Menú

«Barakaldo a través de los tiempos»

«Barakaldo a través de los tiempos»

asdfLas 318 páginas del libro ‘Barakaldo a través de los tiempos’ pretenden realizar una «contribución a la historia local». Así­ lo señalan los autores de este trabajo, los abogados Ramón Hilario Rodrí­guez (Barakaldo, 1957) e Iker Martí­nez Serna (Bilbao, 1980). La obra pretende realizar un repaso a la historia del municipio desde los primeros asentimientos en este territorio hasta la actualidad, hasta las elecciones de 2015 en las que el PSE perdió la alcaldí­a y la recuperó el PNV. Hilario y Martí­nez aportan algunos datos «desconocidos» que consideran que no se deben perder, al tiempo que lamentan que, «tristemente», la historia barakaldesa no es valorada por los propios vecinos.
Ramón Hilario Rodrí­guez. «Nacido en Barakaldo el dí­a 2 de noviembre de 1957. Licenciado en Derecho, ejerce en su localidad la profesión de abogado desde 1984. Realizó en San Sebastián la diplomatura de Criminologí­a. Es autor de nueve libros de temática histórica, incluidas dos novelas. Lleva muchos años estudiando a la familia Fernández de Velasco, en España y fuera de ella, lo que le ha convertido en el mayor experto actual sobre los Condestables de Castilla en el paí­s. Es miembro del Cí­rculo de Autores de la Biblioteca Nacional y presidente la asociación cultural Fernández de Velasco. Es conferenciante y ha impartido diversos cursos de historia en Bizkaia y Burgos».

Iker Martí­nez Serna. «Nacido en Bilbao el dí­a 6 de junio de 1980. Es licenciado en Derecho desde 2005, ejerciendo su profesión de abogado en Barakaldo. En 2012 se convierte en doctor en Derecho por su tesis sobre los delitos fiscales. Es coautor del libro ‘Barakaldo a través de los tiempos’ preparando en la actualidad nuevos trabajos de divulgación».
Pregunta. ¿Qué les motivó a escribir ‘Barakaldo a través de los tiempos’?
Respuesta. Hemos querido hacer una contribución a la historia local de Barakaldo aportando datos y conocimientos desconocidos por los vecinos que merecen no se pierdan en la memoria colectiva del municipio.

P. Existen diversos trabajos realizados por historiadores en torno a Barakaldo, en algún caso muy extensos e incluso inéditos. ¿Consideran que sigue siendo insuficiente la investigación histórica sobre la anteiglesia?
R. Sí­. Es una localidad muy poblada y con una amplia historia, tristemente no valorada por sus naturales, que da para mucha investigación a pesar del inmenso patrimonio inmueble y artí­stico perdido. En cuanto a si es insuficiente la investigación histórica de Barakaldo no es que no lo sea pero siempre se puede profundizar en la misma y hacerla de una forma más extendida. La divulgación es una asignatura pendiente en este sentido.

P. El trabajo se presenta como una «superación de lo publicado hasta ahora sobre Barakaldo». ¿Qué aporta de nuevo?
R. En primer lugar, personajes como Juan de Aranguren, Fray Miguel de Alonsótegui, obispos, marinos y militares. Además es la primera vez que la historia de Barakaldo se describe paralela a la de España o la de Bizkaia para comprender las situaciones y circunstancias de la localidad a través de los siglos. De la misma forma se estudian los templos, que guardan el patrimonio que nos queda. Se narran contiendas como la Guerra de la Convención (desconocida) y la Guerra de la Independencia, con los inéditos fusilamientos de Arteagabeitia y las consecuencias que los mismos tuvieron en la localidad. Se trata de manera valiente pero profesional periodos todaví­a tan difí­ciles de trabajar como la II República, Guerra Civil y dictadura, además de incluir unos anexos que cubren patrimonio, callejero, sociedad y cultura y otros, huyendo del populismo de otras publicaciones incluyendo el ahora municipio de Alonsotegui, por primera vez tratado en libro.

P. ¿Cómo han realizado la investigación?
R. En bibliotecas, archivos (diputación y obispado), manuales de mayor relevancia así­ como trabajo de campo (las propias fotografí­as) y el recurrir a autires de la talla de Labayru, Mañaricua, Larramendi y Ozaeta.

P. En el prólogo, Enrique Hilario ya advierte de los riesgos de una obra de este tipo. ¿Han consultado con historiadores para verificar sus datos?
R. Hemos mantenido charlas y entrevistas con asociaciones y otros autores locales en materia histórica y hemos compartido con ellos información, desechando la dudosa o sin fuente fiable. Entre ellos Mitxel Olabuenaga, doctor en Historia y especialista en Historia Vasca.

P. ¿Temen que su trabajo provoque controversia?
R. No, porque nuestra labor y la intención de la misma no ha sido tal. Sacamos a la luz aspectos desconocidos o ampliamos los ya conocidos pero como fedatarios, no como comentaristas ni mucho menos dando una versión en tal o cual sentido. Al respecto no juzgamos los hechos pasados con la mentalidad de nuestra época ni nos guí­a ninguna linea doctrinal polí­tica o similar.

P. ¿Sus datos recurren sólo a fuentes escritas o también han realizado entrevistas y utilizado historias populares?
R. A pesar de ser un tratado de historia objetiva, es natural y enriquecedor el aportar leyendas, tradiciones, músicas y otras expresiones que dan el carácter que tiene la anteiglesia y sus hijos que hacen estar tan orgullosos de ser barakaldeses.

P. Sorprende que en uno de los anexos, el dedicado a «personajes populares y famosos de Barakaldo», incluyen nombres como el expresidente del Barí§a Josep Lluí­s Núñez, la actriz santurtziarra Anabel Alonso o el escritor zamorano Juan Manuel de Prada. ¿Por qué?
R. Es tarea compleja. Nos hemos inclinado por los personajes más relevantes, ilustres o famosos, a nivel social. De todas formas, en una localidad tan amplia como Barakaldo siempre alguno puede quedar involuntariamente fuera. Aún así­ las personas citadas en la pregunta sí­ han nacido en Barakaldo aunque pueda ser que ellas, por los motivos que sean, se sientan más de las localidades donde viven o desarrollan sus actividades.

P. El libro pretende ofrecer una visión de toda la historia de Barakaldo en 318 páginas. ¿Cómo han seleccionado la información que debí­a estar o no en este volumen?
R. Son 300 páginas pero muy densas. Ello ha sido una constante que nos han trasmitido muchos lectores del libro. Es dato sobre dato, grano desechándose la paja. La selección se ha hecho con criterios cronológicos de tal forma que se divide por etapas históricas y que facilita la lectura de tal forma que se pueden leer sus capí­tulos en el orden que se desee y de manera independiente. Cada época se llena de contenido respecto a lo que se tiene o se encuentra en el periodo de investigación.

P. ¿Qué se les ha quedado fuera de la obra y creen que merece otra publicación?
R. Creemos que en lo básico no se ha quedado nada fuera de la historia local, con sucesos o etapas más o menos desarrolladas. Son los datos que hay y no se pueden sacar de la nada. No descartamos que en un futuro, si descubriéramos o profudizáramos en el algún aspecto o época, pudiéramos darlo a conocer en forma de libro pero hoy no nos planteamos ni sacar una segunda edición. Las publicaciones locales, por su limitada tirada, son algo caras pero quien tiene este libro en su casa, en un futuro próximo, si no ya, tiene un ‘tesorillo’.

P. ¿Cuáles son sus proyectos sobre Barakaldo?
R. Además de impartir conferencias y otras actividades dedicadas al público en general, contemplamos participar en la revista ‘Barakaldo’, de cultura e historia. Además hemos iniciado en colaboración con la Diputación de Bizkaia y el obispado la redacción de una extensa obra que reúna, en varios volúmenes, de aparición regular, la historia y el arte de todos los municipios vizcaí­nos.

