Menú

Avatares de una sociedad obrera

Avatares de una sociedad obrera

Con el desarrollo industrial Barakaldo recibió cien­tos de inmigrantes pro­venientes de diversos puntos de la geografí­a española. La creación de puestos de trabajo de escasa o nula especiali­zación hizo que éstos, a veces solos, a veces con familias enteras, dejaran las penurias del campo y buscaran en la antei­glesia un futuro más esperanzador. Así­, se produjo un crecimiento vegetativo muy fuerte entre 1907 y 1940 que alcanzó la cifra anual de 3’29%.

Sin embargo, la vida no era fácil. Los trabaja­dores de las minas y las fábricas viví­an en con­diciones infrahumanas. Habí­a trabajo, pero tam­bién mucho desconten­to y miseria. Este males­tar se tradujo en conflic­tos puntuales que se manifestaban básica­mente en el ámbito laboral en forma de protestas colectivas. Nos referimos a las huelgas obreras que, si en un principio fueron tí­midas, con el paso del tiempo se convirtieron en el arma indiscutible de trabajadores y sindicatos.

La neutralidad de España durante la Primera Guerra  Mundial propició años de bonanza. Los pues­tos de trabajo crecieron al igual que aumentó el número de inmigrantes. Fueron tiempos de esperanza, una esperan­za que se vio truncada con el término de la contienda y el comienzo de la crisis.

Muchos obreros tuvieron que soportar un paro forzoso mien­tras que otras fábricas se vieron obligadas a reducir la jornada laboral. La situación de la mayorí­a de las familias era insostenible y la mayorí­a de las ayudas muni­cipales no resultaban suficientes. En este sentido, se vivieron años duros de huelgas, alteraciones de orden público, vandalismo y mar­ginación.

Tristemente esta situación se recrudeció con el estallido de la Guerra Civil y los años de la posguerra. La sociedad fue testigo del racionamiento de alimentos, del hambre, de la marcha de los niños a otros paí­ses, de los bom­bardeos y de la dureza del régi­men. Por si fuera poco, dos epidemias, una de tifus y otra producida por el pienso de los animales, acaba­ron con la vida de muchos vecinos.

En este contexto no es de extrañar que cada cual se las apañase como pudiera y el estra­perlo se convirtiera en el principal modo de subsistencia. Todo se compraba y todo se vendí­a, cualquier cosa se fumaba y cualquier cosa se echaba uno a la boca.

Tras la Guerra Civil, la industria experimen­tó un nuevo auge que se tradujo en la llegada masiva de nuevos tra­bajadores. Durante el periodo de 1950 a 1970, Barakaldo experimentó un crecimiento demo­gráfico con tasas medias anuales del 5%. Un trabajo asegurado y una vivienda digna hicieron que muchos foráneos se asentaran en el municipio.

Pero no todo fueron desventuras, sino que también hubo buenos y entrañables momentos. Los jueves, en el merca­do de la «Plaza de Abajo», a donde acudí­­an vendedores ambu­lantes y los pí­caros charlatanes para despa­char sus mercancí­as. Los domingos y martes de Carnaval, la misma plaza se transformaba en un hervidero de gente procedente de Portugalete, Sestao, Santurce, Erandio y Las Arenas. ¿Y el txikiteo? Magní­fico txakoli se bebí­a en los bares y tascas que coronaban las principales calles de la localidad. ¡Buenas canturriadas se echaban entre trago y trago! Las romerí­as, las regatas, los toros, el fútbol, los chismes, los chapuzones en la Rí­a, el cine…

Tomado de «Cien años del Valle de Somorrostro».

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 3 de diciembre de 2023

  1. Panaderías en Barakaldo, por Araitz Vázquez
  2. Panaderías en Barakaldo, por Arenne Ríos
  3. Panaderías en Barakaldo, por Camila Colman
  4. Panaderías en Barakaldo, por Jorge Paz
  5. Panaderías en Barakaldo, por Mikel Marcos
  6. Panaderías en Barakaldo, por Naroa Santos

Comentarios recientes

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo

  • Multa de 30.000 euros a la cadena de cines Yelmo por impedir entrar con alimentos adquiridos en el exterior 05/12/2023
    Barakaldo, 5 oct 2023. El Instituto vasco de Consumo-Kontsumobide, organismo autónomo adscrito al Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco, ha multado a Yelmo Cines con 30.001 euros por impedir a los usuarios el acceso a sus instalaciones con alimentos adquiridos en el exterior de las mismas.La sanción se produce tras la denuncia […]
    Barakaldo Digital
  • Olentzero eta Mari Domingiri gutun bat idatzi nahi? 05/12/2023
    Comunicado de Aek. Urteari agur esan aurretik AEK-ko ikasleek gutun bat idatziko diete Olentzero eta Mari Domingiri, eta, gainera, lehiaketa antolatuko dute euskaltegian. Zuk ere parte har dezakezu, ikaslea ez bazara ere. Hala bada, jarri gurekin harremanetan (barakaldo@aek.eus)!Bi kategoria izango ditugu: A1 eta A2, batetik; eta, B1, B2 eta C1, bestetik.Entrega-epea abenduaren 14a izango da, […]
    Barakaldo Digital
  • La fiesta de nochevieja adelantada de los comerciantes, el 29 de diciembre a las 17.00 en Herriko Plaza 05/12/2023
    Comunicado de la asociación de comerciantes ACE Barakaldo. Desde ACE Barakaldo asociación de comercio y empresa urbana de Barakaldo, en colaboración con el Ayuntamiento de Barakaldo, adelantamos por tercer año consecutivo las tradicionales campanadas de Nochevieja.Por ello, el próximo 29 de diciembre a partir de las 17.00, la carpa que el Ayuntamiento tendrá habilitada en […]
    Barakaldo Digital
  • Berri-Otxoak denuncia que el Gobierno Vasco endurece las condiciones para las ayudas sociales de vivienda 05/12/2023
    Barakaldo, 5 dic 2023. La plataforma contra la pobreza Berri-Otxoak, de Barakaldo, se ha manifestado a las puertas de la sede del Gobierno Vasco en Bilbao para denunciar que el Ejecutivo ha decidido "endurecer" las condiciones para acceder a las ayudas sociales en materia de vivienda. En concreto, se va a exigir tres años de […]
    Barakaldo Digital
  • Aula de la naturaleza del jardín botánico: ostegunean itxita / jueves cerrado 05/12/2023
    Comunicado del aula de la naturaleza del jardín botánico. Aste honetako jaiegunak direla eta, komunikatu nahi dizuegu ostegunean (abenduak 7) itxita egongo garela. Hala ere, gogoratu lorategia irekita dagoela eta sarbidea askea dela. Bueltan ikusiko gara!Con motivo de los días festivos de esta semana, os comunicamos que el jueves (7 de diciembre) estaremos cerrados. No obstante, […]
    Barakaldo Digital
  • La feria de muestras BEC! acogerá un encuentro dedicado al cannabis y su consumo recreativo 05/12/2023
    Barakaldo, 5 dic 2023. La feria de muestras BEC! en Barakaldo ha anunciado que en 2024 acogerá por primera vez un encuentro dedicado al cannabis y su consumo recreativo. Bajo el nombre de Spannabis, las jornadas están previstas del 20 al 22 de septiembre, y tiene como referencia la convocatoria que, desde hace 20 años, se […]
    Barakaldo Digital