Menú

El camino de Santiago por Barakaldo

El camino de Santiago por Barakaldo

calzada-medieval-4Las peregrinaciones a la «tumba» del apóstol Santiago se inician, seguramente, en la primera mitad del siglo IX. Teniendo en cuenta su interés religioso (signo contra el islam) y, sobre todo, económico, pronto se consolidaron los caminos. La ruta más normalizada será la que desde Navarra, atraviese La Rioja y Burgos y, por León, se adentre en Galicia. Seguirí­a antiguas calzadas romanas. Sin embargo no hemos de descartar otros caminos que, además del marí­timo, discurrirí­an paralelos a la costa o, desde ella, irí­an a dar con el principal.

En Bizkaia conocemos algunos datos que nos hablan del discurrir de peregrinos por el territorio. En 1494 un obispo armenio duerme en Portugalete; en 1506 se prohí­be en la ciudad de Orduña que la gente pida limosna excepto a los romeros; en 1515 se permite a Zenarruza cobrar impuestos para arreglar el albergue y camino; en 1563 Martí­n del Barco, vecino de Musquiz, persigue a unos romeros que le habí­an robado, hasta Guriezo; en 1574 se acusa a un vecino de Las Carreras de matar a un romero; en 1661 se funda en Bilbao el Hospital de San Antón para los peregrinos…

El camino de Bizkaia harí­a el siguiente recorrido: Markina- Bolí­var- Colegiata de Zenarruza- Gerrikaitz- Ajangiz- Gernika- Muxika- Morga- Larrabetzu- Lezama- Zamudio y Bilbao (Catedral de Santiago). En este punto el peregrino podí­a optar por tres posibilidades: dirigirse hacia Balmaseda, tomar la ruta hacia Orduña o bien continuar caminando junto a la costa. En este caso, pasarí­a por Barakaldo.

Este camino , hasta el Puente del Diablo, serí­a similar al de Balmaseda. Pasando el puente los peregrinos subirí­an por la calzada hasta Santa ígueda para bajar desde allí­ hasta el barrio de Cruces (confluencia de caminos). También es posible que, una vez pasado el puente, se dirigiesen por Zubileta a Burtzeña y, de allí­ a Cruces. Desde Cruces tomarí­an el camino real, paralelo al Castaños, hasta Ugarte sin entrar en el barrio de San Vicente. Desde Ugarte, por Salcedillo, irí­an a Portugalete (con hospital y lugar para descansar) y luego por Abanto y Musquiz se dirigirí­an a Cantabria.

Mitxel Olabuenaga

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 13 de febrero de 2023

  1. Parroquias de Barakaldo, por Araitz Vázquez
  2. Parroquias de Barakaldo, por Asier García
  3. Parroquias de Barakaldo, por Camila Colman
  4. Parroquias de Barakaldo, por Marcos Llorente
  5. Parroquias de Barakaldo, por Mikel Doval
  6. Parroquias de Barakaldo, por Paula González

Comentarios recientes

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo