Menú

Fesa-Ercros

Fesa-Ercros

A finales del siglo XIX se empezaron a instalar varias industrias quí­micas en el barrio baracaldés de Lutxana. En el caso de la Sociedad General de Industria y Comercio, creada en Bilbao en 1903 por Pedro Chalbaud con participación de la Sociedad Española de La Dinamita, se dedicaba a la producción de abonos minerales (superfosfatos), aprovechando el fácil acceso al tráfico marí­timo y el ácido sulfúrico producido en la fabricación de la dinamita.

En 1927 la fábrica es absorbida por la Unión Española de Explosivos, que en 1970 pasará a integrar el grupo de Unión de Explosivos Rí­o Tinto S.A., ampliando la gama productiva con nuevos tipos de fertilizantes. A finales de los años ochenta entra en Fertilizantes Españoles (FESA) del grupo ERCROS, razón social bajo la cual se cierra la fábrica de manera definitiva en 1992.

Entre las instalaciones conservadas se hallan las naves de almacenamiento y maduración de fosfatos. Junto a las dos naves que aun conserva la fábrica Cross en la ciudad de Valencia, están consideradas como el ejemplo más sofisticado de estructura de madera ─cerchas y soportes─ de todo el Estado. Las naves se ubican junto al cauce del Cadagua y con un muelle propio donde atracaban los barcos con fosfatos provenientes del Sahara Occidental (Bucraa), Sinaí­, Tampa, etc. La materia prima recién llegada se almacenaba en las crují­as más próximas al muelle, en espera de su tratamiento con ácido sulfúrico, mientras el resto de su espacio interior se reservaba a la maduración del producto resultante o superfosfatos.

Originalmente el edificio ocupaba más de 10.000 metros cuadrados, divididos en diez naves-crují­as, ocho de las cuales se construyeron entre 1909 y 1912, y las dos restantes en 1932. Las crují­as, de 13,5 metros de luz y 80 de largo cada una, están separadas por hileras de 16 pilares de madera de gran calidad (pinotea) y que se mantienen en perfecto estado de conservación. Soportan complejas cerchas del mismo material mediante capiteles-zapata y llamativas tornapuntas. La vista interior parece un gran bosque de columnas de madera, pies derechos exentos con jabalcones y arriostramientos a modo de ramas. El espacio es sobrio, sin ornamentos, un vací­o con el esqueleto estructural como protagonista.

La originalidad del sistema y del material constructivo utilizado y la amable percepción del espacio escénico creado en su interior confieren a la nave una indudable singularidad, alejándose en cierto modo de la monumentalidad caracterí­stica de la arquitectura industrial pese a las colosales dimensiones que el edificio posee. Actualmente, está prevista su rehabilitación para acoger los servicios generales del futuro Parque Empresarial de Burtzeña (Barakaldo).

Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública

 

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 30 de junio de 2023

  1. Paseo Fueros, por Anabel Emeka
  2. Paseo Fueros, por Arene Ríos
  3. Paseo Fueros, por Daniela Colman
  4. Paseo Fueros, por Eleder López
  5. Paseo Fueros, por Irune Martín
  6. Paseo Fueros, por María Narváez

Comentarios recientes

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo

  • El Ayuntamiento anuncia cámaras de seguridad tras años de vandalismo en la ciudad deportiva San Vicente 01/12/2023
    Barakaldo, 1 dic 2023. El Club Atletismo Barakaldo y la Unión Sport llevan años denunciando el vandalismo que afecta a la ciudad deportiva de San Vicente. Ahora, tras los destrozos de finales de octubre, el Ayuntamiento finalmente reacciona y el concejal responsable de deportes, Íñigo Asensio (PNV), ha anunciado "cámaras de seguridad y detectores de movimiento" […]
    Barakaldo Digital
  • El nuevo puente del polideportivo de Gorostiza supone talar 11 árboles, trasplantar 7 y plantar 11 nuevos 01/12/2023
    Barakaldo, 1 dic 2023. Cinco avellanos, tres falsas acacias y un fresno serán talados en las inmediaciones del polideportivo de Gorostiza como parte del proyecto para sustituir el actual puente de acceso a las instalaciones. En total, las obras afectan a 18 ejemplares, de los que siete se trasplantarán y los restantes 11 se cortarán, con […]
    Barakaldo Digital
  • Euskararen egunean euskaldunok HARRO 01/12/2023
    Comunicado de Aek.  AEKn argi dugu euskarak 365 egun ditu erabiltzeko, bizitzeko eta gozatzeko. 365 egun gure hizkuntzan bizi nahi dugula aldarrikatzeko. Horregatik, ikasturte honetako Korrikak dioen bezala "HARRO HERRI", euskaldunok HARRO agertuko gara euskaren egunean, baina baita gainerako guztietan ere! Iragan, orain eta etorkizunaz HARRO gaudelako.[youtube https://www.youtube.com/watch?v=BnpW6nIe_AQ] * Enlace al texto en la web […]
    Barakaldo Digital
  • Barakaldo CF. Homenaje al Retuerto Sport 01/12/2023
    Comunicado del Barakaldo CF. En un gesto continuo de reconocimiento a la rica herencia futbolística de Barakaldo, el Barakaldo CF se complace en anunciar una serie de homenajes que tendrán lugar en el Estadio de Lasesarre. Después de haber celebrado el centenario del Sporting de Lutxana, el equipo extiende ahora sus honores al Retuerto Sport en […]
    Barakaldo Digital
  • La feria BeDigital en BEC! anuncia en su edición de 2024 empresas "líderes" en 'big data' e inteligencia artificial 01/12/2023
    Barakaldo, 1 dic 2023. La feria de muestras BEC! de Barakaldo acogerá del 3 al 7 de junio de 2024 el encuentro de tecnologías digitales BeDigital, que en su sexta edición anuncia la presencia de "empresas líderes de sectores como big data & analytics, IA, ciberseguridad, realidad aumentada, IoT, block chain, hardware, soluciones e ingeniería de […]
    Barakaldo Digital
  • Barakaldo tiene el mayor centro de Correos en Bizkaia de casilleros para la devolución de las compras 01/12/2023
    Barakaldo, 1 dic 2023. La oficina central de Correos en Barakaldo cuenta con el mayor 'citypaq' o sistema de casilleros en Bizkaia para que los consumidores puedan realizar sus devoluciones de las compras que realizan por internet. La empresa pública indica que, en la provincia, hay disponibles 1.020 casilleros, con Barakaldo como el que mayor […]
    Barakaldo Digital