Menú

Toros en Barakaldo

Toros en Barakaldo

En más de una ocasión, mientras buscaba noticias referentes a Somorrostro en  la prensa de comienzos del siglo pasado, me he tropezado con gacetillas sobre corridas de toros y, a pesar de que se citaban algunos diestros naturales de nuestra tierra, siempre las pasaba de largo. Nunca he sido aficionado a los toros y pensaba -admito que de forma equivocada- que aquellas gacetillas no tení­an más interés que la mera anécdota del nombre del participante. Claro que, cuando compruebas que esas noticias se repiten con cierta frecuencia, y que tal vez esté dejando pasar -por mi absoluto desconocimiento de este tema- algo que puede ser interesante, o por lo menos, curioso, no te queda más remedio que rectificar y tratar de recuperar todo aquello que se pueda para que no se pierda su recuerdo.

De hecho, consultando el asunto en internet, he podido comprobar que en los primeros años del siglo XX habí­a bastantes toreros nacidos en Somorrostro y en su entorno inmediato, e incluso, que alguno de ellos alcanzó fama considerable. Para los entendidos no serán extraños los nombres de diestros naturales de Barakaldo como Serafí­n Vigiola del Torco conocido como «Torquito«, que nació en el año 1890; Juan Manuel Echevarrí­a alias «Manolo Chacarte» , nacido en 1932; Jerónimo Arana cuyo sobrenombre era «Chatillo de Baracaldo«. También hubo un «Morenito de Baracaldo«, pero de este no he conseguido saber su nombre auténtico; ni tampoco he podido confirmar si existió en la realidad un «niño de Galindo«, que cita el portugalujo J. A. Zunzunegui en una de sus obras. En el municipio de Sestao nació, en el año 1895, Domingo de Uriarte, más conocido como «Rebonzanito«, por ser natural de un caserí­o de Rebonza. Claro que la palma, en cuanto a la calidad de los toreros, se la llevaba Bilbao y su alrededor, donde nacieron Cástor Jaureguibeitia «Cocherito de Bilbao«, Antolí­n Arenzana Escudero «Recajo«, José Muñagorri y Martí­n Echeandia «Chiquito de Basurto«, entre otros.

Esta que sigue, es una gacetilla referente a las novilladas en Barakaldo, que tuvieron lugar en el mes de Noviembre de 1906, y no en el habitual mes de Julio, en el que se celebraban las corridas de esta localidad coincidiendo con la festividad de San Cristóbal.

«TOROS EN BARACALDO: CORNADA GRAVE, SUSTOS Y CARRERAS.

Ayer tarde celebróse en Baracaldo una miganga titulada «El Estradillo» y a continuación estaba anunciada la lidia de dos novillos en puntas, banderilleados por diestros de Bilbao.

En «Estradillo» no ocurrió ningún percance a los lidiadores, pero el segundo toro de lidia ordinaria, cogió dentro del burladero al conocido diestro Luis Martí­n (Martilla), infiriéndole una cornada profunda en el muslo izquierdo, que según el facultativo, no seccionó la arteria femoral por el canto de un duro, salvándose el diestro de la muerte por milagro.

Sacado «el Martilla» de la plaza se vio que no habí­a ni médico ni botiquí­n, por lo cual hubo necesidad de introducir un pañuelo por la herida, para contener la hemorragia; llevándose al herido en un coche a una botica que se halla un poquito lejos de la plaza, y allí­ le curaron, además de la herida, de tres fuertes contusiones en la región glútea.

Siguió la lidia y el toro tomó querencia al sitio de la desgracia, que está pegando con la puerta de la cuadrilla, y dando unos derrotes casi sacó de cuajo al burladero.

Después de varios capotazos el toro se acercó a la puerta y de un derrote la tiró al suelo y se salió al pasillo, entonces el público, preso de un gran pánico, empezó a atropellarse por los tendidos y no ocurrió una catástrofe porque los diestros bilbainos Manquito y Ocejito, este último de paisano, se colocaron en la puerta y con un capote entretuvieron al toro, hasta que entró de nuevo en el ruedo, en medio de un gran escándalo.

