Menú

El patrimonio minero afronta su presente y futuro

El patrimonio minero afronta su presente y futuro

Sentado en una pequeña sala del Museo de la Minería del País Vasco, en el que ha depositado un buen número de ejemplares de su último libro, Patrimonio material e inmaterial de la cuenca minera del hierro, editado por Itsasmuseum, José Ignacio Homobono se revuelve inquieto en su asiento cuando se le pide que valore el papel que han jugado las instituciones vascas en la defensa y promoción del patrimonio minero vasco no solo como parte de la historia sino como oportunidad de futuro. «Hasta ahora se han hecho trabajos importantes pero a pequeña escala», señala José Ignacio Homobono, doctor en Sociología por la UPV y antropólogo social con una dilatada trayectoria investigadora y autor de numerosas publicaciones editoriales. «Este libro no trata sobre la historia de la minería aunque contenga dos capítulos para situar al lector sino del legado patrimonial –material e inmaterial–, que generó la minería y sobre todo del presente y del futuro de esta riqueza», describe Homobono.

El surgimiento del Museo de la Minería del País Vasco, las vías verdes creadas sobre los antiguos trazados ferroviarios del mineral, el renovado horno de calcinación de Ortuella, la casa minera recuperada en La Arboleda, la organización de eventos como la Burdin jaia, o la recreación Pobeña 1890, la competición de barrenadores que sobrevive a duras penas o tradiciones como la romería de La Magdalena en la cueva mina de Urallaga en Galdames son algunos de los elementos que Homobono desgrana en esta obra que también se distribuirá a través del Museo Marítimo y en las principales librerías vascas. «Pero todo ello es un empeño digamos a una escala comarcal. No hay una planificación supra comarcal o incluso de país como en otros países, como Alemania, que han sabido convertir su patrimonio industrial de la cuenca del Ruhr en un gran elemento tractor para el turismo cultural que atrae a visitantes de toda Europa», reseña este barakaldarra en ejercicio a pesar de que su residencia se sitúe en la villa de Lope de Haro.

Área de influencia

Una de las cuestiones importantes del patrimonio minero estriba en que su afección no se queda en las minas de donde se extraía el mineral sino que genera una zona de influencia terrestre del puerto en la ría de Bilbao y en la costa vasca y de Cantabria en el que también existen elementos ligados a la minería como lo tres cargaderos existentes en Barakaldo, el recuperado de El Castillo en Muskiz o el cargadero de Dícido en Ontón (Cantabria), alguno de cuyos elementos están hoy a resguardo en el museo del gallartino.

Para el investigador, la minería ya pertenece al pasado contemporáneo de la economía y de la sociedad vizcaina de la industrialización. «Sin embargo, ha dejado un rico legado patrimonial. A nivel material, tanto de poblaciones como de las instalaciones al servicio de la explotación y transporte del mineral como inmaterial a través de creencias, rituales, fiestas y deportes que aún apuntalan y actualizan la memoria de la identidad minera, además de un paisaje renaturalizado tras el cese de la actividad extractiva», sostiene Homobono.

A su juicio, si la historia ya ha estudiado eficazmente ese pasado del patrimonio material «aunque apenas ha sido objeto de meritorias fichas y catálogos de su actualidad, a cargo de especialistas de otras disciplinas: técnicas, humanísticas y artísticas», corresponde a la socioantropología «estudiar un presente donde la preservación y rehabilitación de elementos patrimoniales estén supeditadas a su puesta en valor con fines recreativos y didácticos, al turismo y a las colecciones museísticas, a la evocación de la memoria y la identidad minera», apunta este investigador socio de Eusko Ikaskuntza.

Tomado de www.deia.eus

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 30 de junio de 2023

  1. Paseo Fueros, por Anabel Emeka
  2. Paseo Fueros, por Arene Ríos
  3. Paseo Fueros, por Daniela Colman
  4. Paseo Fueros, por Eleder López
  5. Paseo Fueros, por Irune Martín
  6. Paseo Fueros, por María Narváez

Comentarios recientes

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo

  • El Ayuntamiento anuncia cámaras de seguridad tras años de vandalismo en la ciudad deportiva San Vicente 01/12/2023
    Barakaldo, 1 dic 2023. El Club Atletismo Barakaldo y la Unión Sport llevan años denunciando el vandalismo que afecta a la ciudad deportiva de San Vicente. Ahora, tras los destrozos de finales de octubre, el Ayuntamiento finalmente reacciona y el concejal responsable de deportes, Íñigo Asensio (PNV), ha anunciado "cámaras de seguridad y detectores de movimiento" […]
    Barakaldo Digital
  • El nuevo puente del polideportivo de Gorostiza supone talar 11 árboles, trasplantar 7 y plantar 11 nuevos 01/12/2023
    Barakaldo, 1 dic 2023. Cinco avellanos, tres falsas acacias y un fresno serán talados en las inmediaciones del polideportivo de Gorostiza como parte del proyecto para sustituir el actual puente de acceso a las instalaciones. En total, las obras afectan a 18 ejemplares, de los que siete se trasplantarán y los restantes 11 se cortarán, con […]
    Barakaldo Digital
  • Euskararen egunean euskaldunok HARRO 01/12/2023
    Comunicado de Aek.  AEKn argi dugu euskarak 365 egun ditu erabiltzeko, bizitzeko eta gozatzeko. 365 egun gure hizkuntzan bizi nahi dugula aldarrikatzeko. Horregatik, ikasturte honetako Korrikak dioen bezala "HARRO HERRI", euskaldunok HARRO agertuko gara euskaren egunean, baina baita gainerako guztietan ere! Iragan, orain eta etorkizunaz HARRO gaudelako.[youtube https://www.youtube.com/watch?v=BnpW6nIe_AQ] * Enlace al texto en la web […]
    Barakaldo Digital
  • Barakaldo CF. Homenaje al Retuerto Sport 01/12/2023
    Comunicado del Barakaldo CF. En un gesto continuo de reconocimiento a la rica herencia futbolística de Barakaldo, el Barakaldo CF se complace en anunciar una serie de homenajes que tendrán lugar en el Estadio de Lasesarre. Después de haber celebrado el centenario del Sporting de Lutxana, el equipo extiende ahora sus honores al Retuerto Sport en […]
    Barakaldo Digital
  • La feria BeDigital en BEC! anuncia en su edición de 2024 empresas "líderes" en 'big data' e inteligencia artificial 01/12/2023
    Barakaldo, 1 dic 2023. La feria de muestras BEC! de Barakaldo acogerá del 3 al 7 de junio de 2024 el encuentro de tecnologías digitales BeDigital, que en su sexta edición anuncia la presencia de "empresas líderes de sectores como big data & analytics, IA, ciberseguridad, realidad aumentada, IoT, block chain, hardware, soluciones e ingeniería de […]
    Barakaldo Digital
  • Barakaldo tiene el mayor centro de Correos en Bizkaia de casilleros para la devolución de las compras 01/12/2023
    Barakaldo, 1 dic 2023. La oficina central de Correos en Barakaldo cuenta con el mayor 'citypaq' o sistema de casilleros en Bizkaia para que los consumidores puedan realizar sus devoluciones de las compras que realizan por internet. La empresa pública indica que, en la provincia, hay disponibles 1.020 casilleros, con Barakaldo como el que mayor […]
    Barakaldo Digital