Menú

La vida en los «siglos ocultos»

La vida en los «siglos ocultos»

bengolea-1A pesar de los muy pocos testimonios que nos hablan de Barakaldo en el primer milenio, podemos hacernos algunas preguntas: ¿quiénes habitaban esta zona?, ¿cómo era su vivienda?, ¿de qué viví­an?, ¿con quién se relacionaban?, ¿tení­an alguna organización del territorio? … Preguntas, todas ellas, que deben responderse de manera muy sencilla y dejándonos llevar de la razonable especulación y de la aproximación desde otras realidades similares.

La gente que ocupaba el espacio era muy heterogénea porque a una base autóctona (seguramente cántabra aunque influenciada por la proximidad vasca) pronto se unieron componentes celtas y latinos… .A ello su sumó, en los ss. VIII a XI, la aportación asturleonesa, navarra y castellana. Todo configuró un espacio abierto y una población cuya caracterí­stica esencial será el mestizaje que determinará una población, un poblamiento y una cultura más próxima a la «primitiva Castilla» (a la que sin duda ayudaron en su gestación) que a la «Bizkaia nuclear» (con la que poco tuvieron que ver hasta 1366).

Población escasa y dispersa y un espacio no demasiado apto para la habitabilidad (abundantes zonas montañosas, arenales de la rí­a, junqueras del Galindo …), excepto en las zonas próximas al rí­o Castaños en su tramo medio y bajo, la desembocadura del Cadagua y las pequeñas colinas de Beurko y San Vicente. Aquí­ nacerí­an los minúsculos y mal comunicados barrios de Aranguren, Retuerto, Burtzeña, San Vicente y Beurko. Junto a ellos algunas otras «caserí­as» aisladas y dispersas (Lutxana, Huarte, Susunaga …).

Viviendas sencillas (una o dos alturas, cubiertas a dos aguas, escasas ventanas…) acogerí­an no sólo a su población sino también a sus actividades económicas. La agricultura y la ganaderí­a, sobre todo esta última, tendrí­an una singular importancia. Todo para una economí­a de subsistencia de la que no sólo tendrí­an que vivir sino pagar los abundantes impuestos que los «señores» (leoneses, castellanos, navarros o del lugar) pasarí­an a cobrar sistemáticamente.

Mitxel Olabuenaga

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 30 de junio de 2023

  1. Paseo Fueros, por Anabel Emeka
  2. Paseo Fueros, por Arene Ríos
  3. Paseo Fueros, por Daniela Colman
  4. Paseo Fueros, por Eleder López
  5. Paseo Fueros, por Irune Martín
  6. Paseo Fueros, por María Narváez

Comentarios recientes

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo

  • Huelga general feminista | Cientos de personas se manifiestan en Barakaldo 30/11/2023
    Barakaldo, 30 nov 2023. Cientos de personas —"miles", según la organización— se han manifestado en el centro de Barakaldo, pese a la intensa lluvia, en el contexto de la huelga general feminista de 24 horas está convocada en el conjunto de Euskadi y en la localidad de Barakaldo por la coordinadora Bizitzak Erdigunean, surgida desde el […]
    Barakaldo Digital
  • LAB: "Los y las trabajadoras vascas nos hemos plantado para exigir la transformación del modelo de cuidados" 30/11/2023
    Comunicado del sindicato LAB. Durante esta mañana se han llevado a cabo acciones coordinadas desde las asociaciones de trabajadoras del hogar y de cuidados de Hego Euskal Herria en las capitales, mediante las cuales hemos exigido la eliminación del régimen de trabajadoras internas. Al mediodía pueblo por pueblo y ciudad por ciudad se ha denunciado […]
    Barakaldo Digital
  • ELA: "Jornada de huelga histórica" 30/11/2023
    Comunicado del sindicato ELA. La jornada de huelga avanza. Los piquetes de la mañana han sido diversos y multitudinarios y tenemos ganas de seguir adelante. Los puntos cuidados (zaintzaguneak) de Algorta, barrios de Bilbao, Zarautz, Vitoria-Gasteiz y Rochapea ya están en funcionamiento. Al mediodía hemos hecho iniciativas para señalar a las instituciones que sostienen un régimen […]
    Barakaldo Digital
  • Huelga general feminista | Un centenar de personas participa en los piquetes 30/11/2023
    Barakaldo, 30 nov 2023. Un centenar de personas se ha unido en Barakaldo a los piquetes en favor de la huelga general feminista de este 30 de noviembre. Los manifestantes han salido desde Herriko Plaza y han realizado un recorrido para llamar al paro en las instalaciones del área municipal de servicios sociales, en el […]
    Barakaldo Digital
  • Huelga general feminista | La acción de piquetes en la calle Landeta bloquea el tráfico de salida de Barakaldo 30/11/2023
    Barakaldo, 30 nov 2023. La acción de piquetes con motivo de la huelga general feminista ha provocado el bloqueo del tráfico de salida de Barakaldo a primera hora de la mañana. Un grupo de manifestantes se ha acudido al tramo inicial de la calle Landeta y ha utilizado la estrategia de pasar continuamente por el […]
    Barakaldo Digital
  • Sindicato ELA: "Amplio seguimiento a la huelga, tanto en el sector público como en el privado" 30/11/2023
    Comunicado del sindicato ELA.La primera Huelga Feminista General de Euskal Herria ha recibido un amplio seguimiento en diferentes sectores. Las convocatorias en los piquetes de madrugada también están siendo multitudinarias y variadas.Hemos comenzado la jornada de huelga desde la mañana en cientos de rincones de Euskal Herria. A medianoche hemos escuchado caceroladas, de madrugada hemos […]
    Barakaldo Digital