Menú

CASAS Y CASERíAS DE BARAKALDO Y ALONSOTEGI (T-U)

CASAS Y CASERíAS DE BARAKALDO Y ALONSOTEGI (T-U)

casa-de-tellituTAPIA, caserí­a de, en Barakaldo. (1617) (1651) Propiedad de Domingo de Retuerto Zorrosgoitia y Magdalena de Munoa. (1788) Jose de Zorroza de Tapia, casado con Marí­a Andrés de Mesperuza, contra su sobrino Sebastián de Zorroza de Tapia, sobre arriendo de la caserí­a de Tapia, propiedad del primero.

TELLAECHE, casa y solar, en Barakaldo. (1644) En el barrio de Tellaeche, propiedad de Vicente de Tellaeche, casado con Marí­a de Baracaldo, padres de Francisco de Tellaeche, casado con Antonia de Salcedo Pobeña. Tellaeche, caserí­a de, en Barakaldo.
(1744) Concurso de bienes de Juan Bautista de Urcullu. Caserí­a Tellaeche. Tellaeche, caserí­a de, en Barakaldo. (1620) Propiedad de Juan de Zavalla Olarte. Tellaeche, caserí­a de, en Barakaldo. (1737). Propiedad de Jose de Mesperuza, casado con Antonia de Uraga. Censo en 1715 a favor de Juan de Echavarri y Sebastiana de Sarria. Tellaeche, caserí­a de, en Barakaldo. (1653) En el barrio de Amezaga. Propiedad de Bernabé de Berrotegui (?) y su mujer Sebastiana de Escurra. Tellaeche, caserí­a de, en Barakaldo.(1668) En el barrio de Tellaeche. Propiedad de Juan de Escurra Andichipia, casado en primeras nupcias con Francisca de Garaycoechea, padres de Pedro de Escurra Andichipia, quien les hereda.

TELLITU, caserí­a de, en Barakaldo. (1597) Poseí­a sepulturas en el monasterio de Burceña. Perteneció a Domingo de Tellitu Escauriza, casado con Marí­a de Aguirre. Propietarios además de la caserí­a de Escauriza y una parte de la arrayera de Urdandeguieta y Arzolla. Dejó heredero de la caserí­a de Tellitu a su hijo Juan y del resto de propiedades a su mujer. En 1617 figura como heredera su hija Marí­a de Escauriza, casada con Bastián de Saldurtún de Escauriza. Tellitu, caserí­as de, en Barakaldo. (1536) Propiedad de Martí­n de Tellitu y Catalina de Tapia. Dos Casas en Escauriza, que lindan con las de Martí­n de Zamunde. Una caserí­a en Amezaga y una masuquera en Urdandeguieta. Los ejidos de Aguirza, Los arbolares junto a la masuquera, con el manzanal de Escauriza. Año 1647 Marcos de Tellitu Seldurtun posee la masuquera. Año 1649. Martí­n de Tellitu Seldurtun es el dueño de los bienes arriba mencionados.

UGARTE DE ALLENDE, caserí­a de, en Barakaldo. (1559) Propiedad de Catalina de Ugarte, casada con Sancho de Unsana, como heredera de Juan de Ugarte, piloto y Marí­a López de Landaburu.

