Menú

Horacio Echevarrieta (I)

Horacio Echevarrieta (I)

asd1.- Introducción

Horacio Echevarrieta Maruri nació en Bilbao el 15 de septiembre de 1870. Fue un destacado empresario, industrial, banquero, polí­tico, mecenas, negociador, diplomático y fundador de periódicos, entre otras actividades. Sus actuaciones empresariales más importantes fueron: los Astilleros de Cádiz; los Saltos del Duero; la compañí­a Iberia, Lí­neas Aéreas de España; la lí­nea 1 del metropolitano de Barcelona; la Gran Ví­a de Madrid; la Casa de la Prensa; varios edificios del Ensanche de Bilbao; y el buque escuela Juan Sebastián Elcano. Hijo del empresario bilbaí­no Cosme Echevarrieta Lascurain, hombre de negocios mineros que intervino en la firma del Pacto Federal de Eibar de 1869 en representación de la provincia de Bizkaia, siendo el principal lí­der republicano bilbaí­no del último tercio del siglo XIX. Horacio, de ideas liberales, gozó de simpatí­as en amplios sectores sociales y polí­ticos. Su vida empresarial empezó como continuador de los negocios mineros de su padre, además de emprender otros, como los marí­timos, llegando a poseer una flota de tráfico internacional con delegación en Londres. Miembro de la burguesí­a bilbaí­na de Neguri, heredó a la muerte de su padre la comunidad de bienes Echevarrieta y Larrinaga, fundada en 1882.

En una época en la que todos los proyectos parecí­an posibles, Horacio Echevarrieta quiso construir la máquina más perfecta: el mejor submarino del mundo. Para ello se alió con intrépidos marinos alemanes, dispuestos a navegar por donde pocos se habí­an atrevido. Quizás fue uno de los empresarios más modernos de su época. Era muy amigo del Rey Alfonso XIII, con quien compartí­a jornadas de navegación y algún que otro negocio, y creí­a que podí­a competir con los grandes.

Tras la finalización de la Primera Guerra Mundial, y los consiguientes tratados internacionales firmados en Versalles por los contendientes, Alemania no podí­a construir submarinos y grandes barcos de guerra, así­ que todo deberí­a mantenerse en total secreto. Tres hombres unidos por su afán en todo lo nuevo: el magnate republicano Horacio Echevarrieta; Wihlen Canaris, el más célebre de los espí­as y Walter Lohmann, el marino que se enamoró del cine, desafiaron el orden mundial para construir el arma definitiva, un submarino que se adelantó a su tiempo.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos multimedia

Actualizado el 30 de junio de 2023

  1. Paseo Fueros, por Anabel Emeka
  2. Paseo Fueros, por Arene Ríos
  3. Paseo Fueros, por Daniela Colman
  4. Paseo Fueros, por Eleder López
  5. Paseo Fueros, por Irune Martín
  6. Paseo Fueros, por María Narváez

Comentarios recientes

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Archivos

Categorías

RSS Noticias de Barakaldo

  • Huelga general feminista | Cientos de personas se manifiestan en Barakaldo 30/11/2023
    Barakaldo, 30 nov 2023. Cientos de personas —"miles", según la organización— se han manifestado en el centro de Barakaldo, pese a la intensa lluvia, en el contexto de la huelga general feminista de 24 horas está convocada en el conjunto de Euskadi y en la localidad de Barakaldo por la coordinadora Bizitzak Erdigunean, surgida desde el […]
    Barakaldo Digital
  • LAB: "Los y las trabajadoras vascas nos hemos plantado para exigir la transformación del modelo de cuidados" 30/11/2023
    Comunicado del sindicato LAB. Durante esta mañana se han llevado a cabo acciones coordinadas desde las asociaciones de trabajadoras del hogar y de cuidados de Hego Euskal Herria en las capitales, mediante las cuales hemos exigido la eliminación del régimen de trabajadoras internas. Al mediodía pueblo por pueblo y ciudad por ciudad se ha denunciado […]
    Barakaldo Digital
  • ELA: "Jornada de huelga histórica" 30/11/2023
    Comunicado del sindicato ELA. La jornada de huelga avanza. Los piquetes de la mañana han sido diversos y multitudinarios y tenemos ganas de seguir adelante. Los puntos cuidados (zaintzaguneak) de Algorta, barrios de Bilbao, Zarautz, Vitoria-Gasteiz y Rochapea ya están en funcionamiento. Al mediodía hemos hecho iniciativas para señalar a las instituciones que sostienen un régimen […]
    Barakaldo Digital
  • Huelga general feminista | Un centenar de personas participa en los piquetes 30/11/2023
    Barakaldo, 30 nov 2023. Un centenar de personas se ha unido en Barakaldo a los piquetes en favor de la huelga general feminista de este 30 de noviembre. Los manifestantes han salido desde Herriko Plaza y han realizado un recorrido para llamar al paro en las instalaciones del área municipal de servicios sociales, en el […]
    Barakaldo Digital
  • Huelga general feminista | La acción de piquetes en la calle Landeta bloquea el tráfico de salida de Barakaldo 30/11/2023
    Barakaldo, 30 nov 2023. La acción de piquetes con motivo de la huelga general feminista ha provocado el bloqueo del tráfico de salida de Barakaldo a primera hora de la mañana. Un grupo de manifestantes se ha acudido al tramo inicial de la calle Landeta y ha utilizado la estrategia de pasar continuamente por el […]
    Barakaldo Digital
  • Sindicato ELA: "Amplio seguimiento a la huelga, tanto en el sector público como en el privado" 30/11/2023
    Comunicado del sindicato ELA.La primera Huelga Feminista General de Euskal Herria ha recibido un amplio seguimiento en diferentes sectores. Las convocatorias en los piquetes de madrugada también están siendo multitudinarias y variadas.Hemos comenzado la jornada de huelga desde la mañana en cientos de rincones de Euskal Herria. A medianoche hemos escuchado caceroladas, de madrugada hemos […]
    Barakaldo Digital