El toro no salió a la calle por un milagro, pues estaba tirando derrotes a la puerta de salida, cuando los diestros citados lo distrajeron con los capotes y evitaron que el toro subiera al tendido, pues faltó poco para ello.

Esperamos que las autoridades de Baracaldo, para novilladas sucesivas, obligarán a los empresarios a adoptar cuantas medidas de precaución sean necesarias para la lidia de reses bravas, tanto en lo que respecta a los burladeros para la seguridad de los lidiadores como de la resistencia de las puertas.

UN AFICIONADO»

EL NERVIí“N, 6 de Noviembre de 1905

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 30 de junio de 2023

  1. Paseo Fueros, por Anabel Emeka
  2. Paseo Fueros, por Arene Ríos
  3. Paseo Fueros, por Daniela Colman
  4. Paseo Fueros, por Eleder López
  5. Paseo Fueros, por Irune Martín
  6. Paseo Fueros, por María Narváez

Comentarios recientes

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo

  • Huelga general feminista | Cientos de personas se manifiestan en Barakaldo 30/11/2023
    Barakaldo, 30 nov 2023. Cientos de personas —"miles", según la organización— se han manifestado en el centro de Barakaldo, pese a la intensa lluvia, en el contexto de la huelga general feminista de 24 horas está convocada en el conjunto de Euskadi y en la localidad de Barakaldo por la coordinadora Bizitzak Erdigunean, surgida desde el […]
    Barakaldo Digital
  • LAB: "Los y las trabajadoras vascas nos hemos plantado para exigir la transformación del modelo de cuidados" 30/11/2023
    Comunicado del sindicato LAB. Durante esta mañana se han llevado a cabo acciones coordinadas desde las asociaciones de trabajadoras del hogar y de cuidados de Hego Euskal Herria en las capitales, mediante las cuales hemos exigido la eliminación del régimen de trabajadoras internas. Al mediodía pueblo por pueblo y ciudad por ciudad se ha denunciado […]
    Barakaldo Digital
  • ELA: "Jornada de huelga histórica" 30/11/2023
    Comunicado del sindicato ELA. La jornada de huelga avanza. Los piquetes de la mañana han sido diversos y multitudinarios y tenemos ganas de seguir adelante. Los puntos cuidados (zaintzaguneak) de Algorta, barrios de Bilbao, Zarautz, Vitoria-Gasteiz y Rochapea ya están en funcionamiento. Al mediodía hemos hecho iniciativas para señalar a las instituciones que sostienen un régimen […]
    Barakaldo Digital
  • Huelga general feminista | Un centenar de personas participa en los piquetes 30/11/2023
    Barakaldo, 30 nov 2023. Un centenar de personas se ha unido en Barakaldo a los piquetes en favor de la huelga general feminista de este 30 de noviembre. Los manifestantes han salido desde Herriko Plaza y han realizado un recorrido para llamar al paro en las instalaciones del área municipal de servicios sociales, en el […]
    Barakaldo Digital
  • Huelga general feminista | La acción de piquetes en la calle Landeta bloquea el tráfico de salida de Barakaldo 30/11/2023
    Barakaldo, 30 nov 2023. La acción de piquetes con motivo de la huelga general feminista ha provocado el bloqueo del tráfico de salida de Barakaldo a primera hora de la mañana. Un grupo de manifestantes se ha acudido al tramo inicial de la calle Landeta y ha utilizado la estrategia de pasar continuamente por el […]
    Barakaldo Digital
  • Sindicato ELA: "Amplio seguimiento a la huelga, tanto en el sector público como en el privado" 30/11/2023
    Comunicado del sindicato ELA.La primera Huelga Feminista General de Euskal Herria ha recibido un amplio seguimiento en diferentes sectores. Las convocatorias en los piquetes de madrugada también están siendo multitudinarias y variadas.Hemos comenzado la jornada de huelga desde la mañana en cientos de rincones de Euskal Herria. A medianoche hemos escuchado caceroladas, de madrugada hemos […]
    Barakaldo Digital