UGARTE, caserí­a de, en Barakaldo. (1766) Sebastiana de Tellitu, viuda, vª. De S.S.V. pleitea con José del Barco, vecino de Barakaldo, sobre el importe de la reconstrucción de la caserí­a Ugarte, propiedad de ambas partes. Ugarte, Molino de, en Barakaldo.
(1559), propiedad de la casa de Ugarte de Allende. Ugarte, Casa y caserí­a de, (1766) Propiedad a medias de Sebastiana de Tellitu, vª San Salv. Del Valle, y José del Barco, vº. de Barakaldo. Ugarte, Aceña de, en San Salvador del Valle (s. XVII) Citada en el testamento del bachiller Juan de Ugarte, edificada por él, «…una aceña de dos ruedas, a la puerta de mi casa de Ugarte, que yo edifiqué…» (1633) Propiedad de la casa de Ugarte. Juan Ramos de Goicoechea Yrauregui y doña Elvira de Ugarte, su mujer, dotan con ella a su hijo Pedro de Goicoechea Ugarte para su matrimonio con doña Marí­a Pérez de Salazar, hija de Pedro de Salazar-Galindo. (1577) censo sobre la casa de Ugarte, que recurrieron Ochoa Garcí­a de Ugarte y su mujer Teresa de Retes, difuntos. Ugarte, Casa y caserí­a de, en San Salvador del Valle (1633). Llevaba anexa la «aceña, maquilas, saltos y sobresaltos a dicha aceña pertenecientes, con los montes, castañales, manzanales y sepulturas y asientos a ellos y adicha casa pertenecientes…» Propiedad de la casa de Ugarte. Juan Ramos de Goicoechea Yrauregui y doña Elvira de Ugarte, su mujer, dotan con ella a su hijo Pedro de Goicoechea Ugarte para su matrimonio con doña Marí­a Pérez de Salazar, hija de Pedro de Salazar-Galindo. Ugarte, Casa y caserí­a de, en Barakaldo (1633) Fue propiedad de Juan de Escauriza de Tellitu a quien se la compraron Juan Ramos de Goicoechea Yrauregui y doña Elvira de Ugarte, su mujer. Dotan con ella a su hijo Pedro de Goicoechea Ugarte para su matrimonio con doña Marí­a Pérez de Salazar, hija de Pedro de Salazar-Galindo. Ugarte, Mayorazgo de Ugarte. Creado en su testamento por el bachiller Juan de Ugarte, dejando como heredero a su hermano Ochoa de Ugarte. Comprendí­a:  La casa de Ugarte, la aceña de Ugarte, a la puerta de la casa de Ugarte, dos heredades en la llosa de Trapaga, un carrascal en í‡ubero y las salceras, debajo del carrascal, hacia la parte de Trapaga, una pieza en la Roí§ada de í‡ubero, una pieza junto a la llosa de í‡ubero encima del camino del arbolar, una pieza en Yguiluce, los árboles plantados en Durañona, desde las campas que están hacia Ugarte hasta bajo el Regato, la venera de La Cerca, varios censos.

ULAURQUI, caserí­a. En Alonsotegi. En Barakaldo. (1651). Propiedad del mayorazgo de Aldanondo.

URAGA, caserí­a de, en Barakaldo. (1643) En el lugar de Uraga . Propiedad de Andrés de Uraga, casado con Marí­a de Retuerto. Pegante a heredades de Antonio de Aranguren.
(1647) Andrés de Uraga, casado con Marí­a de Retuerto, dueños de la caserí­a de Uraga, padres de Sebastián de Uraga, para casar con Francisca de Retola, viuda de Domingo de Loizaga quien lleva la caserí­a del Corral, en el barrio de Landaburu, dotada por sus padres Pedro de Retola y Marí­a de Careaga.  Uraga, caserí­a de, en Barakaldo.
(1606) Propiedad de Marí­a Ochoa de Uraga, que se dice hermana de Tota de Beurco Uraga-Quintana, caserí­a de, en Barakaldo.(1638) Propiedad de Martí­n de Uraga y la Quintana, casado con Santa de Narbayza Arteagabeiti.

 

1 comentario

  1. Aitana

    Me gustarí­a encontrar una foto de un caserio situado en el hospital de cruces expropiado violentamente durante la dictadura,milesker

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 05 de noviembre de 2024

  1. El Megapark, por Aimar Hidalgo
  2. El Megapark, por Iraide García
  3. El Megapark, por Izaro Sánchez
  4. El Megapark, por Jorge Paz
  5. El Megapark, por Naroa Santos
  6. El Megapark, por Ugaitz Préstamo

enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo