Menú

El Mayorazgo de Olaso

El Mayorazgo de Olaso

EN BARAKALDO

1. Propiedades del mayorazgo

  • Las dos casas y caserí­as de Olaso, una contigua a la otra, en el barrio de Retuerto

2. Propietarios.

A comienzos del siglo XVII los propietarios de las casas de Olaso eran Domingo de Olaso y Teresa López de Aguirre, quienes las dejaron en propiedad a su hijo Antonio de Olaso. Este casó con Ana Marí­a de Tellitu y fueron padres de José, Francisca y Marí­a de Olaso.

Antonio de Olaso contrajo varias deudas que le obligaron a abandonar Barakaldo y marchar a Castilla y Cádiz en busca de fortuna. Antes de marchar dividió la hacienda y dejó la caserí­a principal de Olaso a su hijo José y la caserí­a contigua para Francisca.

José de Olaso Tellitu ejerció el oficio de escribano real en Barakaldo. Contrajo matrimonio con Marí­a Tomasa de Zabalgoiti en quien hubo a Vicenta de Olaso.

En el año 1743 Marí­a de Olaso Tellitu, que habí­a casado con Bernardo de Allende, reclama la mitad de la caserí­a de Olaso de Arriba que dice corresponderla por ser herencia paterna y redacta un documento en el que cede su parte a su nieta Manuela de Gorostiza, hija de Mateo de Gorostiza y Agustina de Allende.

Gregorio Bañales

1 comentario

  1. Javier Echevarria

    ¿ Quién era Mateo de Olaso, que en 1947 / 1958 fue patrono, juntero, directivo en la Fundación Miranda de Baracaldo ?Gracias

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 13 de febrero de 2023

  1. Parroquias de Barakaldo, por Araitz Vázquez
  2. Parroquias de Barakaldo, por Asier García
  3. Parroquias de Barakaldo, por Camila Colman
  4. Parroquias de Barakaldo, por Marcos Llorente
  5. Parroquias de Barakaldo, por Mikel Doval
  6. Parroquias de Barakaldo, por Paula González

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo