Menú

Casas baratas La Felicidad

Casas baratas La Felicidad

Como consecuencia del intenso proceso industrializador y el drástico crecimiento demográfico, uno de los principales problemas de Bilbao y su entorno, en los primeros treinta años del siglo pasado, fue el de solucionar la escasez de vivienda para alojar a la ingente mano de obra. La solución, o el intento de paliar el problema, implicó a todas las administraciones que fueron articulando propuestas sucesivas de menor o mayor éxito. Las leyes de casas baratas de 1911, 1921 y 1924 otorgaban ayudas a la construcción de vivienda obrera, aunque eran los propios obreros, que deberí­an asociarse en cooperativas, quienes deberí­an solucionar sus necesidades de vivienda. En Bizkaia, la Diputación apoyó con firmeza esta polí­tica actuando como intermediario y creando en 1921 la Caja de Ahorros Vizcaí­na, como instrumento financiero.

El modelo de vivienda que se generalizó bajo estos auspicios fue un tipo de vivienda unifamiliar en propiedad, construidas en hileras adosadas, bajo la fórmula de asociaciones cooperativas. La modalidad de vivienda en alquiler se centró en el municipio de Barakaldo, y de éstas la cooperativa «La Felicidad» fue la única cooperativa de vivienda obrera que entró bajo la denominación de Casas Baratas, en régimen de alquiler. Promovida en 1930 por trabajadores de Altos Hornos de Vizcaya, la constituye un conjunto de seis casas dobles, de planta baja y tres alturas, organizadas en planta de U. Se encargó el proyecto al arquitecto Ismael Gorostiza, que serí­a asimismo autor de otros grupos de cooperativas de viviendas, como «La Armoní­a», «La Numancia», «El Ahorro» y «Villa Rontegui», en las que, como en «La Felicidad», empleó hormigón armado para las vigas y pilares.

En «La Felicidad» empleó un lenguaje arquitectónico de inspiración art-decó y de remarcable elegancia en el diseño de los portales, decorados con azulejos de motivos geométricos y vistoso colorido. Las viviendas, de 75 m2, se distribuyen en cocina, sala, cuatro dormitorios y un retrete. Todas las piezas tienen luz natural y ventilación directa y disponí­an de agua corriente.

Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública

 

1 comentario

  1. Ismael Arnaiz

    La cooperativa a la que hace referencia el artí­culo no es LA FELICIDAD, sino otra cooperativa denominada LA TRIBU MODERNA, y a la cual sí­ corresponde la fotografí­a que acompaña el artí­culo

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 30 de junio de 2023

  1. Paseo Fueros, por Anabel Emeka
  2. Paseo Fueros, por Arene Ríos
  3. Paseo Fueros, por Daniela Colman
  4. Paseo Fueros, por Eleder López
  5. Paseo Fueros, por Irune Martín
  6. Paseo Fueros, por María Narváez

Comentarios recientes

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo

  • El Ayuntamiento anuncia cámaras de seguridad tras años de vandalismo en la ciudad deportiva San Vicente 01/12/2023
    Barakaldo, 1 dic 2023. El Club Atletismo Barakaldo y la Unión Sport llevan años denunciando el vandalismo que afecta a la ciudad deportiva de San Vicente. Ahora, tras los destrozos de finales de octubre, el Ayuntamiento finalmente reacciona y el concejal responsable de deportes, Íñigo Asensio (PNV), ha anunciado "cámaras de seguridad y detectores de movimiento" […]
    Barakaldo Digital
  • El nuevo puente del polideportivo de Gorostiza supone talar 11 árboles, trasplantar 7 y plantar 11 nuevos 01/12/2023
    Barakaldo, 1 dic 2023. Cinco avellanos, tres falsas acacias y un fresno serán talados en las inmediaciones del polideportivo de Gorostiza como parte del proyecto para sustituir el actual puente de acceso a las instalaciones. En total, las obras afectan a 18 ejemplares, de los que siete se trasplantarán y los restantes 11 se cortarán, con […]
    Barakaldo Digital
  • Euskararen egunean euskaldunok HARRO 01/12/2023
    Comunicado de Aek.  AEKn argi dugu euskarak 365 egun ditu erabiltzeko, bizitzeko eta gozatzeko. 365 egun gure hizkuntzan bizi nahi dugula aldarrikatzeko. Horregatik, ikasturte honetako Korrikak dioen bezala "HARRO HERRI", euskaldunok HARRO agertuko gara euskaren egunean, baina baita gainerako guztietan ere! Iragan, orain eta etorkizunaz HARRO gaudelako.[youtube https://www.youtube.com/watch?v=BnpW6nIe_AQ] * Enlace al texto en la web […]
    Barakaldo Digital
  • Barakaldo CF. Homenaje al Retuerto Sport 01/12/2023
    Comunicado del Barakaldo CF. En un gesto continuo de reconocimiento a la rica herencia futbolística de Barakaldo, el Barakaldo CF se complace en anunciar una serie de homenajes que tendrán lugar en el Estadio de Lasesarre. Después de haber celebrado el centenario del Sporting de Lutxana, el equipo extiende ahora sus honores al Retuerto Sport en […]
    Barakaldo Digital
  • La feria BeDigital en BEC! anuncia en su edición de 2024 empresas "líderes" en 'big data' e inteligencia artificial 01/12/2023
    Barakaldo, 1 dic 2023. La feria de muestras BEC! de Barakaldo acogerá del 3 al 7 de junio de 2024 el encuentro de tecnologías digitales BeDigital, que en su sexta edición anuncia la presencia de "empresas líderes de sectores como big data & analytics, IA, ciberseguridad, realidad aumentada, IoT, block chain, hardware, soluciones e ingeniería de […]
    Barakaldo Digital
  • Barakaldo tiene el mayor centro de Correos en Bizkaia de casilleros para la devolución de las compras 01/12/2023
    Barakaldo, 1 dic 2023. La oficina central de Correos en Barakaldo cuenta con el mayor 'citypaq' o sistema de casilleros en Bizkaia para que los consumidores puedan realizar sus devoluciones de las compras que realizan por internet. La empresa pública indica que, en la provincia, hay disponibles 1.020 casilleros, con Barakaldo como el que mayor […]
    Barakaldo Digital