Menú

Peñas Negras, veinte años en pos de la naturaleza

Peñas Negras, veinte años en pos de la naturaleza

CIA_1EL inmisericorde temporal de lluvia que este fin de semana azotó Bizkaia impidió la celebración del Dí­a del írbol que habí­a previsto el Centro de Interpretación Ambiental de Peñas Negras. Una adversidad que tan solo ha conseguido aplazar la cita a este próximo domingo «sí­ o sí­, porque los árboles no pueden esperar más», apuntan desde este equipamiento de educación, información y sensibilización ambiental, dependiente del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno vasco que este año cumplirá veinte años en activo.

«Con la lluvia caí­da el viernes y el sábado la plantación corrí­a el riesgo de convertirse en una odisea sobre todo para los más pequeños que acuden con una gran ilusión a plantar los árboles junto con sus familias. No podí­amos desilusionarles», reseñan. Así­ las cosas la fiesta el domingo comenzará a partir de las 11.00 horas con talleres infantiles tras lo cual se procederá a plantar en las cercaní­as del centro unos 70 árboles, entre los que habrá robles, fresnos, acebos o abedules. «El objetivo de la plantación -en estos 20 años se habrán plantado unos 2.000 árboles- es, además de ayudar a la recuperación de una zona degradada por la actividad minera, concienciar y fomentar los valores de respeto medioambiental», indican.

La celebración del Dí­a del írbol y el Dí­a del Medio Ambiente, la realización de itinerarios ambientales y de montaña, visitas a minas y cuevas, o la visita guiada al núcleo minero de La Arboleda, son algunas de las actividades que desarrolla este centro situado en el lí­mite del municipio de Ortuella, a tres kilómetros de La Arboleda (Trapagaran), entre los Montes de Triano y Galdames.

Itinerarios

A lo largo del curso escolar se realizan una serie de itinerarios guiados por el entorno minero con centros educativos de los tres territorios de la CAV. El centro también está abierto para la población en general y los fines de semana se organizan diversas actividades, siempre con el objetivo de dar a conocer los valores de la zona y sensibilizar sobre la conservación y mejora de nuestros entornos naturales.

Según se recoge en el balance de este pasado año, en los programas educativos del centro tomaron parte unas 11.000 personas entre escolares y público en general mientras que hubo cerca de 16.300 usuarios del área de servicio del equipamiento. Con el fin de informar sobre las actividades y las posibilidades de este entorno tan peculiar, se diseñó la web www.euskadi.net/pnegras y se creó el grupo de Amigos y Amigas de Peñas Negras que en la actualidad cuenta con más de 2.000 integrantes.

«Otro de los objetivos ha sido fomentar la participación e implicación de la población local, tanto a través de actividades, como mediante la relación directa con las asociaciones medioambientales y de voluntariado de margen izquierda y zona minera.

«El centro comenzó su labor el 16 de noviembre de 1994 y desde sus inicios ha dado servicio a miles de escolares y al público en general; anualmente pasan por sus instalaciones unas 30.000 personas, de las cuales unas 11.000 participan directamente en los distintos programas ofertados» reseñan desde el equipamiento .

Su privilegiado emplazamiento, en plena zona minera, permite realizar actividades didácticas para estudiar la profunda transformación que sufrió este entorno como consecuencia de la acción humana para extraer el mineral de hierro, así­ como fomentar actitudes de respeto por el medio natural, que ayuden a comprender la necesidad de llevar a cabo un desarrollo sostenible.

Asimismo, es el punto de partida para todas las personas que se acercan a disfrutar del monte y la naturaleza y será la principal puerta de entrada al futuro Biotopo Protegido de los Montes de Galdames.

Un reportaje de Emilio Zunzunegi. Tomado de DEIA.com

 

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 30 de junio de 2023

  1. Paseo Fueros, por Anabel Emeka
  2. Paseo Fueros, por Arene Ríos
  3. Paseo Fueros, por Daniela Colman
  4. Paseo Fueros, por Eleder López
  5. Paseo Fueros, por Irune Martín
  6. Paseo Fueros, por María Narváez

Comentarios recientes

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo

  • Denuncian la falta de tratamiento contra las ratas que rompen tuberías y provocan alarmas por fuga de gas 23/09/2023
    Barakaldo, DIA MES 2023. Una vecina de la calle Gernikako Arbola ha denunciado que el Ayuntamiento de Barakaldo no actúa frente a la presencia de ratas en el barrio, una situación que ha provocado situaciones de peligro para los residentes. En concreto, la primera semana de septiembre se ha registrado una fuga de gas que, […]
    Barakaldo Digital
  • Triatlón | El equipo femenino del Hiruko Triatloi Taldea logra la plata en el campeonato de Bizkaia 23/09/2023
    Barakaldo, 23 sep 2023. El equipo femenino del Hiruko Triatloi Taldea ha conseguido la segunda posición en el Campeonato de Triatlón de Bizkaia celebrado en Sestao. Con esta medalla de plata, las chicas del club barakaldés consolidan su cuarto puesto tanto en el Campeonato de Euskadi por equipos como en la Liga de Clubes.Comunicado del Hiruko Triatloi TaldeaLas chicas, […]
    Barakaldo Digital
  • Éstas son las 67 ofertas de empleo que el Ayuntamiento ha anunciado con sólo 48 horas para apuntarse 23/09/2023
    Barakaldo, 23 sep 2023. Este mismo domingo 24 de septiembre termina el plazo para que los parados de entre 16 y 29 años puedan apuntarse al llamado "plan de empleo juvenil" de Barakaldo, que prevé realizar 67 contratos temporales. El anuncio lo ha hecho el concejal David Solla (PNV) sólo 48 horas antes de que […]
    Barakaldo Digital
  • Teatro | La sala Arimaktore retoma su ciclo de "teatro en pequeño formato" 22/09/2023
    Barakaldo, 22 sep 2023. La sala Arimaktore de Rontegi retoma este fin de semana del 23 y 24 de septiembre su ciclo de "teatro en pequeño formato". La propuesta incluye en cada sesión tres piezas de entre 20 y 25 minutos cada una con "diferentes inquietudes, temáticas, narrativas y estilos". Las obras de esta temporada son 'Repiqueteo', de Sofia […]
    Barakaldo Digital
  • El Gobierno Vasco da un nuevo paso en la autorización del parque eólico con 5 aerogeneradores en Argalario 22/09/2023
    Barakaldo, 22 sep 2023. El parque eólico denominado Iparaixe II, que supondrá la instalación en el monte Argalario de cinco aerogeneradores, ha dado un paso adelante con la decisión del Departamento de Desarrollo Económico (PNV) del Gobierno Vasco de "seleccionar" el proyecto de la empresa Aspiravi —Erasp Spain SL—, propiedad de un centenar de municipios del Bélgica. La medida, contra […]
    Barakaldo Digital
  • Ikasleen testigantzak III. Zergatik ikasiko duzu berriro Barakaldoko AEKn? 22/09/2023
    Comunicado de Aek. Gero eta hurbilago dugu ikasturtea eta hainbat ikaslek galdetzen digute ordutegi eta mailez. Baina garrantzitsuena hurbiltasun eta enpatia da. Hori da Barakaldoko AEKn topatuko duzuna. Agurtzane Polancok horixe aurkitu zuen gurekin: AEK: euskara hurbil, zu urrun heltzeko. * Enlace al texto en la web original Este texto es un comunicado de Aek
    Barakaldo Digital