Menú

CASAS Y CASERíAS DE BARAKALDO Y ALONSOTEGI (M-N-O)

CASAS Y CASERíAS DE BARAKALDO Y ALONSOTEGI (M-N-O)

mesperuza-11MESPERUZA, caserí­a de En Barakaldo. También llamada Onena. (1730) Acreedores de Santiago de Uraga, dueño de la caserí­a Mesperuza. (1747) Fue propiedad de Santiago de Uraga. De él pasó a su hijo Domingo de Uraga, casado con Mari Cruz de Lecubarri. Estos fueron padres de Marí­a Pérez de Uraga, quien heredó la caserí­a aunque sin las piezas de huertas y arbolares. Las propiedades de la casa eran: La casita con su planta y antuzano. Dos nogales en el antuzano. Cincuenta y dos castaños viejos bajo la casa. Nueve robles medianos en dicho paraje. Siete cajogos de castaños. Cincuenta y siete castaños en el Castañal de la Fuente. Derecho a bortal. Veintitres robles medianos en la cabecera de la llosa mayor. Treinta y tres castaños en el paraje llamado Yturrondo. Cuarenta y cuatro robles medianos en el paraje llamado Harluze. Treinta y seis robles medianos en el arbolar de Belgarris. Ciento cincuenta y siete estados de jaro junto a la casa. Trescientos trece estados de pan sembrar frente a la casa. Mil ciento veinte estados en la llosa mayor. Doscientos dos estados de tierra inculta en la cabecera de la llosa mayor. Seiscientos estados de pan sembrar en la pieza junto a la viña de Manuel de Maguna. Cuatrocientos estados de tierra inculta a un lado de dicha heredad.

MUNOA, caserí­a de, en Barakaldo. (1617) En el barrio de Munoa. (1678) Domingo de Ugarte Munua casado con Juana de Munua, fueron padres de Francisco de Munua, su heredero y de Antonio de Ugarte Munoa, mayor, casado con Teresa de Beurco, padres a su vez de otro Antonio de Ugarte Munoa. (1651) Francisco de Ugarte Munoa, hijo de Domingo de Ugarte Munoa y Andra Juana de Munoa (f) quien le nombró heredero de la casa de Munoa y la venera en San Salvador del Valle y la parte en el barco de Tapiaur, apartando a sus demás hijos Juan Antonio y Marí­a Peres. Casado en 1647 con Catalina de Arraxeta, hija de Martí­n de Arraxieta y Francisca de Escauriza de Cruzes.
(1688) Casa y caserí­a mayor de Munoa, comprada por Juan Martí­n de Llano y Marí­a Jacinta de Villachica, vecinos de Bilbao y dueños del mayorazgo de Llano, en Barakaldo, a Juan de Ugarte Munoa por 1025 escudos. (1787) La casa y caserí­a mayor de Munoa propiedad de Manuel Jose de Zavala y Madariaga, dueño del mayorazgo de Llano.

MUNOA, caserí­a de. En Barakaldo (1611) Pedro de Llano, menor, y Munoa y Francisca de Zavalla otorgan censo sobre su caserí­a de Munoa, a favor de Juan Ochoa de Amezaga. Su fiador San Juan de Munoa. Les hereda San Juan de Munoa. El Censo acaba siendo propiedad de Pedro de Loyí§aga y su mujer Ana de Ansuri, herederos de Sancho de Loyí§aga (padre de Pedro). Estos vendieron el censo (por 50 ducados de principal) cuando casó Marí­a de Loyí§aga, hermana de Pedro, cuando casó con Domingo de Barroeta, siendo la venta a favor de Antonio de Aranguren.
(1666) Contrato matrimonial para casar Martí­n de Zorroza, hijo de Pedro Urtiz de Zorroza y Marí­a de Yrauregui, vecinos de Abando, con Catalina de Larracoechea, hija de Juan de Larracoechea, difunto, y Marí­a Bañez de Llano. Ella lleva como dote la casa y caserí­a de Munoa (con un censo por 17 ducados al convento de Burceña)
(1672) Censo de Martí­n de í‡orroza y Catalina de Larracoechea sobre la caserí­a de Muno. (1696) Concurso de acreedores de Martí­n de Zorroza, difunto y Catalina de Larracoechea. Doña Agustina del Barco y Aranguren, dueña del mayorazgo de Aranguren, dueña de un censo de 50 ducados sobre herederos de Pedro de Llano y Munoa. (1726) Martí­n de Zorroza, hijo y heredero de Martí­n de Zorroza, difunto, y Catalina de Larracoechea.  (s.f.) Antonio de Zorroza, hijo y heredero en la caserí­a de Munoa de Martí­n de Zorroza Larracoechea. Josefa de Zorroza, casada con Jose de Entrambasaguas, hija de Martí­n o Antonio de Zorroza.

NOí‡EDAL, casa de, en Barakaldo (1624) Propiedad de Domingo de Lazcano y Magadalena de Heguilleor, su mujer, quienes eran además dueños de la caserí­a del í‡iscal y de la de Percheta.

NUEVA ESPAÑA, caserí­a de. En Yrauregui. EnBarakaldo. (1691) Propiedad de Pedro Francisco de Sarricolea Aguirre Rivas

OLAGORTA, caserí­a de. En Irauregui. En Barakaldo. (también llamada de Zamundi)
(1742) Caserí­a propiedad de los Coscojales al menos en ½ . La renta que producí­a se destinaba a mantener la capellaní­a de San Antolí­n de Yrauregui.

OLASO, caserí­a de, en Barakaldo. (1651) Propiedad de Martí­n de Escauriza Olaso, casado con andra Juana de Urcullu. Dotaron con la casa a su hijo Domingo para su matrimonio, en 1643, con Teresa de Aguirre. Posteriormente, en 1651, dotan con ella a su hija Marí­a Concepción de Escauriza Olaso para su matrimonio con Domingo de Garay. OLASO DE ARRIBA, caserí­a de, en el barrio de Retuerto. En Barakaldo.
(1743) Fue propiedad de Ana Marí­a de Tellitu, casada con Antonio de Olaso (hijo de Domingo de Olaso y Teresa López de Aguirre). Dejaron la caserí­a a su hija Marí­a de Olaso, que casó con Fernando de Allende, quienes a su vez la dejaron enn herencia a su nieta Manuela de Gorostiza, hija de Mateo de Gorostiza y de Agustina de Allende.

ONENA, caserí­a de. En Barakaldo. (1748) Se conocí­a también por este nombre a la caserí­a de Mesperuza (Véase Mesperuza, caserí­a de). Propiedad de los Uraga.

 

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 30 de junio de 2023

  1. Paseo Fueros, por Anabel Emeka
  2. Paseo Fueros, por Arene Ríos
  3. Paseo Fueros, por Daniela Colman
  4. Paseo Fueros, por Eleder López
  5. Paseo Fueros, por Irune Martín
  6. Paseo Fueros, por María Narváez

Comentarios recientes

octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo

  • Los bomberos envían a las comunidades de vecinos instrucciones sobre cómo actuar en caso de fuego 04/10/2023
    Barakaldo, 4 oct 2023. Cierra las puertas y avisa al teléfono 112. Son las instrucciones básicas de los bomberos en caso de que se produzca un incendio en el edificio de una vivienda. Así consta en los adhesivos que se van a remitir a todas las comunidades de vecinos de Bizkaia para ayudar a los […]
    Barakaldo Digital
  • Celebración 40 aniversario de Usoa 03/10/2023
    Comunicado del taller Usoa. El pasado jueves día 28 de septiembre, con motivo de la celebración de nuestro 40 aniversario, nos reunimos todas las personas que formamos Taller Usoa Lantegia, para comer en el frontón de Lasesarre.A las 11:30 de la mañana, con la llegada de las personas que constituyen el centro ocupacional nos preparamos para […]
    Barakaldo Digital
  • Fútbol. CD Tudelano 0-1 Barakaldo CF, en imágenes 03/10/2023
    Comunicado del Barakaldo CF. CD TUDELANO 0-1 BARAKALDO CF  TUDELANO: De Prados, Vicent, Riego, Serrano, Santamaría (Min. 46, Álvaro García), Santigosa (Min. 46, Irurita), Pol Prats (Min. 30, Iván Martínez), Otegui, Joel Rodríguez, Carbonell (Min. 60, Simeone) y Colau. BARAKALDO: Tena, Pedernales, Oier López (Min. 83, De Jesús), Artetxe, Aimar, Ekaitz, Buján, Huidobro, Orozko, Isuskiza (Min. […]
    Barakaldo Digital
  • Cae al nivel más bajo en 7 años el número de horas de la ayuda a domicilio del Ayuntamiento a ancianos 03/10/2023
    Barakaldo, 3 oct 2023. La población anciana es cada vez mayor en Barakaldo pero el servicio de ayuda a domicilio que ofrece el Ayuntamiento a quienes no pueden valerse por sí solos acaba de tocar suelo en cuanto al número de horas que se prestan anualmente. Así lo revelan los datos oficiales, que indican que […]
    Barakaldo Digital
  • PSE y Elkarrekin dudan del plan de digitalización aprobado por el PNV con informes técnicos en contra 03/10/2023
    Barakaldo, 3 oct 2023. El Partido Socialista, socio del PNV en el Gobierno del Ayuntamiento, y la coalición de izquierdas Elkarrekin Barakaldo han mostrado sus dudas sobre la viabilidad del denominado 'marco estratégico de Administración electrónica' que el Partido Nacionalista ha aprobado en solitario y sin el aval de parte de los técnicos del Consistorio.En […]
    Barakaldo Digital
  • La cantaora Rosario la Tremendita y la bailarina Lali Ayguadé actúan el fin de semana en el Teatro Barakaldo 03/10/2023
    [youtube https://www.youtube.com/watch?v=EgyDpPBxK1c?si=PM6qdiUWp0lgasM6] Comunicado del Teatro Barakaldo. Flamenco y danza se suceden este fin de semana en el Teatro Barakaldo. El Festival Viernes Flamencos del Teatro Barakaldo nos trae esta semana a Rosario la Tremendita. La artista está considerada como “la protagonista de la última gran revolución del cante jondo” y es, además de intérprete, compositora, productora, […]
    Barakaldo Digital