 

Tomado de www.barakaldigital.com

 

2 Comentarios

  1. ANA RUBIO ECHABE

    POR FAVOR ME GUSTARIA SABER DONDE CONSEGUIR EL LIBRO , HE PREGUNTADO EN VARIAS LIBRERIAS Y ME HAN DICHO QUE NO LO TIENEN

  2. Ezagutu Barakaldo

    Es de reciente publicación. Desconozco el número de ejemplares editados. Yo lo adquirí­ en MINERVA…
    Atentamente. MItxel

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 30 de junio de 2023

  1. Paseo Fueros, por Anabel Emeka
  2. Paseo Fueros, por Arene Ríos
  3. Paseo Fueros, por Daniela Colman
  4. Paseo Fueros, por Eleder López
  5. Paseo Fueros, por Irune Martín
  6. Paseo Fueros, por María Narváez

Comentarios recientes

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo

  • El Ayuntamiento anuncia cámaras de seguridad tras años de vandalismo en la ciudad deportiva San Vicente 01/12/2023
    Barakaldo, 1 dic 2023. El Club Atletismo Barakaldo y la Unión Sport llevan años denunciando el vandalismo que afecta a la ciudad deportiva de San Vicente. Ahora, tras los destrozos de finales de octubre, el Ayuntamiento finalmente reacciona y el concejal responsable de deportes, Íñigo Asensio (PNV), ha anunciado "cámaras de seguridad y detectores de movimiento" […]
    Barakaldo Digital
  • El nuevo puente del polideportivo de Gorostiza supone talar 11 árboles, trasplantar 7 y plantar 11 nuevos 01/12/2023
    Barakaldo, 1 dic 2023. Cinco avellanos, tres falsas acacias y un fresno serán talados en las inmediaciones del polideportivo de Gorostiza como parte del proyecto para sustituir el actual puente de acceso a las instalaciones. En total, las obras afectan a 18 ejemplares, de los que siete se trasplantarán y los restantes 11 se cortarán, con […]
    Barakaldo Digital
  • Euskararen egunean euskaldunok HARRO 01/12/2023
    Comunicado de Aek.  AEKn argi dugu euskarak 365 egun ditu erabiltzeko, bizitzeko eta gozatzeko. 365 egun gure hizkuntzan bizi nahi dugula aldarrikatzeko. Horregatik, ikasturte honetako Korrikak dioen bezala "HARRO HERRI", euskaldunok HARRO agertuko gara euskaren egunean, baina baita gainerako guztietan ere! Iragan, orain eta etorkizunaz HARRO gaudelako.[youtube https://www.youtube.com/watch?v=BnpW6nIe_AQ] * Enlace al texto en la web […]
    Barakaldo Digital
  • Barakaldo CF. Homenaje al Retuerto Sport 01/12/2023
    Comunicado del Barakaldo CF. En un gesto continuo de reconocimiento a la rica herencia futbolística de Barakaldo, el Barakaldo CF se complace en anunciar una serie de homenajes que tendrán lugar en el Estadio de Lasesarre. Después de haber celebrado el centenario del Sporting de Lutxana, el equipo extiende ahora sus honores al Retuerto Sport en […]
    Barakaldo Digital
  • La feria BeDigital en BEC! anuncia en su edición de 2024 empresas "líderes" en 'big data' e inteligencia artificial 01/12/2023
    Barakaldo, 1 dic 2023. La feria de muestras BEC! de Barakaldo acogerá del 3 al 7 de junio de 2024 el encuentro de tecnologías digitales BeDigital, que en su sexta edición anuncia la presencia de "empresas líderes de sectores como big data & analytics, IA, ciberseguridad, realidad aumentada, IoT, block chain, hardware, soluciones e ingeniería de […]
    Barakaldo Digital
  • Barakaldo tiene el mayor centro de Correos en Bizkaia de casilleros para la devolución de las compras 01/12/2023
    Barakaldo, 1 dic 2023. La oficina central de Correos en Barakaldo cuenta con el mayor 'citypaq' o sistema de casilleros en Bizkaia para que los consumidores puedan realizar sus devoluciones de las compras que realizan por internet. La empresa pública indica que, en la provincia, hay disponibles 1.020 casilleros, con Barakaldo como el que mayor […]
    Barakaldo Digital