comprendí­a la casa torre e iglesia de Santa Marí­a de Burceña, junto con otras tierras.

En el siglo XVIII los frailes de Burceña trataron de adquirir derechos sobre las tierras comunales por lo que se promovió un pleito entre éstos y los vecinos. Se permitió al convento plantar hasta 400 árboles en terrenos comunales, pero sin adquirir ningún derecho sobre las tierras (1799). En 1782 eran patronos diviseros de esta iglesia el marqués de Valmediano, D. Atanasio de Castaños, D. Francisco Antonio de Salazar, D. Juan Rafael de Mazarredo y D. Josef Ramón de Echévarri. En el s. XIX eran patronos los sucesores de los arriba mencionados; los de los tres primeros presentaban los beneficios sin concurrencia de los demás, dos sextas partes eran percibidas por el sucesor de Castaños y una sexta cada uno de los otros dos, separándose antes 40 ducados para la fábrica.

Idoia Estornés Zubizarreta

Manu Castaño Garcí­a

Mikel Aizpuru Murua

 

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 13 de febrero de 2023

  1. Parroquias de Barakaldo, por Araitz Vázquez
  2. Parroquias de Barakaldo, por Asier García
  3. Parroquias de Barakaldo, por Camila Colman
  4. Parroquias de Barakaldo, por Marcos Llorente
  5. Parroquias de Barakaldo, por Mikel Doval
  6. Parroquias de Barakaldo, por Paula González

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo

  • El instituto de deportes cambia otra vez las reglas de juego de las oposiciones y modifica los baremos 21/03/2023
    Barakaldo, 21 mar 2023. El instituto municipal de deportes Barakaldo Kirolak, que preside el concejal José Ignacio 'Íñigo' Asensio (PNV) por delegación de la alcaldesa, ha vuelto a modificar las condiciones de las oposiciones mediante las que hay que cubrir 24 puestos de trabajo, que actualmente son interinos y se convertirán en indefinidos. Esta vez se alega […]
    Barakaldo Digital
  • Berri-Otxoak acusa al PNV y PSE de mantener 10 años congeladas las ayudas sociales de Barakaldo 21/03/2023
    Comunicado y foto de Berri-Otxoak. Este viernes, 17 de marzo, el equipo de gobierno municipal presentó el borrador de presupuestos para este año 2023. Sin gran esfuerzo se comprueba que el gobierno local de Barakaldo ha decido congelar por DÉCIMO AÑO CONSECUTIVO el presupuesto destinado las ayudas económicas municipales y recortar el acceso a estas […]
    Barakaldo Digital
  • Hockey. El Gurutzeta PT arrasa 9-0 al Jolaseta 21/03/2023
    Gurutzeta PT  9  -  0  RC JolasetaCrónica del club Gurutzeta. El equipo de hockey patines del Club de Patinaje Gurutzeta ha conseguido una abultada y cómoda victoria este pasado sábado en su enfrentamiento ante el Jolaseta. Una victoria clara y contundente ante un rival en parte mermado de efectivos y que apenas ha podido ofrecer resistencia ante el mayor potencial local.Con esta victoria, […]
    Barakaldo Digital
  • Tres paneles en Gorostiza difunden la flora y fauna del valle con especial atención al río Castaños 21/03/2023
    Barakaldo, 21 mar 2023. Tres paneles informativos informan sobre la flora y la fauna del valle de El Regato. El Ayuntamiento de Barakaldo ha colocado estos tres indicadores, de madera, en el entorno de las obras que se están realizando en Gorostiza para devolver el aspecto natural al río Castaños, que es el centro de […]
    Barakaldo Digital
  • El monólogo 'Españul' de Lamine Thior cierra este 23 de marzo en el teatro el ciclo de Escuela de la Diversidad 21/03/2023
    Barakaldo, 21 mar 2023. El Teatro Barakaldo acoge este 23 de marzo a las 18.30 horas la representación del monólogo 'Españul' del actor gaditano Lamine Thior. El espectáculo, con entrada gratis con invitación, es el acto de cierre de las jornadas municipales contra el racismo y la xenofobia 'Escuela de la Diversidad'. Thior cuenta en esta […]
    Barakaldo Digital
  • El Teatro Barakaldo pide 2 millones extra para poder terminar su "reforma integral" 20/03/2023
    Barakaldo, 20 mar 2023. El Teatro Barakaldo ha pedido al Ayuntamiento más de dos millones de euros extraordinarios para poder realizar las segunda fase de sus "reforma integral" del edificio, afectado por un "deficiente" mantenimiento del equipamiento y unas "muy insuficientes" inversiones por parte del Consistorio. El recinto ya tuvo 757.000 euros en 2021 para […]
    Barakaldo Digital